• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Los técnicos confían llegar a Julen antes del lunes

Los técnicos confían llegar a Julen antes del lunes

Natalia Lobo by Natalia Lobo
18/01/2019
in España
0
excavación de los túneles

Las labores de rescate de Julen (RTVE)

Los técnicos que participan en el rescate de Julen, el niño de dos años que el domingo cayó en un pozo en Totalán (Málaga), esperan dar con él antes del lunes, según las declaraciones de Ángel García Vidal, responsable del operativo.

El delegado del Colegio de Ingenieros ha explicado esta tarde a los medios locales que están “tomando cada decisión en base a los conocimientos del terreno”. Ahora mismo, los esfuerzos se centran en la excavación de dos túneles verticales, uno a cada lado del pozo, según lo anunció ayer García Vidal.

Para este trabajo, se debe rebajar en 30 metros el nivel del cerro y hoy ya se ha rebajado a 19 metros. Aunque García Vidal no quiso precisar cuánto tiempo tomará realizar los túneles, de 50 metros, depende del terreno y se necesitará un mínimo de 12 horas “en condiciones muy favorables”. 

Sin embargo, hoy García Vidal explicó que el tiempo previsto “se aleja un poco”, un retraso de dos o tres días, después de que se encontrara un macizo rocoso en las excavaciones previas a la realización de las galerías. No obstante, se planea comenzar la excavación de los túneles esta misma tarde, a pesar del riesgo de lluvia. 

“Se trabaja en emergencia”

Para la labor de excavación de los túneles, este viernes han llegado a Totalán dos perforadoras con más potencia. Una pesa 75 toneladas y mide 70 metros, y se encontraba trabajando en la Ferrovial en la M-40 de Madrid. Igualmente, se ha unido otra proveniente de Málaga, según informa el diario El País. Para que la maquinaria haya podido llegar al cerro, tuvo que desmontarse y subirse por partes. Se montó completa a las 12:20, ya arriba en el cerro.

Buenos días.Los trabajos para el rescate de #Julen no han cesado. De madrugada ha llegado más maquinaria.Mi pensamiento con los padres.Y mi reconocimiento al equipo de emergencia y a medios de comunicación que siguen minuto a minuto este suceso. pic.twitter.com/4kEKI1kMmv

— María Gámez Gámez (@Maria2Gamez) January 18, 2019

Sin duda, las dificultades que presenta el terreno son el obstáculo más difícil para realizar las tareas con rapidez necesaria. Juan López Escobar, delegado del Colegio de Ingenieros de Caminos y Minas, aseguró que en condiciones normales este trabajo tardaría “posiblemente más de un mes” porque se deberían realizar estudios y sondeos del terreno.

“Aquí lo que se está haciendo es trabajar con la máxima urgencia”, aseguró el ingeniero. “No es improvisación, es emergencia”, reiteró. Y es que el pequeño Julen ya lleva cinco días encerrado en el pozo, de 100 metros de largo y solo 25 centímetros de diámetro, por el que su padre lo vio caer. 

Esperanza de verlo con vida

Sin embargo, el equipo de rescate aún mantiene la esperanza de conseguir a Julen con vida. “El manto que cubre hasta la costa son rocas volcánicas y pizarra. Es una roca compacta, pero que se puede partir al mismo tiempo de una forma fácil”, indicó José Antonio Berrocal, presidente de la Federación Andaluza de Espeleología.

Berrocal asegura que gracias a las corrientes de aire que circulan a través de los huecos de las piedras, el niño podría aguantar hasta diez días en el pozo, si está en un estado de semiinconsciencia. “Si se ponen los medios para que pueda hacerse en cuestión de horas, tengo esperanza”, afirmó el experto al diario ABC.

Leer más España en Cambio16.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EspañaMálagaRescate de JulenRescate en MálagaTotalán
Previous Post

Bolsonaro: Haremos todo lo posible por el restablecimiento de la democracia en Venezuela

Next Post

Gobierno de Colombia atribuye al ELN el ataque a la academia de policía

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España colillas
España

Las tabacaleras tendrán que pagar la limpieza de las colillas

02/02/2023
Aemet advierte sobre temperaturas de hasta -20ºC en algunas zonas de España
España

«Bofetada gélida»: hasta -20 °C en zonas de España por choque de anticiclón y borrasca

29/01/2023
algoritmos
España

Los algoritmos que elegirán al próximo presidente

23/01/2023
mujeres sostenibilidad España
España

Las españolas mayores de 55 años se preocupan más por la sostenibilidad que los jóvenes

19/01/2023
Next Post
Policías y personal de seguridad en la academia policial donde explotó el coche bomba en Bogotá. REUTERS/Luisa González

Gobierno de Colombia atribuye al ELN el ataque a la academia de policía

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In