SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Expresidente boliviano Jorge Quiroga: 23-E será fecha señera en la historia venezolana

Expresidente boliviano Jorge Quiroga: 23-E será fecha señera en la historia venezolana

Esteban Yepes Por Esteban Yepes
21/01/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
El expresidente boliviano Jorge Quiroga hace algunas reflexiones cuando este miércoles se cumplirán 60 años desde la caida de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela/Cambio16, archivo

El expresidente boliviano Jorge Quiroga hace algunas reflexiones cuando este miércoles se cumplirán 60 años desde la caida de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela/Cambio16, archivo

“Una vez en la vida, a un lugar en el mundo, llegan circunstancias que pueden cambiar la historia de un país, y una región, para siempre. Esa ocasión es el 23-E, el lugar es Venezuela”. Así comienza el texto de una carta enviada por el expresidente boliviano Jorge Quiroga a la redacción de Cambio16.

En su misiva, el líder político boliviano comenta que las circunstancias que confluirán en ese país son historia, fecha, mártir, patria, pueblo, Constitución, hombre y libertad.

23 de enero: el fin de su penúltima dictadura

A continuación, la transcripción del documento elaborado por el líder político boliviano Jorge Quiroga:

23 de enero de 2019: el principio del fin de la última dictadura de Venezuela, la irrupción de una nueva generación y el nacimiento de un bebé emblemático.

Vienen horas determinantes. El proyecto más poderoso de la historia contemporánea regional ha llegado a su fin en legitimidad interna, reconocimiento externo, viabilidad económica y sostenibilidad social. Se fue el líder que bromeaba y desataba risas, que tocaba corazones y hacía brotar lágrimas, que explicaba y cosechaba aplausos. El sucesor, Maduro, es el que habla con pajaritos, eructa y saca risas; el que reprime, destruye y tiene a un pueblo sumido en lágrimas; el que reemplazó con botas represivas los votos y aplausos perdidos. Este decrépito sujeto está más decadente que sus cuasi nonagenarios mentores castristas, que como vampiros insaciables siguen succionando la sangre petrolera de una economía comatosa.

Los pobres se multiplicaron por 8

Para el líder político boliviano Jorge Quiroga la narcotiranía ha logrado algo inédito, porque parafraseando a Churchill: nunca antes en la historia, tan pocos en la cúpula de un régimen, hicieron tanto daño democrático, produjeron tanta catástrofe humanitaria, causaron tanta debacle económica, desataron tanta represión autoritaria, para expulsar a tanta gente, en beneficio de tan pocos criminales.

Desde que el narcotirano tomó el poder hasta ahora, el tamaño de la economía venezolana es menos de la mitad, la producción petrolera la tercera parte, el número de pobres se multiplicó por 8, los asesinatos por 6, el sueldo mínimo es 2% de lo que era.

Venezuela expulsa más migrantes que Siria, su hiperinflación es más alta que la de Zimbabue, el hambre de su población es peor que en Sudán; retornaron la malaria, la difteria y el sarampión; quitan ceros a los billetes, cuando la solución es cesar la usurpación del cero de Miraflores.

Para redemocratizar a Venezuela se necesita legalidad institucional, respaldo externo, apoyo popular, sometimiento militar y el líder que encarne esas condiciones. Llegó la hora de Guaidó, él es parte de una generación que nació a la vida política en 2007, cuando Android, Twitter y el iPhone llegaron al mundo, y ellos fueron a las calles a protestar por el cierre de RCTV, para después derrotar a Chávez en el referéndum de ese año.

Son “callejeros digitales”, porque se forjaron en redes sociales y se templaron tragando gases, resistiendo palos y perdigones, enterrando camaradas, visitando presos y sufriendo por sus exiliados.

Oposición venezolana utiliza la Constitución y la legalidad

El expresidente boliviano Jorge Quiroga estima que la oposición venezolana está ahora catalizando los pronunciamientos externos, para convertirlos en reconocimiento diplomático y económico internacional.

Está utilizando los cabildos, para transformar el respaldo de encuestas y redes en movilización popular incontenible; está utilizando la Constitución y legalidad con el objeto de mostrar a los militares cuál es el lado correcto de la historia.

Venezuela hoy despierta de un letargo de meses, sale a las calles, respalda a su presidente encargado y repudia la dictadura.

En Madrid el 23-E nacerá el hermano de Neomar Lander

El 23-E por la madrugada, en el Hospital Universitario 12 de Octubre, en Madrid, llegará al mundo el hermanito de Neomar Alejandro Lander Armas, aquel icónico mártir que marchaba con una camiseta raída que rezaba “Yo soy libertador”, uno de esos jóvenes que en 2017 ofrendaron sus vidas de pie, antes que vivir de rodillas. Este hermanito se llamará Alan, las iniciales de Neomar invertidas.

Al salir del vientre de su madre gritará “Libertad”, su alarido cruzará océanos, selvas y montañas, inundará corazones venezolanos en el mundo entero y se hará clamor en las gargantas de sus compatriotas en cada rincón de Venezuela. 23-E será el día de un parto libertario familiar y nacional.

El pueblo venezolano deberá aclamar a su legítimo jefe de gobierno

El detonante final será la fotografía de Guaidó con la banda presidencial, posesionado y juramentado. Es el sacramento litúrgico de la asunción de mando constitucional, es la señal final para que el mundo democrático reconozca a quien se reconoce a sí mismo como jefe del Estado.

Para que el pueblo aclame a su legítimo jefe de gobierno, para que los militares se subordinen a su nuevo capitán general de las Fuerzas Armadas. La persona escoge el camino, la historia su destino.

Guaidó escogió el camino de luchar para devolverle democracia a su tierra, su destino es ser el presidente que haga realidad ese anhelo. Cuando torpemente Maduro intentó arrestarlo no lo intimidó, demostró que perdió mando y lo catapultó.

El 23-E se hará una jornada épica

La tierra de gracia, que acogía a muchos y de la que nadie se marchaba, ahora expulsa a muchos y nadie llega.

El 23-E vuelve al estado de gracia, porque viene una jornada épica, llegará el alumbramiento de una nueva Venezuela, se proclamará gloria a sus héroes y quedará para siempre como el día en que, honrando su himno y apoyando a Guaidó, el bravo pueblo que el yugo lanzó.

Para más información visite Cambio16

 

Lea también: Guaidó: “La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas”

Guaidó: “La única salida de Venezuela es por la unión de fuerzas”

Tags: 23 de enero23-EdictaduraEconomía venezolanaescasezExpresidente boliviano Jorge QuirogaHambreHiperinflaciónJuan GuaidóMigrantesnarcotiraníanarcotiranoNicolás Maduroproducción petroleraredemocratizarVenezuela
Artículo Anterior

Obstáculos en la perforación del túnel retrasan el rescate de Julen

Siguiente Articulo

Juan Guaidó al Supremo venezolano: AN se mantendrá firme en sus decisiones

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
torpedo ruso Poseidon
Mundo

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

07/04/2021
Próximo Artículo
Juan Guaidó continúa realizando cabildos abiertos en calles y avenidas y sostiene que la AN se mantendrá firme en sus decisiones/@jguaidoavenidas

Juan Guaidó al Supremo venezolano: AN se mantendrá firme en sus decisiones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?