• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > Extendidos los ERTE hasta el 30 de junio

Extendidos los ERTE hasta el 30 de junio

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/05/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
extensión de los ERTE

Estas medidas están sujetas al compromiso de la empresa de mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde que se reanude la actividad / Pixabay / Archivo

Salió humo blanco. Habrá extensión de los ERTE. El acuerdo de prórroga para los expedientes de regulación temporal de empleo cuenta con el aval de los sindicatos CCOO y UGT, de la patronal CEOE y del Gobierno.

La vigencia del recurso continuará hasta el 30 de junio y su aplicación queda desvinculada del estado de alarma. Después de esa fecha, podrían extenderse en los sectores  más afectados por la crisis sanitaria. Ya no sería por causa de fuerza mayor sino por motivos organizativos y mediante prórrogas que irá aprobando el Consejo de Ministros.

El Gobierno alcanza un acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los #ERTE hasta el 30 de junio.

El Ejecutivo seguirá ampliando las medidas de amparo a trabajadores y trabajadoras y adaptándolas a las nuevas fases de la pandemia.#EsteVirusLoParamosUnidos#AcuerdoSocial pic.twitter.com/t2tXR1Vjzc

— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 8, 2020

ERTE de dos tipos

Habrá dos tipos de expedientes de regulación temporal de empleo mientras se aplica la desescalada. Por un lado, los que son para empresas que no pueden recuperar la actividad. Del otro, están los dirigidos a las compañías que poco a poco podrán ponerse en marcha a medida que se recupere la actividad económica.

Las firmas que permanezcan paradas toda la desescalada se podrán beneficiar de las bonificaciones de las cuotas a la Seguridad Social dentro de los márgenes que ya marca la legislación. Sin embargo, las que puedan recuperar progresivamente la normalidad se les irán reduciendo las bonificaciones hasta el 30 de junio, pero en ningún caso llegarán a cero.

La idea es que las empresas que abandonen entre mayo y junio la protección de la fuerza mayor total tengan mayores incentivos desde el punto de vista de la exoneración de cuotas. Estas exenciones serán de entre el 45% y el 85% en función del tamaño de la empresa. Las que queden bajo fuerza mayor total se verían beneficiadas de reducciones entre el 30% y el 60%.

La razón de la urgencia por aprobar la extensión de los ERTE es que la mayor parte de los 3,3 millones de empleos suspendidos dependen jurídicamente de la declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria, cuyas prórrogas tienen cada vez menos apoyo en el Congreso.

Un pacto «equilibrado»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, celebró desde el Palacio de la Moncloa el acuerdo. Señaló que se trata de «un pacto equilibrado» para el que todas las partes han asumido cesiones.

🔴EN DIRECTO
Rueda de prensa de la portavoz del Gobierno y ministra de @Haciendagob, María Jesús Montero, y la ministra de @empleogob, Yolanda Díaz, para informar sobre los acuerdos del #CMin.#EsteVirusLoParamosUnidos https://t.co/qztqlnRuTt

— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 8, 2020

Veto a la repartición de dividendos

El acuerdo estipula vetar que las empresas que se acojan a estos expedientes puedan repartir dividendos en este periodo fiscal. En caso de que lo hagan tendrán que devolver al erario público las prestaciones de las que se hayan beneficiado por cada uno de sus trabajadores.

La protección por desempleo de los trabajadores fijos discontinuos se extenderá hasta el 31 de diciembre. No podrán acogerse al ERTE de fuerza mayor las empresas domiciliadas en paraísos fiscales.

La fuerza mayor total implicará la exoneración del 100% de las cuotas sociales para las empresas con menos de 50 trabajadores. Las que tengan mayor número de empleados gozarán de un 75%. En el caso de la fuerza mayor parcial habrá exenciones desde el 30% al 85%, de acuerdo con las circunstancias. Además, al reincorporar trabajadores se primarán los ajustes vía reducción de jornada.

Seguimiento y control

El decreto de extensión de los ERTE crea una comisión de seguimiento tripartita de proceso de desconfinamiento integrada por el Gobierno y los agentes sociales. Su objetivo  será el de realizar un seguimiento de las medidas adoptadas en el ámbito laboral «durante la fase de excepcionalidad atenuada», intercambiar datos y efectuar propuestas.

Estas medidas están sujetas al compromiso de la empresa de mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde que se reanude la actividad. Este cómputo empezará a contar desde la incorporación efectiva al trabajo de personas afectadas por el ERTE, aunque sea parcial y no afecte a toda la plantilla.

Lea también:

Empresarios desmienten al Ejecutivo en las cifras de ventas de alcohol

Empresarios desmienten al Ejecutivo en las cifras de ventas de alcohol

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Confinamiento en EspañaCoronavirusCOVID-19DesescaladaDesescalada en EspañaEstado de alarmaextensión de los ERTEMinisterio del Trabajo
Previous Post

Agua y limón, ¿la vieja fórmula que adelgaza?

Next Post

España avanza en la desescalada, registró 229 fallecidos en 24 horas

Citations & References:

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y las entidades de crédito acuerdan anticipar las prestaciones por desempleo - Ministerio del Trabajo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
España y Desescalada

España avanza en la desescalada, registró 229 fallecidos en 24 horas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In