SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > ¿Qué pasaría si extrapolamos los resultados del 24M a las elecciones generales?

¿Qué pasaría si extrapolamos los resultados del 24M a las elecciones generales?

José Juan Verón by José Juan Verón
12/05/2016
in España, Reportajes
0

Por José Juan Verón

  • El frente popular echa cuentas

Pulsa sobre el gráfico para disfrutarlo a pantalla completa:

¿Qué pasaría si extrapolamos los resultados del 24M a las elecciones generales? *Proyección realizada antes del anuncio de la ruptura de CIU

La lectura en clave nacional de las elecciones autonómicas es compleja. Unos dicen haber ganado por número de votos, mientras que otros lo escenifican en número de concejales o incluso de ayuntamientos o comunidades autónomas con posibilidades de gobierno. Pues bien, los diputados no se asignan de ninguna de estas formas.

Resulta posible hacer una proyección, de acuerdo con la ley D’Hont y la representatividad de cada provincia e intentar adivinar cómo sería la composición del Congreso de los Diputados si las elecciones del 24 de mayo hubiesen sido nacionales. Este ejercicio tiene algo de adivinación porque las claves en las que se expresa un voto y otro son bien distintas. Hasta las formaciones que se presentan a unas y otras elecciones cambian, lo que hace más complejo este trabajo (véase el caso de Izquierda Unida).

Pero hecho el ejercicio, en este escenario político no cabría buscar vencedores porque prácticamente todos pierden. Perdería el PP, dado que se dejaría casi 70 diputados respecto a las generales de 2011 y sería una fuerza casi residual en Cataluña o País Vasco. Lo haría también el PSOE, que aun manteniendo el tipo, no se aprovecharía en nada del desgaste de los populares en el Gobierno y no lograría darle la vuelta a la tortilla. Los socialistas que, por cierto, se quedarían sin diputados por Navarra y perderían la mitad de los del País Vasco.

Podemos no se libraría y también pierde. Se quedaría muy lejos de romper el bipartidismo, por mucho que irrumpa como ninguna otra tercera fuerza política lo hubiera hecho antes. El partido de Pablo Iglesias tiene menos tirón en las comunidades con componente más rural y es más complicado cuantificar su representatividad en Cataluña o Galicia al no haberse celebrado autonómicas. Para la simulación se han utilizado los datos de las municipales.

Ciudadanos sería hoy la cuarta fuerza política. Ciudadanos es casi una anécdota en el tercio norte de España. Comunidad Valenciana, Madrid, Cataluña y Andalucía podrían ser sus feudos más productivos. Retoma la herencia de UPyD, pero la acrecienta y la mejora, aunque apenas le serviría para nada. Para contemplar la situación desde la tribuna, para ir formando el partido.

Pierde claramente UPyD, condenado a desaparecer, y lo hace también IU, que sucumbe al empuje de Podemos, aunque faltaría ver hasta qué punto.

Del resto de siglas, poco que decir. La extrapolación de resultados dejaría un parlamento con una veintena de fuerzas políticas distintas donde sería necesaria la suma de, al menos, cinco de ellas para alcanzar mayoría alguna. Es decir, el modelo italiano corregido y aumentado.

Así que una clara derrota para el bipartidismo, pero también para los que aspiran a derrotarlo. Una combinación difícil de digerir.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Estética ‘vintage’

Próximo Artículo

Caligrafía y tipografía

Conforme a los criterios de
Saber más
José Juan Verón

José Juan Verón

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo

Caligrafía y tipografía

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad