• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > ExxonMobil se adhiere a iniciativa para buscar soluciones ante el cambio climático

ExxonMobil se adhiere a iniciativa para buscar soluciones ante el cambio climático

Brian Contreras by Brian Contreras
21/09/2018
in Energía16, Medioambiente
0
ExxonMobil se une a otras 13 multinacionales petroleras que forman parte de Oil and Gas Climate Initiative

ExxonMobil se une a otras 13 multinacionales petroleras que forman parte de Oil and Gas Climate Initiative

La multinacional petrolera ExxonMobil anunció que se unirá al Oil and Gas Climate Initiative (OGCI), una iniciativa que agrupa a 14 de las empresas productoras de gas y petróleo más importantes del mundo, en aras de trabajar de forma conjunta para encontrar soluciones que mitiguen los daños y riesgos del cambio climático.

Soluciones prácticas como la captura y el almacenamiento de carbono, la reducción de emisiones de metano y conseguir mayor eficiencia al momento de transportar materias primas son los focos en los que se trabaja actualmente.

ExxonMobil tomará papel al invertir en investigación y desarrollo de proyectos de largo alcance. La petrolera desea contribuir en la búsqueda de soluciones que reduzcan las emisiones de gas y apoyar iniciativas de socios y accionistas que persigan tecnologías más eficientes.

El presidente de ExxonMobil, Darren Woods, indicó que este proceso requerirá los esfuerzos colectivos de muchos actores de la industria energética y la sociedad en general. Resaltó la importancia de la búsqueda de soluciones para controlar el impacto del cambio climático. En este sentido, destacó el papel que juega la compañía en este contexto.

«Nuestra misión, es proporcionar energía para la vida moderna y mejorar los estándares de vida alrededor del mundo mientras minimizamos los impactos en el medio ambiente. Este reto doble es uno de los más importantes problemas que enfrenta la sociedad y nuestra compañía», aseguró.

ExxonMobil frente al cambio climático

La petrolera se enorgullece de haber invertido miles de millones de dólares en investigación e innovación orientadas a disminuir las emisiones. También asegura estar comprometida con desarrollar tecnologías para capturar y almacenar el carbono, mejorar los combustibles orgánicos y optimizar sus procesos de manufactura.

De hecho, a inicios de año, se comprometió a reducir sus emisiones de metano 15 por ciento y la quema en un 25 por ciento para 2020.

No obstante, la postura de ExxonMobil no ha sido así siempre. La postura pro-ambiental data de fechas cercanas. En el pasado fue una de las petroleras que más se resistieron a enfrentar el cambio climático.

De acuerdo con Naomi Oreskes, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de San Diego (UCSD), esta compañía fue la que más se opuso a la adopción de medidas que contribuyeran al mejoramiento ambiental y al desarrollo de energías renovables. Según la investigadora, habría sido uno de los actores involucrados en la negativa que dio Estados Unidos a firmar el Protocolo de Kioto en 2005, según reseñó el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE).

El panorama actual ha obligado a ExxonMobil a cambiar de postura. Las empresas del sector han inyectado una importante cantidad de dinero en función de prepararse para la transición energética. Algunos analistas incluso consideran que mantener el esquema petrolero podría ser perjudicial para las inversiones si el mercado de crudo pierde fuerza.

Aun así, la multinacional no es muy optimista con respecto a los cambios a corto plazo. En el último reporte anual de perspectivas energéticas, la firma indicó que esperaba un crecimiento de apenas 10% de las energías renovables entre 2014 y 2040.

De igual forma, creen que habrá un incremento en el uso de los combustibles fósiles en los próximos 10 años, y luego empezarán a bajar conforme las renovables tomen curso.

Oil and Gas Climate Initiative

La iniciativa OGCI surgió tras el Foro de Economía Mundial de 2014. Fue lanzado oficialmente en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas ese mismo año.

Actualmente, 14 de las firmas petroleras más grandes del mundo están adheridas a la organización. Figuran BP, Chevron, CNPC, Eni, Equinor, ExxonMobil, Occidental Petroleum, Pemex, Petrobras, Repsol, Royal Dutch Shell, Saudi Aramco y Total.

Para más información, visite Energía16

Lea también: CaixaBank vende su participación en Repsol

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Acción ClimáticaCambio ClimáticaExxonMobilIniciativaMultinacionalesPetroleraProyecto
Anterior

Inicia servicio comercial el primer tren de hidrógeno del mundo de Alstom

Siguiente

La RFEF no autoriza que el Girona-Barcelona se juegue en Estados Unidos

Conforme a los criterios de
Saber más
Brian Contreras

Brian Contreras

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
partido en Estados Unidos

La RFEF no autoriza que el Girona-Barcelona se juegue en Estados Unidos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In