• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Fallas en la estrategia rusa recrudecen la violencia en sus embates contra Ucrania

Fallas en la estrategia rusa recrudecen la violencia en sus embates contra Ucrania

Mariela León by Mariela León
19/04/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Rusia ataques

Destrucción y desolación en las principales ciudades de Ucrania. Falta de agua y amenaza de pobreza se añaden al terrible panorama de ese país Crédito: PNUD

Rusia intensifica su ofensiva en el este de Ucrania, aunque los reveses económicos comienzan a sentirse en ese país invasor, tras las sanciones de Occidente. Este lunes los ataques se focalizaron en las provincias de Lugansk, Dnipropetrovsk y Donetsk, donde lanzaron misiles. En Mariupol, las fuerzas ucranias siguen sin rendirse, a pesar del ultimátum ruso del domingo. Mientras en Kiev, han encontrado más de 900 cadáveres luego de la retirada de las fuerzas rusas. La mayoría de ellos con heridas de bala.

Vladimir Putin continúa su escala de horror en territorio ucraniano, desoyendo a líderes que piden el cese del conflicto y al papa Francisco, en sus ruegos mundiales por la paz. Entretanto, en los alrededores de Kiev el número de muertos duplica el anunciado por las autoridades ucranianas hace casi dos semanas. Andriy Nebytov, jefe de la policía regional de la capital, dijo que los cuerpos fueron abandonados en las calles o se les dio sepultura temporal. Citó datos de la policía que indican que el 95% de los 900 cadáveres murieron por heridas de bala.

“En consecuencia, entendemos que bajo la ocupación (rusa), la gente fue simplemente ejecutada en las calles”, aseguró Nebytov. Otro doloroso capítulo que se endosa a los crímenes de guerra ejecutados por el Kremlin.

En adición, el Ministerio de Defensa ruso prometió elevar los ataques con misiles contra la capital ucraniana. Una advertencia ominosa luego de la pérdida de su buque insignia, el Moskva, en el Mar Negro. En el inicio de la semana se escucharon varias explosiones en Kiev. Este lunes, y por segundo día consecutivo, no se abrieron corredores humanitarios en Ucrania.

russian genocidal units.The 64th MRB, one among many such units which committed the #BuchaMassacre, was awarded by 🇷🇺 president honorary title of “Guards”.
Civilian murders, looting and inglorious retreat-these are the "heroic" deeds of these war criminals in Ukraine. pic.twitter.com/elBvpJbuth

— Defence of Ukraine (@DefenceU) April 18, 2022

Rusia y los feroces ataques en Mariupol

Rusia, en la intensificación de sus ataques, lanzó este domingo un ultimátum a los últimos defensores ucranianos de Mariupol. Exigió que depusieran las armas para preservar sus vidas y evacuaran este puerto estratégico en el sureste de Ucrania. Cuya captura supondría una importante victoria para Moscú pero las horas transcurren sin que haya habido movimiento alguno en esa dirección.

Oficialmente la posición es justamente la contraria, la de reforzar la resistencia. El primer ministro ucraniano, Denys Chmygal, dijo a la cadena estadounidense ABC que los defensores de Mariupol lucharán «hasta el final». «No, la ciudad no ha caído. Nuestras fuerzas militares, nuestros soldados, siguen ahí. Lucharán hasta el final», afirmó.

El mando militar ruso aseguró que las autoridades ucranianas han prohibido rendirse a sus militares sitiados en la planta siderúrgica Azovstal en Mariupol. Esta ciudad, en el este de Ucrania, según las fuerzas rusas, estaría bajo su control después de feroces combates. Con la excepción de un foco de resistencia, la situación es «inhumana», afirmó el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

«Bajo la ocupación rusa la gente fue simplemente ejecutada en las calles»

Andriy Nebytov, jefe de la policía

Zelenski hizo un llamamiento a Occidente para que proporcione «inmediatamente» las armas pesadas que había estado pidiendo durante varias semanas. Y amenazó con detener las negociaciones de paz con Moscú si los últimos soldados ucranianos en Mariupol eran «eliminados».

They’ve been trying to destroy us for 50 days, but the 🇺🇦 people are heroically resisting. We fear nothing, we know what we’re fighting for. We are brave enough to put an end to evil. Stop feeding the 🇷🇺 military machine. Help 🇺🇦 with weapons. Then peace & good will win faster. pic.twitter.com/WdDbZsvZ4e

— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) April 14, 2022

En la madrugada del domingo, el estado mayor ucraniano indicó que los rusos habían llevado a cabo ataques aéreos en la ciudad, particularmente desde la región de Donetsk. También en un comunicado mencionó, sin ofrecer detalles, «operaciones de asalto cerca del puerto».

La captura de esta ciudad sería una importante victoria para los rusos porque les permitiría consolidar sus ganancias territoriales costeras a lo largo del Mar de Azov al unir la región de Donbás, controlada en parte por sus partidarios.

Armas nucleares, ¿nuevos ataques de Rusia?

Otra opinión se suma al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que sigue dejando imágenes y testimonios desgarradores. En las últimas horas, el gobernador de la región ucraniana de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, aseguró que «el enemigo puede apoderarse de la tierra en la que solía estar Mariupol. Pero la ciudad de Mariupol ya no existe».

Kyrylenko le dijo a CNN que las tropas ucranianas todavía están «valientemente defendiendo Mariupol» contra las fuerzas rusas que han bombardeado la ciudad en el Mar de Azov, dejándola en ruinas.

«La ciudad de Mariupol ha sido borrada de la faz de la tierra por la Federación Rusa, por aquellos que nunca podrán restaurarla», agregó.

Las tropas rusas han sitiado esa ciudad durante más de un mes, dejando a sus habitantes sin acceso a alimentos, agua, calefacción y ayuda humanitaria. Los analistas creen que probablemente se convertirá en la primera gran ciudad ucraniana en caer durante la próxima semana. La ocupación de Mariupol le serviría a Rusia como un puente terrestre entre los territorios controladosen el este de Ucrania y la Península de Crimea, que Rusia tomó de Ucrania en 2014.

This is Alice, she is 4. She lives in one of the bunkers in #Mariupol with relatives of the military. It is clear what will happen when 🇷🇺 gets there. Can the world save them? Yes, if @Pontifex level leaders get together and help to get them out of there. Spread this, please. pic.twitter.com/TJf5e4oUvB

— Михайло Подоляк (@Podolyak_M) April 17, 2022

En tanto, el alcalde de Mariupol, Vadym Boychenko, dijo a  The Associated Press que al menos 21.000 personas murieron en la ciudad con cuerpos «alfombrados por las calles».

Rusia y sus contundentes ataques podrían ir a más. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo a CNN que «todos los países del mundo» deben estar preparados para la posibilidad de que Putin, utilice armas nucleares tácticas en su guerra contra Ucrania.

 “Armas químicas… deberían, podrían hacerlo, para ellos la vida de la gente, (no significa) nada. Por eso”, añadió, «deberíamos pensar no en tener miedo, sino en estar preparados. Pero eso no es una cuestión de Ucrania, sino de todo el mundo, creo».

Represión y cierre de medios en Rusia

Los funcionarios estadounidenses de la CIA coinciden con Zelensky, sobre los nuevos ataques de Rusia. Advirtieron la posibilidad de que Putin recurra al uso de armas nucleares tácticas en Ucrania, si se ve acorralado. El director de la CIA, Bill Burns, indicó que la agencia vigila «muy atentamente» esa posibilidad. Al tiempo subrayó que EE UU no ha visto todavía ninguna señal de que Rusia se esté preparando para dar ese paso.

«Dada la posible desesperación del presidente Putin y de los dirigentes rusos. Así como los reveses que han sufrido hasta ahora en el plano militar, ninguno de nosotros puede tomar a la ligera la amenaza que supone un posible uso de las armas nucleares tácticas. O las armas nucleares de bajo rendimiento», precisó en declaraciones públicas en Georgia Tech.

Ukraine: Apparent War Crimes in Russia-Controlled Areas https://t.co/9pTHydZ4Ne

— Human Rights Watch (@hrw) April 3, 2022

Entretanto, el régimen de Rusia aplica otro tipo de ataques en lo interno. Adelantan una campaña de represión sin precedentes contra el periodismo independiente. Las protestas contra la guerra y las voces disidentes tras la invasión rusa de Ucrania, denunció Amnistía Internacional.

Putin ha procedido a bloquear los medios de comunicación más críticos y populares. Cerrar emisoras de radio independientes y obligar a decenas de periodistas a interrumpir su trabajo o abandonar el país. Las autoridades han privado casi por completo a la población rusa de acceso a información objetiva, imparcial y fidedigna. El órgano regulador de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, también ha bloqueado el acceso a Facebook y Twitter.

“Las autoridades rusas llevan 20 años librando una guerra encubierta contra las voces disidentes practicando arrestos de periodistas. Con la guerra han pasado a una estrategia de ‘tierra arrasada’ que ha transformado el paisaje de los medios rusos en un erial”, asentó Marie Struthers, directora de Amnistía Internacional para Europa Oriental y Asia Central.

Con bombardeos, sin agua y con pobreza

Los bombardeos y ataques insistentes de Rusia, además de muertes y desolación, dejan en indefensión a los sobrevivientes. Casi un millón y medio de habitantes del este de Ucrania están sin agua corriente. Y se añaden a los cuatro millones y medio que no tienen acceso adecuado al agua potable, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Más de siete semanas intensas hostilidades en Ucrania han devastado las redes de agua y electricidad. Desde el comienzo de la guerra, solo en el este de Ucrania se han registrado al menos 20 incidentes que han dañado la infraestructura del suministro de agua.

“We need to keep #Ukraine’s local economies going to ensure that people still have livelihoods.”

Read more on our new programme to meet the needs of millions of people over the next 2 years: https://t.co/LR74SFrUJ9 pic.twitter.com/Kt8wJy6OwR

— UN Development (@UNDP) April 15, 2022

La situación es especialmente crítica en la asediada ciudad de Mariúpol, donde es probable que «decenas de miles de personas utilicen fuentes sucias en busca de agua». Así como en las principales ciudades de Donetsk y Lugansk, donde 340.000 personas corren el riesgo de perder el acceso al agua potable si se seca el embalse de Horlivka.

Asimismo, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció un nuevo programa de apoyo para abordar las necesidades de millones de personas en Ucrania durante los próximos dos años.

«La guerra en Ucrania continúa infligiendo un inmenso sufrimiento humano. Las primeras estimaciones proyectan que se podrían perder cerca de dos décadas de progreso socioeconómico si la guerra continúa. Con 9 de cada 10 personas en riesgo de caer en la pobreza», dijo Achim Steiner, Administrador del PNUD. “Tenemos el compromiso inquebrantable de quedarnos y cumplir con el pueblo de Ucrania. Incluyendo el apoyo al gobierno para mantener las estructuras esenciales de gobernanza para la gestión de la respuesta a emergencias. La prestación de servicios públicos vitales y la protección de los medios de subsistencia”.

Lee también en Cambio16.com:

Tropas rusas ocupan en Ucrania la Reserva de Biósfera del Mar Negro y destruyen la biodiversidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crímenes de guerraDerechos humanos en UcraniaGuerra en Ucrania
Anterior

El estilo de vida sano beneficia la salud del corazón, no el consumo moderado de alcohol

Siguiente

Giuseppe Tringali: “El pensamiento positivo está en la base del sano equilibrio individual”

Citations & References:

Moscú recrudece su ofensiva con nuevos bombardeos en tres provincias del este. El país.com

Hallan más de 900 cadáveres en alrededores de Kiev tras retiro de tropas rusas.Elfinanciero.com.mx

The bodies of Russian soldiers are piling up in Ukraine, as Kremlin conceals true toll of war. Edition.cnn.com

Aseguran que la ciudad de Mariúpol fue "borrada de la faz de la tierra". Mdzol.com

Rusia: La implacable represión del Kremlin amordaza el periodismo independiente y el movimiento contra la guerra. Es.amnesty.org

La ONU denuncia que 1,4 millones de personas están sin agua corriente en el este de Ucrania. Iagua.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
evolución igualdad mujer

Giuseppe Tringali: “El pensamiento positivo está en la base del sano equilibrio individual”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In