• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > FDA autoriza tratamiento preventivo de anticuerpos contra la COVID-19 a pacientes comprometidos

FDA autoriza tratamiento preventivo de anticuerpos contra la COVID-19 a pacientes comprometidos

Mariela León by Mariela León
05/08/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
FDA tratamiento COVID-19

Señala la FDA que es la primera vez que se aprueba un tratamiento con anticuerpos inyectables contra el virus para su uso preventivo, después de que alguien ha estado expuesto a la COVID-19

Millones de personas con sistemas inmunitarios comprometidos, que los hace más vulnerables al coronavirus, tienen una esperanza para resguardarse del virus. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) autorizó un cóctel de anticuerpos monoclonales como tratamiento preventivo contra la COVID-19 en los grupos de personas que estuvieron expuestas al virus CCP, el patógeno que causa la infección.

Las personas con un riesgo considerable de desarrollar la COVID-19 grave ahora cuentan con la opción de recibir un tratamiento preventivo con anticuerpos monoclonales, si han estado o están en riesgo de estar expuestos al coronavirus.

La decisión de la FDA brinda esperanza a cerca del 3% de estadounidenses inmunodeprimidos. Incluidos quienes padecen enfermedades autoinmunes, pacientes con VIH, pacientes con cáncer y receptores de trasplantes de órganos, que pueden ser vulnerables al SARS-CoV-2 incluso completamente vacunados.

Esta es la primera vez que se aprueba un tratamiento con anticuerpos inyectables contra el virus para su uso como prevención de Covid después de que alguien ha estado expuesto al virus, señala la FDA.

FDA y el tratamiento preventivo a la COVID-19

Myron Cohen, uno de los investigadores del estudio de REGEN-COV como prevención, dijo que los anticuerpos monoclonales protegen contra enfermedades graves. Abruman la infección por coronavirus mientras aún está presente sobre todo en la nariz y la garganta.

Today, FDA updated the emergency use authorization (EUA) for REGEN-COV (casirvimab and imdevimab) to allow its use for post-exposure prevention of #COVID19 in adults and pediatric patients at high risk for progressing to severe disease: https://t.co/28xLfNk8rt pic.twitter.com/KPmngr90ce

— FDA Drug Information (@FDA_Drug_Info) July 30, 2021

«Es una carrera entre tu capacidad de producir un anticuerpo para proteger tus pulmones y el resto de tu cuerpo y el virus», señaló el investigador líder de anticuerpos contra el coronavirus en la Universidad de Carolina del Norte, Chapel Hill. «Si es probable que pierda la carrera, esa es la persona para la que estos medicamentos de anticuerpos son apropiados».

Sin embargo, la FDA indicó que el tratamiento de los anticuerpos monoclonales no deben considerarse un sustituto de la vacuna COVID-19. La agencia instó a todas las personas elegibles a vacunarse.

«Es bueno saber que para las personas que no responden bien a las vacunas, incluidas aquellas que no producen anticuerpos, ahora podemos ayudar a protegerlas. Al administrarles anticuerpos después de la exposición», afirmó Ghady Haidar, médico especialista en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh.

Haidar es el autor de un preprint reciente que encontró que muchas personas con cáncer, trasplantes de órganos y enfermedades autoinmunes no producen anticuerpos contra el coronavirus después de recibir una vacuna contra el SARS-CoV-2. Si bien el estudio de Pittsburgh no ha sido revisado por pares, existe una evidencia creciente de que las personas con sistemas inmunitarios debilitados pueden no estar protegidas después de la vacunación.

Características y usos del Regeneron

Los tratamientos con anticuerpos monoclonales pueden ayudar a evitar enfermedades graves, hospitalización y muerte. Pero el uso de los medicamentos se ha mantenido limitado. Generalmente deben administrarse a través de una infusión intravenosa dentro de los 10 días posteriores a la aparición de los síntomas del virus.

Ghady Haidar is learning more about vaccination efficacy in immunocompromised patients and beyond. Read more: https://t.co/2Yhj8A5sf4 pic.twitter.com/iUw53NNdTN

— University of Pittsburgh (@PittTweet) August 2, 2021

Con la autorización ampliada de la FDA, el tratamiento de anticuerpos de Regeneron se puede administrar para proteger de la COVID-19 en forma de inyección. La primera dosis debe administrarse dentro de las 96 horas posteriores a la exposición.

La FDA se basó en los resultados de un ensayo clínico del cóctel Regeneron, que contiene los anticuerpos monoclonales casirivimab e imdevimab. Los participantes, que vivían en Estados Unidos, Rumania y Moldavia, eran contactos domésticos de personas que habían dado positivo por el coronavirus en los cuatro días anteriores. Se dividieron al azar en dos grupos: uno recibió una sola inyección debajo de la piel y el otro un placebo.

Entre los 1.505 participantes que inicialmente dieron negativo para el coronavirus, 7,8% del grupo de placebo desarrolló síntomas de la COVID en cuatro semanas. En comparación con solo 1,5% del grupo que recibió la inyección de anticuerpos, una reducción del 81% en el riesgo. Para las personas que desarrollaron síntomas, los anticuerpos les ayudaron a eliminar el virus más rápido y redujeron la duración de sus síntomas.

De los 204 participantes que estaban infectados, pero que no presentaban síntomas, la inyección de anticuerpos redujo el riesgo de desarrollar síntomas de Covid en 32% durante cuatro semanas.

La vacuna es la prioridad

Señala la entidad que ninguno de los que recibió la inyección de anticuerpos terminó en la sala de emergencias o fue hospitalizado. Esto, en comparación con 10 personas que recibieron el placebo.

#COVID19 News: The FDA authorized our investigational COVID-19 antibody cocktail for emergency use for post-exposure prophylaxis in certain people exposed or at high risk of exposure to a #SARSCoV2 infected individual because of infection occurring in the same setting.

— Regeneron (@Regeneron) July 30, 2021

Solo hubo unas pocas personas inmunodeprimidas en el estudio. Sin embargo, la FDA ha identificado a miembros de este grupo demográfico como candidatos para el tratamiento preventivo COVID-19. Otros incluyen personas con alto riesgo de exposición a personas infectadas en el trabajo o en hogares de ancianos o prisiones. Las personas que se espera que tengan una exposición continua al virus, a través de contactos cercanos, pueden recibir dosis repetidas del cóctel de anticuerpos mensualmente.

El costo del tratamiento Regeneron está cubierto por el gobierno federal, según un portavoz de la compañía.

De acuerdo con la autorización de la FDA, las personas deben haber estado en contacto cercano con alguien que haya dado positivo en la prueba para recibir el tratamiento preventivo COVID-19.

Katharine Bar, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Pensilvania, comentó que la decisión de la FDA para la prevención es tranquilizadora para las personas con alto riesgo de enfermedades graves.

“La mejor defensa contra las tasas de infección actuales es vacunar a la mayor cantidad de personas lo antes posible”, dijo Bar, también autora del tratamiento Regeneron.

Lee también en Cambio16.com:

FDA cambia decisión sobre Aduhelm y restringe su prescripción a pacientes tempranos de alzhéimer

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)Anticuerpos monoclonalesEstudio REGEN-COVPacientes graves y vulnerablesTratamiento preventivo a la COVID-19
Anterior

«Mejoras» del aeropuerto El Prat elevará las emisiones en 33%

Siguiente

Un español en Alemania/
De niño a adolescente inmigrante

Citations & References:

FDA authorizes REGEN-COV monoclonal antibody therapy for post-exposur prophylaxis (prevention) for COVID-19. Fda.gov

FDA authorizes Covid antibody treatment as preventive after exposure. Nbcnews.com

FDA Expands Regeneron EUA for COVID-19 Antibody “Cocktail”. Genengnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
Leandro español en Alemania

Un español en Alemania/
De niño a adolescente inmigrante

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In