• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Federica Mogherini confirmó reunión con la OEA sobre crisis venezolana

Federica Mogherini confirmó reunión con la OEA sobre crisis venezolana

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
30/10/2018
in Derechos Humanos, Mundo, PLANETA
0
La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, rechazó la decisión de la ANC

La alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, rechazó la decisión de la ANC

La búsqueda de una respuesta a la crisis venezolana que cada vez más impacta a otros países por el creciente éxodo de venezolanos llevó este martes a la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, a confirmar una reunión en conjunto con la Organización de Estados Americanos para abordar el tema.

Después de que el Parlamento Europeo le solicitara en una resolución en el mes de mayo coordinar con ese organismo su respuesta a la crisis de Venezuela, Mogherini sostuvo que el encuentro será antes de finalizar el año.

«El Servicio Europeo de Acción Exterior mantiene contactos frecuentes con la OEA y está estudiando las fechas para el próximo diálogo político con la OEA, que tendrá lugar antes de que finalice el año, en Washington«, indicó Mogherini,

La opinión de la alta representante de la UE se da en el marco de una pregunta de la vicepresidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos de la Eurocámara, Beatriz Becerra. La eurodiputada recientemente recordó en un escrito la preocupación del secretario general de la OEA, Luis Almagro, por el deterioro de la situación en Venezuela y la necesidad de «actuar para evitar una catástrofe«.

Becerra también instaba a la Unión a coordinar sus acciones con el Grupo de Lima y a reunirse con Almagro, reseñó EFE.

Aquí mi pregunta parlamentaria del mes pasado y la respuesta de referencia recibida hoy pic.twitter.com/Hcbfn2KxGt

— Beatriz Becerra 🇪🇦 (@beatrizbecerrab) October 30, 2018

En su respuesta, la política italiana reconoció la preocupación de la UE “por el agravamiento de la crisis en Venezuela y por el creciente número de venezolanos que huyen a los países vecinos y a otros más alejados«.

Dijo que esta situación está causando «problemas a los países de acogida y a la estabilidad regional».

Respuestas regionales y globales

Según Naciones Unidas, más de 2,7 millones de venezolanos han dejado el país en los últimos años por la grave crisis socio-económica. La mayoría de ellos ha partido hacia Colombia, donde se estima la llegada de alrededor de un millón de personas, y para Perú, donde el número gira en tono a los 500 mil.

Mogherini recordó que para hacer frente a las «enormes necesidades» de la población, la Unión Europea elaboró «un marco general de intervención que combina recursos y acciones de diferentes instrumentos». En junio se anunció la asignación de 35 millones de euros para apoyar a la población venezolana.

«Esta es una crisis regional y global que requiere respuestas regionales y globales«, insistió.

Sostuvo que «la propuesta de una plataforma de coordinación regional» es «un paso positivo para sincronizar las actividades, acordar una división clara de responsabilidades y definir una estrategia común».

En su respuesta a Becerra dijo que “estamos dispuestos a ampliar nuestra cooperación a nivel regional (…) en particular mediante la puesta en común de nuestras experiencias en el seno de la UE sobre la migración».

Mientras, la vicepresidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo sostuvo que Mogherini confirmó el “apoyo sin fisuras” de la UE a la OEA.

Me reconfirma @FedericaMog el apoyo sin fisuras de la #UE a la @OEA_oficial @Almagro_OEA2015. Estamos listos para contribuir a la solución regional de la crisis en #Venezuela. Aquí sí cabe el diálogo político. Antes de fin de año, en Washington. https://t.co/esaCbI8EkH

— Beatriz Becerra 🇪🇦 (@beatrizbecerrab) October 30, 2018

Perú suspende el PTP

Esta semana, dos de los países más afectados por el éxodo de venezolanos, Perú y Ecuador dieron a conocer sendas acciones sobre el particular. El presidente peruano Martín Vizcarra anunció este lunes la suspensión del Permiso Temporal de Permanencia para los venezolanos, porque la nación están en el límite de su capacidad.

“Cuando llegaron los primeros 10 mil y 20 mil no había mayor inconveniente. Con más de 100 mil ya se notó, y al pasar los 200 mil se notó un efecto en el suministro de servicios que se requieren en salud y educación”, indicó Vizcarra para en consecuencia señalar que ahora hay medio millón.

El PTP es un documento que permite a los inmigrantes de Venezuela residir legalmente en Perú, por lo que pueden trabajar y estudiar de manera formal.

Con la reciente acción del Gobierno de Perú solo se dará residencia a los venezolanos que la soliciten hasta el 31 de diciembre, pero deben ingresar en el país antes del miércoles 31 de octubre.

Precisamente por este hecho, al menos 6.000 venezolanos intentaban el martes entrar en Perú por la frontera con Ecuador.

«La situación es preocupante«, dijo a Reuters Abel Chiroque, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, desde una oficina de migraciones ubicada en la frontera con Ecuador.

Afirmó que, según las autoridades de aduanas, se espera antes del miércoles la llegada de otros 4.000 venezolanos. «Continúan llegando. Lo preocupante es que los tiempos de espera se han incrementado. Ayer (lunes) en el monitoreo realizado casi a la medianoche, advertimos que las personas esperaban su turno durante 22 horas«, dijo Chiroque.

Ecuador con declaratoria de emergencia

Luego del anuncio del Jefe de Estado Vizcarra, Ecuador hizo público este martes la renovación del estado de emergencia migratorio en las provincias de Carchi, El Oro y Pichincha.

La declaratoria se activó para afrontar la oleada migratoria de venezolanos que tuvo su pico más alto en agosto pasado.

Boletín | Declaratoria de emergencia en Carchi, Pichincha y el Oro se extiende un mes más: https://t.co/8IHqW1qAQn #MovilidadHumanaEc pic.twitter.com/AO4g6WNeQA

— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) October 30, 2018

Durante la IV Mesa Nacional de Movilidad Humana, el subsecretario de la comunidad ecuatoriana migrante, el embajador Jorge Icaza, recordó que el estado de emergencia se renovó en septiembre pasado y debía culminar mañana.

Se calcula que por Ecuador han pasado alrededor de un millón de venezolanos y hasta mediados de septiembre se habían quedado entre 230.000 y 250.000, según el canciller ecuatoriano, José Valencia.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Vence lapso para venezolanos acogerse al Permiso Temporal de Permanencia en Perú

https://www.cambio16.com/actualidad/vence-lapso-para-venezolanos-acogerse-al-permiso-temporal-de-permanencia-en-peru/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EcuadorFederica MogheriniMigrantesMogheriniOEAPerúUE
Previous Post

IRENA acuerda alianza para fortalecer las renovables en el Sudeste Asiático

Next Post

Donald Trump planea eliminar el derecho a la nacionalidad por nacimiento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
Next Post

Donald Trump planea eliminar el derecho a la nacionalidad por nacimiento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In