• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Fiscal general de Estados Unidos pide investigar si hubo fraude en la elección presidencial

Fiscal general de Estados Unidos pide investigar si hubo fraude en la elección presidencial

Genesis Herrera by Genesis Herrera
10/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
William Barr, fiscal general de Estados Unidos, autorizó investigaciones para saber si hubo fraude electoral en el país / REUTERS

William Barr, fiscal general de Estados Unidos, autorizó investigaciones para saber si hubo fraude electoral en el país / REUTERS

Sigue la pugna en la política estadounidense debido a la denuncia de fraude electoral del presidente Donald Trump. William Barr, fiscal general de Estados Unidos y ministro de Justicia, le ordenó al Departamento de Justicia que use los recursos a su alcance para investigar si hubo fraude en la votación del 3 de noviembre, como sostiene Trump y por lo que ha presentado demandas en Míchigan, Wisconsin, Pensilvana y Georgia.

Barr les comunicó el lunes a los fiscales que debían investigar “acusaciones sustanciales de irregularidades en la tabulación de votos y en las votaciones” antes de certificar los resultados de las jurisdicciones.

El fiscal admite que se trata de un movimiento sin precedentes, pero afirma que en medio del contexto actual el Departamento de Justicia no puede actuar de forma “pasiva y lenta”. En los próximos días los resultados deberían quedar certificados. Sin embargo, todavía están contando votos en Georgia, Arizona y Carolina del Norte, entre otros estado. El 20 de enero será cuando el nuevo presidente asuma el cargo.

Entre el apoyo y el rechazo

Pocas horas después de que Barr emitiera la orden, el funcionario del Departamento de Justicia que se encarga de supervisar las investigaciones de fraude electoral, Richard Pilger, dimitió como forma de protesta. Pilger declaró que no está de acuerdo con lo que calificó como un ataque de Barr. La investigación ordenada va en contra del «principio de no interferencia en las investigaciones de fraude en las papeletas electorales en el período anterior a que las elecciones sean certificadas y no hayan sido impugnadas».

Por otro lado, el líder republicano y senador Mitch McConnell aseguró que el presidente Trump tiene el derecho de que se investiguen todas sus denuncias de fraude, aunque de momento las pruebas sean pocas y no basten para cambiar el resultado en los estados que necesita para imponerse sobre Biden.

Pero Trump no declina. Antes de que Barr anunciara las investigaciones, la campaña del presidente ya había fichado a un equipo de abogados para impugnar los resultados. Son servicios costosos, por eso el presidente ha pedido donaciones para pagar sus gastos y cancelar la deuda que tiene pendiente tras la campaña.

“We believe these people are thieves. The big city machines are corrupt. This was a stolen election. Best pollster in Britain wrote this morning that this clearly was a stolen election, that it’s impossible to imagine that Biden outran Obama in some of these states.

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 8, 2020

Respaldo de las denuncias

Trump no está solo en su exigencia. Kayleig McEnany, secretaria de prensa de la Casa Blanca, y el asesor general de la campaña de Trump, Matt Morgan, también alertaron sobre un fraude electoral generalizado. Exigen la máxima transparencia, que cada voto legal sea contado y que los votos ilegales se descarten.

Asimismo, McEnany afirmó que el Partido Demócrata se opone a realizar una verificación de los datos como identificación, nacionalidad, legibilidad, firmas, residencia. Agregó los demócratas mantuvieron a los observadores electorales republicanos fuera de los salas de conteo.

LIVE: Press Conference with Kayleigh McEnany and RNC Chairwoman Ronna McDaniel https://t.co/tBiNKGRKIy

— Team Trump (Text VOTE to 88022) (@TeamTrump) November 9, 2020

Jason Miller, asesor de la campaña de Trump, insistió en que no piensan admitir la derrota. Recalcó que seguirían adelante presentando demandas y recurriendo a todos los métodos de recuento posibles. Su objetivo seguirá exponiendo e investigando todos los casos de fraude y abuso para garantizar que los estadounidenses pueden confiar con plenitud en los resultados.

La postura de Joe Biden

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se encuentra estudiando las medidas legales que se pueden aplicar para obligar al presidente Donald Trump a que deje de bloquear la transición. El equipo del líder demócrata cree que ha llegado el momento de que la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés) confirme la victoria de Biden y de la vicepresidenta electa Kamala Harris.

La Administración de Servicios Generales es un organismo que depende del Gobierno y cuya certificación rutinaria del ganador de las elecciones permite al equipo del presidente electo acceder a recursos y agencias gubernamentales para prepara la transición. Sin embargo, este se ha negado a hacerlo ante la insistencia de Trump en no aceptar su derrota.

No one is going to take our democracy away from us. Not now, not ever.

America has come too far, fought too many battles, and endured too much to let that happen.

— Joe Biden (@JoeBiden) November 6, 2020

Los congresistas demócratas con jurisdicción sobre la GSA también le han reclamado a la administradora del organismo, Emily Murphy, que deje de bloquear la transición. Murphy fue nombrada por Trump en 2017. Sin esta certificación el equipo de Biden no puede acceder a información clasificada detallada; tampoco puede enviar representantes para integrarse en las agencias gubernamentales o contar con el apoyo del Departamento de Estado para realizar llamadas con líderes extranjeros.

«Acusaciones infundadas de fraude»

La misión electoral internacional enviada a Estados Unidos por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) dice que la votación resultó empañada. Los factores fueron «inseguridad jurídica y los intentos sin precedentes de socavar la confianza pública».

El informe preliminar se publicó en menos de 48 horas después del cierre de los recintos de sufragio. Eso sí, la OSCE reconoció que la votación fue competitiva y «bien administrada», a pesar de los desafíos presentados por la COVID-19.

De acuerdo con organismos, estas fueron elecciones altamente polarizadas / REUTERS
De acuerdo con organismos, estas fueron elecciones altamente polarizadas / REUTERS

La campaña se caracterizó por una polarización política profunda que a menudo opacó el debate político. Asimismo señaló que las denuncias de fraude sin evidencia del presidente Trump dañan «la confianza en las instituciones democráticas».

Los estados tienen hasta el 8 de diciembre resolver las disputas electorales, incluyendo los recuentos e impugnaciones judiciales sobre los resultados. Los miembros del Colegio Electoral se reunirán el 14 de diciembre para formalizar el resultado y esperar hasta enero, cuando se asume oficialmente el cargo el nuevo presidente

Lea también:

Aunque Trump salga de la Casa Blanca, el trumpismo no se irá de Estados Unidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Donald TrumpElecciones en Estados UnidosFraude ElectoralJoe BidenPresidencia de Estados Unidos
Anterior

El comercio ilegal «de perros de raza», un macabro y millonario negocio que florece en la Unión Europea

Siguiente

La UE acusa a Amazon de violar las normas antimonopolio y abre una segunda investigación

Citations & References:

 

 

 

 

 

 

 

ABC
El Nuevo Herald
BBC News Mundo

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
periodistas acusados espionaje
Mundo

Periodistas acusados de espionaje, ¿la nueva forma de censura?

11/04/2023
Next Post
UE Amazon

La UE acusa a Amazon de violar las normas antimonopolio y abre una segunda investigación

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In