• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > La Fiscalía emite instructivo para reforzar defensa ante las “okupaciones”

La Fiscalía emite instructivo para reforzar defensa ante las “okupaciones”

Mariela León by Mariela León
16/09/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
fiscalia okupaciones

La línea telefónica de Emergencias 122 atenderá denuncias de Okupaciones en Madrid

La Fiscalía General del Estado emitió este martes un instructivo dirigido a agilizar la actuación judicial en las “okupaciones” ilegales de viviendas. En el instructivo nº 1/2020, avalado por la fiscal Dolores Delgado, se fijan los “criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles”.

Señala la medida que los llamados “okupas” se valen de la delincuencia organizada para acechar a los propietarios de viviendas. A través de estas acciones ilegales “generan una preocupación social y una innegable sensación de inseguridad en la ciudadanía”. Además de “los perjuicios que estas acciones ocasionan a los titulares de los inmuebles ocupados, se unen los problemas de convivencia a que pueden dar lugar en el entorno social en que se producen”.

En ese sentido, la Fiscalía informa que la instrucción “tiene por objeto que los fiscales refuercen su intervención en defensa de los derechos de las víctimas”. Así como de “los perjudicados por estos delitos».

La #FiscalGeneral del Estado ha dictado la Instrucción nº 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles.

🔗https://t.co/YbVR70jB5l pic.twitter.com/NJ5mHQ9XWn

— Fiscalía General (@fiscal_es) September 15, 2020

El propósito es «recurrir con la mayor inmediatez a las herramientas legales disponibles en nuestro ordenamiento jurídico, capaces de restablecer el legítimo derecho del denunciante. Por tanto, evitar la persistencia en el tiempo de la conducta delictiva en tanto se tramita el correspondiente procedimiento».

Las okupaciones en Madrid se canalizan por el 122

En su plan de gobierno 2019-2023, la presidenta de la Comunidad de Madrid se comprometió a “combatir la ‘okupación’ y las mafias que se lucran de esa práctica”. El confinamiento no inmovilizó a los asaltantes de viviendas, sino los avivó. Ante el creciente número casos, Isabel Díaz Ayuso incorporó a la línea telefónica 122 de Emergencias, la atención permanente de estas denuncias.

El 1-2-2  es un servicio gratuito y activo las 24 horas del día y todo el año. Ayuda a la comunidad en casos de accidentes, siniestros y todo tipo de emergencias. Ahora se incluirán las ocupaciones que tanto han aumentado.

En sus anuncios sobre medidas sanitarias, fiscalidad, libertades públicas, derechos ciudadanos, informó sobre la creación de una Oficina regional contra la ocupación. Este centro dará asesoramiento a los ciudadanos y trasladará esos casos a la Fiscalía o la Delegación del Gobierno.

El Sistema Estadístico de Criminalidad, adscrito al Ministerio del Interior, señaló que en 2019 fueron usurpados 14.621 inmuebles. Mientras en el primer semestre de 2020, se observó un repunte con 7.450 denuncias. En el caso de Madrid, se reportan 4.200 viviendas ocupadas.

📰 @IdiazAyuso anuncia la puesta en marcha del teléfono 112 Okupación. #DER20Madrid https://t.co/YnRlJtPwQt

— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) September 14, 2020

Una de las localidades más afectadas es Tetuán, donde el consejero de Vivienda y Administración Local de Madrid, David Pérez, ha remodelado estructuras que eran sujetas de estas acciones, colocándoles puertas antivandálicas y el chapado de las ventanas

Mafias detrás de viviendas usurpadas

Las autoridades de la Comunidad de Madrid exigen al Gobierno las reformas legislativas necesarias para agilizar los desalojos de viviendas ocupadas. También la recuperación por sus legítimos propietarios y trabajaremos en colaboración con la policía local para evitarlo. Sin embargo, la ministra de Defensa, Margarita Robles ha señalado que con las actuales leyes es factible acometer esas ocupaciones. Cifras oficiales advierten que de las 4.200 viviendas ocupadas, alrededor de la mitad son del parque de la Agencia de la Vivienda Social.

Desde que se inició la legislatura se han incoado 650 expedientes para la recuperación de viviendas y locales públicos. La Agencia de la Vivienda Social ha recuperado 233 pisos y locales. Asimismo, se han remitido 329 expedientes a los juzgados para recuperar más viviendas públicas.

Frente a las usurpaciones de pisos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la semana pasada un plan antiokupación. Por un monto de 1,5 millones de euros para la recuperación de diversos inmuebles municipales ocupados de forma ilegal.

Por otra parte, el sindicato mayoritario en la Policía Nacional, Jupol, señala que 80% de los ocupas tienen antecedentes policiales y el 30% está en situación irregular en España. Según datos de 2018, el 81% de los usurpadores son de origen extranjero, siendo en su mayoría procedentes de la República Dominicana, Marruecos, Rumanía, Ecuador y Colombia.

La Policía Nacional estima que hay al menos 20 grupos mafiosos dedicados a la okupación de viviendas. Algunos ciñen esta actividad delictiva en un único distrito de la capital y otros se dedican a buscar pisos por la periferia.

Lee también:

Con los vacíos legales los propietarios de las viviendas también tratan de protegerse de los okupas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aumenta delitos de okupas en EspañaComunidad de MadridDerechos huamanosFiscalía General y las okupacionesLínea 122 atenderá denuncias sobre okupaciones
Anterior

En España surge otra tragedia silenciosa en tiempos de COVID-19: una ola de suicidios

Siguiente

Nicaragua acumula una deuda en materia de derechos humanos

Citations & References:

Instrucción sobre criterios de actuación para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada y usurpación de bienes inmuebles. Fiscal.es

Ayuso pondrá un teléfono de emergencias contra las okupaciones. Abc.es

Radiografía de la okupación en Madrid: casi cuatro usurpaciones al día y el 15%, asaltos violentos. Elmundo.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
Derechos humanos Nicaragua

Nicaragua acumula una deuda en materia de derechos humanos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In