SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > En Florida convierten el agua de mar en combustible de hidrógeno

En Florida convierten el agua de mar en combustible de hidrógeno

narkys blanco by narkys blanco
07/10/2017
in Energía16
0

POR NARKYS BLANCO
07/10/2017

.

En la Universidad de Florida Central (UCF), el investigador y profesor asistente Yang Yang ha desarrollado un nanomaterial híbrido de avance que utiliza el poder de una fuente de energía verde existente, la energía solar, para convertir el agua de mar en combustible de hidrógeno.

Los materiales actuales que se utilizan para crear combustible de hidrógeno son bastante costosos y no tan eficientes, lo que contrasta con el nuevo método de Yang. El éxito es emocionante: la división del hidrógeno solar es algo que muchos investigadores, incluyendo Yang, han estado trabajando sin descanso durante años. “Hemos abierto una nueva ventana para dividir el agua real, no sólo el agua purificada en un laboratorio”, dijo Yang. “Esto realmente funciona bien en el agua de mar”.

Para crear combustible de hidrógeno, sin embargo, necesita un fotocatalizador – un material que desencadena una reacción química cuando se expone a la luz. Pero teniendo en cuenta la naturaleza corrosiva y difícil del agua de mar, Yang necesitaba un fotocatalizador que fuera excepcionalmente duradero, que es donde llegó el nanomaterial híbrido.

El nanomaterial comenzó con una lámina ultradelgada de dióxido de titanio (el fotocatalizador más común), en el que las nanocavidades fueron talladas. Copos de Nano (Nanoflakes) de disulfuro de molibdeno, un material 2D tan espeso como un solo átomo, luego recubierto estas cavidades. Este material es casi el doble de efectivo que la mayoría de los otros fotocatalizadores porque en lugar de convertir un rango limitado de luz en energía, puede convertir las longitudes de onda de la luz ultravioleta-visible a la infrarroja cercana en energía – un rango mucho más amplio.

Energía Creativa

El combustible de hidrógeno, como todo, tiene sus pros y sus contras. En el lado positivo, sus emisiones son el vapor de agua, una diferencia drástica de lo que se produce por los combustibles fósiles. En términos de vehículos, las pilas de combustible de hidrógeno tienen aproximadamente el doble de la economía de combustible de la gasolina tradicional. Además – y lo más obvio – el combustible del hidrógeno es renovable y se puede crear en abundancia.

Sin embargo, hasta ahora el proceso para crear combustible de hidrógeno ha sido considerablemente costoso, y hay una falta de infraestructura existente para apoyar su uso. El principal problema con el combustible de hidrógeno es que los métodos actuales para crearlo no sólo son ineficientes y costosos, sino que a menudo utilizan gas natural no renovable. Pero este proceso tiene el potencial de eliminar muchas de las cuestiones presentadas por el uso de combustible de hidrógeno.

Si este nanomaterial se usa a gran escala, el proceso podría ayudar a generar una cantidad sustancial de energía verde, reemplazando los combustibles fósiles y empujándonos hacia adelante en la lucha contra el cambio climático. En el inmediato, también podría ayudar a impulsar la economía de la Florida: con abundante agua de mar y los esfuerzos actuales del estado para recuperarse de la devastación del huracán Irma, tal impulso sin duda sería bienvenida.

Artículo Anterior

Un auto atropella a varios peatones cerca del Museo de Historia Natural de Londres

Próximo Artículo

Cada huracán y tormenta tropical que ha golpeado el Atlántico este año, de A a N

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Grätzel y Alivisatos
Energía16

Premiados Alivisatos y Grätzel por sus aportes a las energías renovables

07/03/2021
CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el momento de las renovables: fondos, proyectos y salida a Bolsa

07/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Próximo Artículo
Un helicóptero de la Armada MH-60S Seahawk está iluminado por las luces de la cubierta, mientras que el USS Kearsarge en la popa está iluminado por las luces azules de arrastre como los motores del buque a la velocidad máxima hacia las islas afectadas por el huracán María, en el Mar Caribe

Cada huracán y tormenta tropical que ha golpeado el Atlántico este año, de A a N

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad