SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Energía16 > FMI: Demanda mundial de petróleo iniciará su declive en 2040

FMI: Demanda mundial de petróleo iniciará su declive en 2040

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/03/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
FMI demanda petróleo

El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará significativamente

La demanda mundial de petróleo alcanzará su punto máximo alrededor de 2040, o “mucho antes”, afirmó el FMI (Fondo Monetario Internacional) en un nuevo informe sobre el futuro del petróleo.

De acuerdo al documento, este hecho podría tener un impacto “significativo” en los países exportadores de petróleo. Sobre todo, se verán afectados aquellos en el Medio Oriente cuya riqueza financiera existente podría agotarse en los próximos 15 años, si no se emprenden reformas importantes.

Caída de la demanda

“El crecimiento de la demanda mundial de petróleo se desacelerará significativamente y su nivel podría alcanzar su punto máximo en las próximas dos décadas”. La afirmación del FMI está contenida en el informe titulado, “El futuro del petróleo y la sostenibilidad fiscal en la región del CCG”.

El FMI dijo que el análisis de los desarrollos anteriores del mercado petrolero reveló “una fuerte y sostenida tendencia a la baja en la demanda mundial de petróleo, después de tener en cuenta los ingresos y el crecimiento demográfico”.

Esto refleja una serie de factores, dijo el FMI. Por ejemplo, está la mejora a largo plazo en la eficiencia energética y la sustitución del petróleo. Se trata de tendencias que hasta ahora habían sido “veladas por los efectos de la expansión económica y de la población”.

IMF projects global oil demand to peak around 2040 under “business as usual”, followed by a gradual decline. Read the report #FutureofOil https://t.co/ypIAMyp8XN pic.twitter.com/25ZlR9Ha8l

— IMF (@IMFNews) February 6, 2020

El descenso será mayor

“Pero está a punto de hacerse más visible en los próximos años, lo que dará como resultado un camino de desaceleración gradual y, finalmente, de disminución de la demanda mundial de petróleo”. Este último alcanzaría “su punto máximo alrededor de 2040 en nuestra proyección de referencia o mucho antes en escenarios de mayor impulso regulatorio para la protección del medio ambiente y mejoras más rápidas en la eficiencia energética “.

También se espera que el crecimiento de la demanda mundial de gas natural disminuya, dijo el Fondo, “aunque se espera que siga siendo positivo en las próximas décadas”.

 

Para más información ingrese a Cambio16

Lea también:

Onda expansiva del Acuerdo Fase 1 entre China y EEUU llega al sector energético

Onda expansiva del Acuerdo Fase 1 entre China y EEUU llega al sector energético

 

Tags: Arabia SauditaChinaCoronavirusCuotas de producciónCuotas OPEPExtensión del acuerdo OPEP+IrakIránMercado petrolero 7 de febreroOPEPPetróleo y gas Arabia SauditaPrecios del petróleoProducción de petróleoRusia
Articulo Anterior

ONG AlarmPhone denunció a Marruecos por deportaciones violentas de migrantes

Próximo Articulo

Nueva York prohibirá las botellas de plástico para 2021

Citations & References:

The Future of Oil and Fiscal Sustainability in the GCC Region Fondo Monetario Internacional

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Emisiones de CO2
Energía16

Aumento de costes en emisiones de CO2 no ayuda ni al ambiente ni a la gente

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
derrames petroleros
C16Alerta Medio ambiente

Venezuela a la cabeza de los desastres ambientales por derrames petroleros

Por Mariela León
11/01/2021
The Line
Energía16

Arabia Saudita construye desde cero una ciudad sin coches ni carreteras

Por Dimas Ibarra
13/01/2021
riesgos
Energía16

EDUARDO GARCÍA MOZOS: “En un ciclo de mercado duro se valora más la gestión y el control del riesgo”

Por Energía16
11/01/2021
Next Post
El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio

Nueva York prohibirá las botellas de plástico para 2021

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad