• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El FMI insta a aplicar impuestos sobre el patrimonio

El FMI insta a aplicar impuestos sobre el patrimonio

Mariela León by Mariela León
24/04/2020
in Economía y finanzas
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
FMI

Sugiere el FMI aumentar los ingresos durante la pandemia e invita a los Gobiernos a considerar la posibilidad de aplicar impuestos sobre el patrimonio

El Fondo Monetario Internacional insta a los gobiernos a que consideren la posibilidad de aplicar impuestos sobre el patrimonio. La propuesta está orientada a aumentar los ingresos a medida que la pandemia de la COVID-19 impacta las economías.

El FMI, que dirige Kristalina Georgieva, lanzó varias opciones para debatirlas y encontrar salidas a la crisis sanitaria, económica, social y ambiental del planeta.

En el análisis político sobre «Asuntos Fiscales», el Fondo señala que los responsables políticos deberían revisar la materia impositiva. Implicaría el aumento de los impuestos sobre la renta, de la propiedad y el patrimonio basado en el modelo de «sobretasa de solidaridad”.

Today our Executive Board approved a new type of financing for countries in need of credit in a crisis. This line of credit will help countries and fills a gap in the global financial safety net. https://t.co/k2RWiAKufh #COVID19 pic.twitter.com/EmyD0dgO0K

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) April 15, 2020

Para los ciudadanos, el FMI plantea la reducción de los impuestos sobre la nómina y las transferencias de efectivo para ayudar a los más afectados por la pérdida de empleo u otras circunstancias.

Alternativas impositivas y de deuda del FMI

Georgieva dijo que está “profundamente conmovida” con la emergencia sanitaria: «Es una experiencia trágica y sin precedentes en la historia, tal vez con las peores secuelas económicas desde la Gran Depresión”.

Considera que en principio se deben atender a las personas y centros de salud. Movilizar recursos y priorizar acciones. Cuando las medidas para estabilizar la economía se consoliden y las empresas comiencen a normalizarse, necesitaremos impulsar la demanda.

¿En qué grado está incidiendo en la economía mundial la pandemia de la #COVID19? La Economista Jefe del FMI @GitaGopinath presentó la semana pasada las Perspectivas de la economía mundial.

Aquí tienes las proyecciones ➡️ https://t.co/SMIVuJj5rW pic.twitter.com/rRrkYyc74N

— FMI (@FMInoticias) April 20, 2020

Señaló que será fundamental un estímulo fiscal coordinado, con baja inflación y esté bien anclada, además de una política monetaria laxa: «Quienes tengan más recursos y espacio de maniobra para la aplicación de políticas tendrán que hacer más, los otros, con recursos limitados, necesitarán más apoyo”.

Sostuvo que en el FMI y el Banco Mundial hacen un llamamiento conjunto a favor de la suspensión de los pagos de servicio de la deuda de los países más pobres a los acreedores bilaterales oficiales.

Reorientaciones económicas

La recomendación del FMI de un impuesto sobre el patrimonio marca un giro para esa institución. Durante mucho tiempo impulsó los recortes de impuestos como un elemento central de su programa de políticas para los países en desarrollo.

Pero con la evidencia de crecimiento inexistente de los últimos años el Fondo Monetario Internacional  ha cambiado de marcha. Propone planes para ayudar a reducir la brecha entre los más ricos y el resto.

«Los bancos han acumulado más capital y liquidez en la última década. Su resiliencia se pondrá a prueba ahora. El sistema financiero se enfrenta a presiones significativas. Y el estímulo monetario y los mecanismos de suministro de liquidez desempeñan un papel indispensable”, indicó Georgieva.

America’s tax system will be top of mind for many in 2020. Here’s what I really think. https://t.co/OuiTD1oI4Z

— Bill Gates (@BillGates) January 3, 2020

En su opinión muchos países han reducido las tasas de interés. Los principales bancos centrales han activado líneas de swap y han creado nuevas formas para reducir la tensión en los mercados financieros. Será un alivio para un grupo más amplio de economías emergentes aumentar la liquidez”.

Otros giros en el mundo

En Estados Unidos, los senadores demócratas Elizabeth Warren y Bernie Sanders también han ayudado a impulsar los impuestos sobre la riqueza.  Pero también ha sido una medida promovida por Bill Gates, el hombre más rico del mundo, quien ha insistido en subir los impuestos a los ricos.

«Hemos actualizado nuestro sistema tributario antes para estar al día con la evolución de los tiempos. Y tenemos que hacerlo de nuevo, empezando por aumentar los impuestos de personas como yo», manifestó.

Lee también:

El FMI: Economía de Latinoamérica se reducirá un 5.2% y será otra “década perdida”

El FMI: economía de Latinoamérica se reducirá un 5.2% y otra “década perdida”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Ayuda a países pobresCrisis económica mundialFMIFondo Monetario InternacionalImpuesto a la riquezaKristalina Georgieva
Anterior

Twitter actualiza políticas para enfrentar la desinformación

Siguiente

Confirman que en China el número de casos de COVID-19 sería mayor

Dateline:

Madrid,España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela

27/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Mercado negro Ozempic
Economía y finanzas

Mercado negro ofrece Ozempic sin marca, más barato y con alto costo para la salud

25/09/2023
España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
Next Post
Definición de caso

Confirman que en China el número de casos de COVID-19 sería mayor

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In