SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El FMI pide más recortes a Grecia para cerrar el acuerdo

El FMI pide más recortes a Grecia para cerrar el acuerdo

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Cambio16

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, y sus acreedores suspendieron el jueves las negociaciones que mantienen para tratar de lograr un acuerdo sobre las medidas que deberá aplicar el país dentro de las condiciones de su rescate, y las retomarán este viernes por la mañana, informaron a Efe fuentes europeas.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Largarde, y el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, fueron de los primeros líderes en abandonar el encuentro, el segundo de este tipo que se mantenía en  24 horas, tras apenas hora y media de conversaciones.

Ninguno de los asistentes a la reunión, en la que también participaron el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, el del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, y el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, hizo declaraciones al término de la misma.

A su salida de la sede de la Comisión Europea, donde tuvo lugar el encuentro a alto nivel, Tsipras hizo un gesto con el pulgar hacia arriba, sin añadir ningún comentario.

Fuentes del Gobierno heleno indicaron que el Gobierno liderado por Tsipras se mantiene en sus posiciones.

El Gobierno griego afirma que no puede aceptar la nueva propuesta de las instituciones porque supone trasladar el peso de las reformas sobre la parte de la población asalariada y los pensionistas, mientras exime a los que más tienen.

Los medios locales filtraron el miércoles un documento con correcciones del FMI sobre el texto de las propuestas griegas, en el que se rechaza, entre otras muchas cuestiones, que el Ejecutivo se limite a aumentar los ingresos del sistema de pensiones a través del incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social e insisten en un ahorro global del 1 % del producto interior bruto (PIB).

Las instituciones -Comisión Europea (CE), Banco Central Europeo (BCE), Fondo Monetario Internacional (FMI)- vuelven a exigir ahora un aumento global de los ingresos por el impuesto sobre el valor añadido (IVA) del 1% del PIB en 2016, mientras que el gabinete había propuesto un 0,74%.

El FMI considera que el plan griego se ha centrado demasiado en elevar la presión fiscal, por ejemplo mediante subidas del IVA y de los impuestos empresariales, y no en reducir el gasto público como en el coste de las pensiones.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Regatas: grandes damas del mar

Próximo Artículo

Brasil, la ola conservadora

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

ONU nueva medición económica
Cambio Climático

El sistema de medición económica de la ONU incluye el bienestar humano y los aportes de la naturaleza

07/03/2021
digitalización
Cambio Financiero

La digitalización contribuye a la sostenibilidad

06/03/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
Próximo Artículo

Brasil, la ola conservadora

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad