• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > FMI rebaja el crecimiento económico de España en 2020 y lo ubica en 1.6% del PIB

FMI rebaja el crecimiento económico de España en 2020 y lo ubica en 1.6% del PIB

Mariela León by Mariela León
23/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El FMI atribuye la rebaja del crecimiento económico de España a la desaceleración de la demanda interna y de las exportaciones en 2019

El FMI atribuye la rebaja del crecimiento económico de España a la desaceleración de la demanda interna y de las exportaciones en 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó el pronóstico de crecimiento de la economía española en 2020.

En la actualización del informe Perspectivas para la Economía Mundial, reestimó hacia la baja en dos décimas la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para este año, ubicándola en 1,6%. Esto a pesar de que en octubre de 2019 la había estimado en 1,8% del PIB.

Gian Maria Milesi-Ferretti, subdirector del departamento de Investigación del FMI señaló, tras difundirse el informe, que «el entorno exterior ha mostrado signos de debilidad”.

En esta actualización del informe #WEO proyectamos que el crecimiento mundial aumentará modestamente de 2,9% en 2019 a 3,3% en 2020 y 3,4% en 2021. Consulta las últimas proyecciones. https://t.co/ZpjYNZEXik #WEO #WEF20 pic.twitter.com/klkKcHXY51

— FMI (@FMInoticias) January 20, 2020

Además dijo, desde Davos (Suiza), que “la economía de la Eurozona se ha debilitado considerablemente, y Latinoamérica, que es una región prioritaria de exportaciones para España, es la que peor está evolucionando en la economía mundial”.

FMI rebajó crecimiento económico de España

El FMI atribuyó esta rebaja en las proyecciones de crecimiento de España a una desaceleración «más marcada de lo previsto» de la demanda interna y de las exportaciones en 2019.

También el Fondo proyectó que el crecimiento en la zona del euro repuntará de 1,2% en 2019 a 1,3% en 2020.

Sin embargo, representa una revisión a la baja de 0,1 puntos porcentuales en 2020. El Fondo advirtió que las mejoras proyectadas de la demanda externa facilitan el afianzamiento previsto del crecimiento.

Las proyecciones de octubre para Francia e Italia no han variado, pero se han revisado a la baja las proyecciones de 2020 para Alemania, donde la actividad manufacturera aún estaba en terreno contractivo a finales de 2019.

.@GitaGopinath: En todas las economías, lo indispensable es poner en marcha reformas estructurales, ampliar la inclusividad y garantizar que las redes de protección social que protejan a los vulnerables. #WEO #WEF20 https://t.co/0VrJjqofFA pic.twitter.com/2ehjuEdcil

— FMI (@FMInoticias) January 20, 2020

EEUU y China en la economía mundial

En el informe, el multilateral rebajó en una décima de punto, a 3,3%, su expectativa de crecimiento de la economía mundial para este año. Para 2021 la recortó un poco más, a 3,4%, esto es, en 0,2%

La revisión a la baja del FMI toma en cuenta algunos factores de peso.

Entre ellos, indicó principalmente resultados inesperados negativos de la actividad económica en unas pocas economías de mercados emergentes, en particular India.

Observó que en ese país la demanda local se ha desacelerado con más fuerza de lo esperado, debido a una contracción del crédito y el estrés en el sector no bancario.

📢La #ONU estima un crecimiento📈 de un 5,7% para la economía de #India. Esta cifra es mayor que la que estimó el #BancoMundial a principios de año.🗓️ #Economia #Crecimiento pic.twitter.com/4YP69oCl3h

— ICEX India (@ICEXIndia) January 17, 2020


Si bien la proyección de crecimiento de base es más débil, la evolución desde el cuarto trimestre de 2019 deja entrever un conjunto de riesgos para la actividad mundial menos sesgado a la baja que las perspectivas de octubre.

Destacó que la mejora en las relaciones comerciales entre China y Estados Unidos redujo incertidumbres.

No obstante esta atenuación de  riesgos, advirtió que los resultados económicos «dependerán en gran medida de evitar una nueva escalada» de las tensiones entre Washington y Pekín.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: El FMI prevé una dura ralentización de la economía mundial

El FMI prevé una dura ralentización de la economía mundial

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Economía españolaEconomía mundial 2020FMI ofrece balance de la economía mundialFMI rebaja crecimiento de EspañaFMI y la economía de EspañaPerspectivas para la Economía Mundial
Anterior

TMEC proyecta flujo de 1.2 billones de dólares al año entre México, Estados Unidos y Canadá

Siguiente

Australian Open: Federer, Serena y Djokovic vuelan en el Melbourne Park

Citations & References:

Crecimiento económico de España FMI

  • Perspectivas de la economía mundial

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Australian Open 2020

Australian Open: Federer, Serena y Djokovic vuelan en el Melbourne Park

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In