• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Fobias tecnológicas, miedos modernos

Fobias tecnológicas, miedos modernos

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
14/01/2022
in SOCIEDAD
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
fobias tecnológicas

| Foto Samer Daboul en Pexels

Una fobia es el temor intenso e irracional, de carácter enfermizo, hacia una persona, una cosa o una situación. Se registran fobias desde los tiempos de Hipócrates, quién la describió hace 2.500 años aunque no usó la palabra. Fue el romano Celso quien la utilizó en el año 30 d.C. Con la aparición de la tecnología ese miedo irracional, ansiedad o adicción se ha desarrollado en torno a las nuevas herramientas y dispositivos. Son las fobias tecnológicas.

Las fobias tecnológicas no son nuevas. Comenzaron a aparecer con la revolución industrial. La llegada de tablets, ordenadores y móviles brotaron nuevas aversiones y angustias. Y aunque no se encuentran registradas en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, los especialistas han identificado varias y proponen su inclusión.

A continuación enumeramos seis de las fobias tecnológicas más conocidas.

Nomofobia

La nomofobia consiste en el miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado a Internet. Investigadores del Reino Unido documentaron el trastorno por primera vez en 2008. Su nombre es una abreviatura de «no fobia a los teléfonos móviles».

Entre los síntomas de esta fobia tecnológica se encuentran la sensación de ansiedad, taquicardia, pensamientos obsesivos, dolor de cabeza y dolor de estómago. Todos activados cuando se carece del celular.

Escopofobia

Este término médico se utiliza para definir un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo morboso de ser visto por otros. Proviene del griego skopeō, «mirar, examinar», y phobos, «miedo».
Esta fobia no es concretamente una fobia tecnológica. Sin embargo, en 2018 una revista de psicología india publicó un caso de estudio en el que describió la obsesión de una mujer por la privacidad digital. Para describir su condición algunos investigadores en el espacio de la privacidad digital comenzaron a usar el término.

Fobias tecnológicas, terror a la tecnología

Radiofobia

Mucho antes de la aparición de la tecnología 5G, existía el temor a la radiación en todas sus formas. El término surgió a principios del siglo XX , unos pocos años después de que los médicos comenzaran a usar rayos X en sus pacientes.

Tecnofobia

El sitio web psicologoszaragoza-ipsia.com define a esta fobia tecnológica como el miedo constante y persistente a la tecnología y, más concretamente, se identifica con el sentimiento de ansiedad grave asociado al uso de cualquier objeto tecnológicamente avanzado.

Este trastorno fue reconocido y codificado recientemente. El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales lo incluye en los trastornos de ansiedad y por sus características lo cuenta entre las fobias específicas.

Ciberfobia

Se vincula al miedo a los ordenadores o al trabajo con ellos. El término surgió en 1985 para expresar temor o ansiedad hacia las nuevas tecnologías en computación. El portal fobias.net señala que el 55% de las personas experimentan cierto resquemor con respecto a los ordenadores, y el 36% de los usuarios considera que sus habilidades son insuficientes.

Síndrome FOMO

El síndrome FOMO no está calificado propiamente como una fobia tecnológica. El sitio web psicologiaymente.com lo define como la sensación de perderse algo. Su nombre es el acrónimo de la frase en inglés fear of missing out.

El observar constantemente las actividades que realizan otros puede llevar a pensar que están teniendo mejores experiencias. Por ello las personas que padecen este síndrome pueden sentir que su vida es menos completa e interesante que la de los demás.

Las fobias tecnológicas no son una novedad, pero a medida que la tecnología está más presente en el día a día más personas las desarrollan. Aunque no todas están reconocidas en cuadros clínicos, los especialistas consideran importante tenerlas en cuenta y trabajar por su inclusión en los manuales médicos.

Lea también en Cambio16.com:

Más allá de los mitos y la propaganda, la verdad del 5G (I)

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Fobiastecnología
Previous Post

El cambio climático, el mayor problema de salud global

Next Post

Erupción del volcán Tonga en el Pacífico activó alerta de tsunami

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

guerra Ucrania
SOCIEDAD

Sin novedad en el frente

29/01/2023
núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Next Post
tsunami

Erupción del volcán Tonga en el Pacífico activó alerta de tsunami

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In