• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Financiero > Formación, información e incentivos: Claves para abordar con éxito el futuro de las pensiones

Formación, información e incentivos: Claves para abordar con éxito el futuro de las pensiones

Cambio16 by Cambio16
08/11/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Las pensiones en la era de la longevidad será el eje temático de la nueva edición de Ageingnomics, organizado por MAPFRE y Deusto Business School

Incrementar la formación financiera desde las edades más tempranas, ser muy claros respecto a la situación del sistema público de pensiones e informar a los ciudadanos sobre la previsible pensión que van a obtener en el futuro, junto con incentivos, son palancas necesarias para abordar la situación actual por la que atraviesa el sistema público de pensiones español.

La meta es mejorar la política de las pensiones

Esto servirá para buscar soluciones que permitan complementar la pensión pública y mantener el nivel adquisitivo de los trabajadores una vez retirados de la vida laboral, señaló Juan Fernández Palacios, consejero delegado de MAPFRE VIDA, en el encuentro Ageingnomics. Dicho evento fue organizado por MAPFRE y Deusto Business School, en el que se ha abordado el tema de las pensiones en la era de la longevidad.

Joseba Madariaga @JMEKUD, profesor de @deustoDBS explica las previsiones del sistema de pensiones #Ageingnomics pic.twitter.com/9Dp3JQ2US6

— Deusto Business School (@deustoDBS) November 6, 2019

Palacios subrayó que una posible solución sería que, desde el momento en que alguien se incorpora al mercado laboral, se adhiera también a un sistema de previsión complementaria, como ocurre en el Reino Unido.

Asimismo, reconoció que es necesario avanzar en un mayor equilibrio entre el sistema público y el sistema de capitalización. Esto con el objetivo de conseguir así mayor estabilidad en los ingresos.

Por otra parte, defendió la vigencia del sistema público de pensiones español que debe ser “solvente”, “sostenible” y “que pague las pensiones más altas que pueda pagar”.

Además, ofreció la colaboración del sector privado para gestionar y optimizar los planes de empleo.

Déficit «persistente» de la Seguridad Social

Joseba Madariaga, profesor de Deusto Business School y miembro del Consejo Económico y Social Vasco, reconoció  por su parte que la situación actual de déficit de la Seguridad Social es “persistente”.

Agregó que lo más problemático será a mediados de la siguiente década, cuando se jubile la generación de los ‘baby boom’, porque el número de personas trabajando por cada jubilado disminuirá considerablemente.

Cuando se apuesta por un modelo de acompañamiento a las pensiones públicas toda la sociedad, y no sólo las organizaciones empresariales y sindicales, tiene que jugar un papel clave. Virginia Oregui, gerente de #GeroaPentsioakEPSV #AGEINGNOMICS pic.twitter.com/a0bKG2eE3K

— MAPFRE (@MAPFRE) November 6, 2019

Virgina Oregui, gerente de Geroa, pidió una mejor fiscalidad que priorice el modelo de ahorro conjunto entre empresarios y trabajadores. La directiva toma como ejemplo el modelo que se realiza en su entidad para beneficiar a toda la sociedad.

“Hay que actuar, tenemos que ahorrar, igual que se ha producido en los últimos años cambios, que hemos interiorizado, tenemos que asimilar también esta realidad”, señaló Oregui.

Mejorar la educación financiera y enfocarse en los jóvenes

Asier Uribeechebarría, CEO y fundador de Finanbest, insistió en la necesidad de mejorar la educación financiera. El representante de Finanbest recordó que España tiene los peores planes de pensiones de toda la OCDE, sobre todo en términos de rentabilidad y costes.

Por su lado, Patxi Sasigain, responsable de Competitividad e Innovación de Adegi, reconoció que los jóvenes no tienen ahora mismo entre sus prioridades ahorrar para la jubilación, ya que afrontan otro tipo de situaciones vitales, aunque no se puede afirmar que exista desafección al ahorro como tal.

Los jóvenes afrontan como principal problema unas tasas de temporalidad muy altas que, lamentablemente, no se abordan como una prioridad en la agenda política. @psasigain, director de Competitividad e Innovación de @ADEGI #AGEINGNOMICS pic.twitter.com/MWIK2q9fBS

— MAPFRE (@MAPFRE) November 6, 2019

Con este ciclo de encuentros, conducido por Eva Piera, directora general de Relaciones Externas y Comunicación de MAPFRE, e Iñaki Ortega, director de Deusto Business School, se busca analizar las oportunidades que ofrece la economía del envejecimiento desde diferentes perspectivas.

Así, por ejemplo, se han abordado diferentes temas dedicados a los coches autónomos, nuevos puestos de trabajo, el futuro de la salud en un mundo conectado, los nuevos perfiles que demanda la era digital y el papel de la formación para dotar a esos perfiles de capacidades adaptadas al mercado laboral o el emprendimiento disruptivo.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: La Comisión Europea rebaja la previsión de crecimiento para España

La Comisión Europea rebaja la previsión de crecimiento para España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgeingnomicsEspañaMapfrePensionesSeguridad Social
Artículo anterio

Derrame petrolero en Brasil impacta la vida en playas y manglares

Próximo artículo

Colombia adjudicó proyectos de energía renovable por US$ 2.200 millones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Sostenibilidad corporativa: "El propósito de las compañías capitalistas
Cambio Financiero

La sostenibilidad, el propósito de las compañías capitalistas

20/05/2022
Twitter-Musk
Cambio Financiero

En pausa el acuerdo de Musk para comprar Twitter

16/05/2022
Alemania inflación
Cambio Financiero

Alemania registra la inflación más alta en 40 años

12/05/2022
España-Corea
Cambio Financiero

Cetelem nuevo socio de la Cámara de Comercio España-Corea

12/05/2022
Next Post
Ministra Energía Colombia

Colombia adjudicó proyectos de energía renovable por US$ 2.200 millones

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In