SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Francia: Gobierno ofrece modificar la reforma al sistema de pensiones para tratar de frenar la huelga de transporte

Francia: Gobierno ofrece modificar la reforma al sistema de pensiones para tratar de frenar la huelga de transporte

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
11/01/2020
in Actualidad, Mundo
0
Reforma al sistema de pensiones

Algunos manifestantes rompieron los escaparates de las tiendas, prendieron fuego a varios locales y arrojaron proyectiles a la policía

El gobierno de Francia ofreció el sábado un posible acuerdo a los sindicatos que han iniciado una huelga de transporte, de semanas de duración, contra la reforma al sistema de pensiones.

El primer ministro galo, Edouard Philippe, dijo que está «dispuesto a retirar» una cláusula impugnada sobre el aumento de la edad de jubilación en dos años de los planes de reforma de al sistema pensiones, ya que las nuevas protestas callejeras resonaron en todo el país y una huelga de transporte entró en su 38° día.

La oferta se produjo en medio de una nueva jornada de protestas masivas -la quinta que se produce desde el 5 de diciembre- contra la reforma al sistema de pensiones. Este sábado hubo enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en París.

⚡ Le gouvernement retire provisoirement l'âge pivot de l'avant-projet de loi, peut-on lire dans la lettre d'Edouard Philippe aux syndicats

Suivez le live ⤵️https://t.co/xh1S6KHDoY pic.twitter.com/lqaIXhsH7d

— franceinfo (@franceinfo) January 11, 2020

Una oferta sobre la mesa

«Para demostrar mi confianza en los interlocutores sociales … estoy dispuesto a retirar del proyecto de ley la medida a corto plazo que había propuesto» para establecer una llamada «edad pivote» de 64 años, con efecto a partir de 2027, escribió el primer ministro Edouard Philippe en una carta a los líderes sindicales.

El anuncio se produjo un día después de que se reunieron para poner fin a la acción laboral que ha frustrado a los viajeros de París, arruinado los planes de viaje de vacaciones de diciembre y recortado las ganancias comerciales.

Los sindicatos moderados, específicamente la Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT) y la Unión Nacional de Sindicatos Autónomos (UNSA), acogieron con beneplácito la oferta de Philippe.

|| COMMUNIQUE DE PRESSE || #retraites La @CFDT salue le retrait de l’âge pivot du projet de loi et poursuit son action pour un système de retraite plus juste, pour une meilleure prise en compte de la pénibilité, la sécurisation des transitions, …https://t.co/soE4cfJEGh pic.twitter.com/2hwboueMXu

— CFDT (@CFDT) January 11, 2020

Sin embargo, aún no está claro si el anuncio será suficiente para tranquilizar a los sindicatos de extrema izquierda, que quieren que la reforma de las pensiones se elimine por completo. De hecho, la  Confederación General del Trabajo (CGT) y Fuerza Obrera (FO), aún no han respondido.

🔴 Édouard Philippe annonce être «disposé à retirer» provisoirement l'âge-pivot du projet de réforme des retraites https://t.co/pwoEL1EmPi pic.twitter.com/WrG44liSGi

— Le Parisien (@le_Parisien) January 11, 2020

Manifestaciones en las calles

Los manifestantes en la capital, algunos enmascarados y encapuchados, rompieron los escaparates de las tiendas a lo largo de su ruta de protesta este sábado. También prendieron fuego a varios locales y arrojaron proyectiles a la policía. Los agentes, con equipo antidisturbios, respondieron con gases lacrimógenos.

Varias tiendas fueron saqueadas. Mientras, los manifestantes blandían banderas sindicales. Algunos gritaban: «¡Todavía estamos aquí!» y «Renuncia Macron».

También se realizaron protestas en Marsella, Toulouse, Lyon y Nantes.

Propuesta de un sistema único

Una de las iniciativas incluidas en la reforma al sistema de pensiones, propuesto por el presidente Emmanuel Macron, busca fusionar 42 esquemas de pensiones existentes en un único programa basado en puntos. Según el gobierno, esta estructura sería más justa y transparente. Mientras, los sindicatos temen que millones de personas trabajen más por un menor pago de jubilación.

El mayor rechazo lo produjo la propuesta de imponer la «edad de pivote» de 64 años, hasta la cual las personas tendrían que trabajar, para optar a una pensión completa.

Este límite está dos años por encima de la actual edad oficial de jubilación.

Según la propuesta de reforma al sistema de pensiones, la edad legal de jubilación seguiría siendo 62, pero los trabajadores que se vayan en ese momento no recibirían su pensión máxima. Por lo tanto, la idea es alentar a más personas a trabajar dos años más, es decir, hasta cumplir 64. Pero los sindicatos dijeron que la propuesta de un aumento de la edad de jubilación «cruzó una línea roja».

El gobierno debe presentar su plan de reforma al gabinete antes del 24 de enero y a la Asamblea Nacional antes del 17 de febrero.

Contribuir más o trabajar más tiempo

El viernes, Macron dijo que para que el sistema de pensiones siga siendo viable, «uno tiene que contribuir más o uno tiene que aceptar trabajar un poco más». Justificó su argumento aduciendo que un número creciente de jubilados vive cada vez más.

El gobierno dice que la «edad pivote» ahorraría cinco mil millones de euros para 2023 y unos 11 mil millones de euros para 2026.

Philippe dijo que el concepto de una «edad de equilibrio» seguiría siendo parte de la reforma, aunque no detalló lo que esto significa.

Caos en el transporte

Los desplazamientos se han convertido en un dolor de cabeza diario para muchos. Los servicios de trenes y las líneas de metro de París volvieron a reducirse el sábado. Lo mismo ocurrió con el número de trenes regionales e interurbanos.

El operador ferroviario de París RATP dijo el sábado, después del anuncio de Philippe, que todos los trenes de metro y suburbanos funcionarán el domingo, aunque el sábado todavía ofrecían un servicio parcial.

La mayoría de los trabajadores ferroviarios están alineados con la CGT.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Continúan las huelgas de trabajadores en Francia por medidas de Macron

Continúan las huelgas de trabajadores en Francia por medidas de Macron

Artículo Anterior

La lluvia da un pequeño respiro a la lucha contra el fuego en Australia

Siguiente Articulo

ONU: Propagación de la poliomielitis genera alarma mundial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cientos de jabalíes acaparan las calles de la ciudad israelí de Haifa. The New York Times
Mundo

Cientos de jabalíes han tomado las calles de Haifa, Israel

14/04/2021
Fabricantes de autos de EE UU
Mundo

Fabricantes de autos piden ayuda a Biden para producir chips

12/04/2021
Egipto Ciudad Perdida
Mundo

Encuentran la “Ciudad Dorada Perdida”, sepultada desde hace 3.000 años

10/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
Próximo Artículo
Poliomielitis

ONU: Propagación de la poliomielitis genera alarma mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?