• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Francia multiplica el sacrificio de patos por brotes de gripe aviar

Francia multiplica el sacrificio de patos por brotes de gripe aviar

Erika Diaz by Erika Diaz
13/01/2021
in Mundo
0
Pato salvaje, gripe aviar en Francia. Imagen de Patou Ricard en Pixabay

Imagen de Patou Ricard en Pixabay

Para afrontar un brote de gripe aviar, el Ministerio de Agricultura de Francia informó que sacrificaron a 200.000 patos en granjas y que sumaron otros 400.000 a la medida preventiva. Actualmente se crían alrededor de 5 millones. El objetivo es conservar la mayor cantidad posible, pero también contener la epidemia.

La forma de contagio más frecuente de este tipo de gripe es el contacto con aves infectadas. Primero se sacrificaron más de 100.000 patos dentro de focos de contaminación identificados. Luego, otros 104.000 de forma preventiva en granjas cercanas. Francia emprendió una «carrera contrarreloj» contra gripe aviar, que la produce un virus altamente patógeno.

La Confederación General de Avicultura demanda de manera «urgente» que el Estado refuerce sus medios de acción sobre el terreno, en colaboración con la industria y otras instituciones, para actuar lo más eficaz y rápidamente posible».

La aparición de la cepa H5N8 en Francia

La cepa H5N8 de la gripe aviar, que también detectada en otros países europeos, se identificó por primera vez a principios de diciembre de 2020 en una granja francesa. El descubrimiento desencadenó un embargo chino sobre las aves de corral francesas. Desde entonces se han multiplicado los brotes de gripe aviar y las matanzas preventivas y masivas de patos.

Hasta el momento ha habido 124 brotes de gripe aviar, según el Ministerio de Agricultura. Los brotes están principalmente en la región de las Landas, en el suroeste. Aquí funciona un gran número de explotaciones de gansos y patos para la producción de «foie gras».

Gripe aviar en Madrid

El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid, confirmó la detección del virus de influenza aviar de alta patogenicidad H5N8 en un halcón peregrino hallado moribundo en el municipio de Noja, Cantabria, a finales del año pasado. Sin embargo, el hallazgo no ha implicado restricciones comerciales al movimiento de aves vivas ni de sus productos.

Tampoco se considera que exista un riesgo para la salud humana, ya que los estudios genéticos basados en el análisis de las secuencias de virus completo muestran que se trata de un virus aviar sin afinidad específica por los seres humanos. Además, este virus no se puede transmitir al ser humano a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos. Solo por contacto vivo.

España registró los últimos focos de influenza aviar en febrero de 2017 en explotaciones de patos ubicadas en comarcas de las provincias de Gerona y Barcelona. Desde junio de ese año se considera libre de la enfermedad.

Se detectó por primera vez en Italia

La gripe aviar es una enfermedad infecciosa originada por el virus de la gripe tipo A o influenza A. Se identificó por primera vez en Italia en 1878, pero fue en 1955 que lo describieron como un virus del tipo influenzavirus. Hasta la fecha se ha manifestado en varias regiones del mundo. La infección afecta a cualquier ave, aunque algunas especies, especialmente las domésticas, parecen más vulnerables que otras.

La primera asociación del virus H5N1 (uno de los subtipos) con enfermedades respiratorias fue en 1997, en medio de un brote originado en aves de corral en Hong Kong. Esta epidemia se caracterizó por una alta tasa de mortalidad (hasta un 33%), alta incidencia de neumonía (61%), y alta incidencia de casos que tuvieron que ser asistidos en unidades de cuidados respiratorios (51%).

Desde su reaparición generalizada en 2003, las infecciones esporádicas y poco comunes por este virus en seres humanos comenzaron a informarse en más de 50 países de África, Asia, Europa y Oriente Medio.

Las infecciones en seres humanos por el virus se han producido tras el contacto prolongado y cercano con aves infectadas. Se han asociado a enfermedades graves y la muerte. La OMS avisó en 2005 de un riesgo substancial de pandemia en un futuro cercano, con la máxima probabilidad de que derive del tipo de gripe aviar H5N1.

Si bien se detectaron casos de infección poco comunes por este virus entre las personas, el contagio no ha sido sostenido y no se ha identificado la diseminación de este virus en la comunidad.

Lea también:

25% de las especies silvestres se han reducido al extremo en Cataluña

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Franciagripe aviarH5N1H5N8OMSsacrificio de patos
Previous Post

Human Rights Watch: China vive la peor represión de los derechos humanos desde Tiananmen

Next Post

Un español en Alemania78/ Los problemas de los inmigrantes

Citations & References:

https://www.rfi.fr/es/francia/20210109-cientos-de-miles-de-patos-m%C3%A1s-ser%C3%A1n-sacrificados-por-gripe-aviar

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2021/01/08/5ff827aafdddff6f418b45be.html

https://www.dw.com/es/francia-sacrifican-miles-de-patos-por-brote-de-gripe-aviar/a-56138291#:~:text=Francia%20sacrific%C3%B3%20a%20m%C3%A1s%20de,2021)%20el%20Ministerio%20de%20Agricultura.

https://espanol.cdc.gov/flu/avianflu/h5n1-virus.htm#:~:text=El%20virus%20H5N1%20de%20origen%20asi%C3%A1tico%20se%20detect%C3%B3%20por%20primera,Asia%2C%20Europa%20y%20Oriente%20Medio.

https://fundacionio.com/diciembre-2020-influenza-aviar-de-alta-patogenicidad-h5n8/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
Next Post
derechos inmigrantes

Un español en Alemania78/ Los problemas de los inmigrantes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In