• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Francia pospone su objetivo de reducir al 50% el uso de la nuclear

Francia pospone su objetivo de reducir al 50% el uso de la nuclear

narkys blanco by narkys blanco
09/11/2017
in Energía16
0

POR NARKYS BLANCO
09/11/2017

.

El Gobierno francés revisa el calendario para reducir al 50% el uso de la energía nuclear en el 2025. El ministro de Ecología, Nicolas Hulot, ha admitido este martes la dificultad de cumplir el compromiso fijado en la ley de transición energética aprobada en el 2015 bajo el mandato de François Hollande y ratificado por el actual presidente, Emmanuel Macron. El argumento que ha esgrimido Hulot es que esta meta solo podrá alcanzarse si se relanza la producción eléctrica a base de energías fósiles.

“Si queremos mantener la fecha del 2025 para rebajar la parte nuclear al 50% en el mix energético, se hará en detrimento de nuestros objetivos climáticos y en detrimento del cierre de las centrales de carbón”, ha explicado el titular de Ecología al término del Consejo de Ministros. Para respetar el calendario, el Gobierno debía cerrar 24 de los 58 reactores del parque nuclear de Électricité de France (EDF) de aquí al 2025.  Hulot había anunciado hace unos meses que barajaba el cierre de hasta 17 centrales. pero ahora habrá que esperar al 2018 para saber cuál es la decisión del Gobierno.

Aumento de las emisiones

El recurso a la energía eólica y solar sería insuficiente para compensar el déficit nuclear y obligaría a duplicar la producción de las centrales de gas. Este escenario llevaría sistemáticamente a un aumento de las emisiones de CO2 y alejaría a Francia de los objetivos fijados en el Acuerdo del Clima de París, según las previsiones de la Red de transporte de electricidad (RTE) sobre la demanda eléctrica francesa en el horizonte del 2035.

En los próximos meses se estudiarán las alternativas posibles y el Gobierno volverá a fijar una nueva fecha para alcanzar el compromiso de reducción de la energía nuclear, que sigue sobre la mesa. RTE plantea cuatro escenarios sobre la evolución del mix energético en el horizonte del 2035. Todos parten de la hipótesis de un consumo estable o a la baja, incluso teniendo en cuenta el desarrollo de los coches eléctricos, y auguran que las energías renovables duplicarán o triplicarán su nivel de producción.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Somalia activa sector de energía renovable

Siguiente

Bruselas eleva las previsiones de crecimiento para España

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
La Comisión Europea eleva las previsiones de crecimiento para España a pesar de la cuestión catalana.

Bruselas eleva las previsiones de crecimiento para España

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In