• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Francia prohíbe vender frutas y verduras empacadas en plástico

Francia prohíbe vender frutas y verduras empacadas en plástico

Mariela León by Mariela León
02/01/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Francia frutas plástico

Eliminar envoltorios plásticos busca frenar los “escandalosos” niveles de residuos que afectan el clima y el medio ambiente Foto Greenpeace España

Francia comienza 2022 con la prohibición de los envases de plástico para casi todas las frutas y verduras, como lo establece un decreto aprobado en octubre. La media busca frenar los “escandalosos” niveles de residuos de las envolturas que afectan el clima y el medio ambiente.

La medida, que entró en vigor el 1 de enero, prohíbe la venta de alrededor de treinta frutas y hortalizas. Y más de quince verduras frescas sin procesar, empacadas en plástico, con una prohibición progresiva para los casos más frágiles, como los frutos rojos.

El decreto se adapta a la ley de lucha contra el desperdicio y prevé una aplicación gradual hasta 2026 para que todas las frutas y verduras se vendan sin embalajes de plástico. De la misma forma, el gobierno detalló que abrirá un ciclo de conversaciones con las partes afectadas para encontrar alternativas al plástico.

“Se estima que el 37% de las frutas y verduras, que ahora se venden en envases, dejarán de usarlo. La norma eliminará cada año más de 1,000 millones de envases de plástico innecesarios”, señaló el Ministerio de Agricultura y Alimentación.

Merci de ce rappel, malheureusement en aucun cas , alors qu’un minimum de concertation avec notre filière aurai permis d’obtenir ce résultat @Interfel https://t.co/LL8PJc7um7

— Grandin Laurent (@grandin_laurent) January 1, 2022

Se publicó una lista de unas 30 frutas y verduras sujetas a los cambios, entre las que se encuentran puerros, calabacines, berenjenas, pimientos, pepinos, papas, zanahorias, tomates grandes, cebollas, nabos, coles, coliflores, calabazas, chirivías, rábanos y tubérculos. Deben comercializarse a granel o en envases alternativos a los polímeros. Otros, como la endibia, tendrán exenciones hasta 2024.

Francia: frutas y verduras sin plástico

La medida de prohibir la venta de frutas y verduras empacadas en plástico afecta particularmente las manzanas, peras, plátanos, naranjas y clementinas (cítricas). Los frutos rojos, que son más frágiles, estarán exentos de esta obligación hasta 2026.

El objetivo del legislador es doble. La ley de clima y resiliencia apunta a que el 20% de los productos en los supermercados se vendan a granel para el 2030, frente al 1 al 3% actual, con el fin de limitar el desperdicio. Además, de reducir la producción de polímeros.

“Nunca se nos consultó”, se quejó Laurent Grandin, responsable de la asociación Interfel del sector de frutas y hortalizas. Según dijo a la AFP, los costes son “insuperables” para las pequeñas empresas, que tendrán que seguir utilizando el plástico para proteger las exportaciones, sobre todo a Gran Bretaña, uno de los principales clientes de manzanas.

Good news!

France is banning plastic fruit and vegetable packaging. ♻️

Time to do this in the UK!https://t.co/N7bZoR9MSb

— Greenpeace UK (@GreenpeaceUK) October 17, 2021

«Los fabricantes de envases también tuvieron poco tiempo para adaptarse”, se lamentó Daniel Sauvaitre, secretario general de Interfel. “Casi todos han invertido mucho en bandejas de cartón para sustituir al plástico. Están preocupados porque el cartón ha tenido un gran aumento en los últimos tiempos. Hay problemas de disponibilidad. Además, el plástico fue importante en la conservación de frutas y verduras. Y permitió al cliente ver lo que estaba comprando. Gustaba mucho».

En las estanterías sí existen frenos psicológicos, pero depende de los productos. «Hemos dejado de vender zanahorias ecológicas en envases de cartón porque ya no se vendían «, apunta el gerente de la red de supermercados Casino. Cuando se vendieron en una bolsa de plástico transparente, no encontramos este tipo de problema”. Sin embargo, afirmó que “nos adaptaremos a la legislación. No tenemos otra opción».

Más regulaciones para 2022

Algunos productores asociados a grandes marcas han tratado de adaptarse. «Hemos estado probando la bandeja de cartón con Carrefour durante varios meses para comercializar nuestros tomates cherry alargados», dijo Nicolás Calo, director de comunicaciones de Azura, productor de tomates cóctel. Señaló que advirtieron al consumidor con una etiqueta que los tomates son iguales a los que se venden en plástico. Como una manera de informar a los clientes y evitar que el producto se quede en los anaqueles.

[communiqué de #presse] Interdiction des étiquettes adhésives #stickers sur les #fruits et #legumes @interfel demande aux pouvoirs publics un report de l’application du texte réglementaire https://t.co/Mqrq365RNN pic.twitter.com/OYaeDk8BdO

— Interfel (@Interfel) December 30, 2021

Otra exigencia es que la pegatina pegada en la fruta u hortaliza que indica su variedad, como la manzana orgánica Juliette, tendrá que ser biodegradable y no podrá aparecer en el producto en 2022. “Tecnológicamente, no sabemos cómo hacer esto”, comentó Sauvaitre. Y observó una distorsión con los competidores europeos que no estarán sujetos a las mismas obligaciones”.

A partir de 2022, además de la prohibición en Francia de los envoltorios de plástico en frutas y verduras, los espacios públicos también deberán disponer de fuentes de agua para reducir el uso de botellas de plástico. Mientras que las publicaciones de prensa y publicidad deberán enviarse sin envoltura de plástico.

La norma indica que a partir de enero de 2023, Francia también prohibirá la vajilla de usar y tirar en los restaurantes de comida rápida para las comidas consumidas en el local.

Camilla Zerr, de Amigos de la Tierra, señaló a The Independent que la prohibición de los plásticos innecesarios es una prioridad. “La propuesta de prohibir los envases de plástico para la fruta y la verdura en Francia es una gran iniciativa que el gobierno del Reino Unido debería seguir”.

Lee también en Cambio16.com:

Desde julio en la UE no se comercializarán plásticos de un solo uso

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Francia prohíbe empaques plásticos de frutas y verdurasGobierno de FranciaMedidas de protección al medio ambienteSalud y medio ambiente
Artículo anterio

Chile y la democracia

Próximo artículo

Descubren enorme conjunto de planetas errantes o rebeldes

Citations & References:

Fin de los envases de plástico para la mayoría de las frutas y verduras a partir del 1 de enero. Lefigaro.fr

Francia prohibirá los envases de plástico para frutas y verduras a partir de enero de 2022. Independentespanol.com

Francia prohíbe la venta de frutas y verduras envueltas en plástico a partir de 2022. Rfi.fr

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La nutria marina estuvo durante muchos años en peligro de extinción pero gracias a los esfuerzos de conservación su población ha crecido. Foto Pixabay
Biodiversidad

Las nutrias marinas volverán a sus antiguos hábitats

07/08/2022
Profesor incendios California
C16Alerta Medio ambiente

Enjuician a profesor universitario como sospechoso de causar incendios forestales que destruyeron 1,6 millones de hectáreas

05/08/2022
Jets privados emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Los jets privados generan el 50% de las emisiones de la aviación mundial, incluidos los viajes de las celebridades

04/08/2022
El costo de las botellas de vidrio se ha más que duplicado en los últimos años | DragonImages /Envatoselements
C16Alerta Medio ambiente

La mayor empresa delivery de leche en el Reino Unido promueve reutilizar más las botellas

02/08/2022
Next Post
Planetas errantes

Descubren enorme conjunto de planetas errantes o rebeldes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In