SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Francia propone colocar sobre la mesa el tambaleante Acuerdo UE-Mercosur

Francia propone colocar sobre la mesa el tambaleante Acuerdo UE-Mercosur

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
20/08/2019
in Actualidad, Mundo
0
El gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, evalúa el compromiso suscrito por la UE y Mercosur para determinar ventajas e inconvenientes, en medio de controversias en el Sur

El gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, evalúa el compromiso suscrito por la UE y Mercosur para determinar ventajas e inconvenientes, en medio de controversias en el Sur

La secretaria de Estado para la Transición Ecológica de Francia, Emmanuelle Wargon, dijo que el Ejecutivo ha puesto en marcha una comisión que «ponga sobre la mesa» y evalúe los riesgos y aportaciones del Acuerdo UE-Mercosur.

El compromiso se encuentra en el centro de controversias ambientales y políticas en Brasil y Argentina, dos de los países asociados, que ponen en vilo el cumplimiento del pacto pautado en dos años.

«Adoptaremos nuestra posición cuando tengamos una evaluación suficientemente sólida para ver las ventajas y los inconvenientes», dijo Wargon en el canal BFMTV.  «Creo que será importante que se discuta de forma muy amplia y democrática, en una especie de debate público».

La secretaria de Estado optó por la prudencia ante la pregunta sobre las polémicas decisiones medioambientales del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en la Amazonía. «Condeno con fuerza a todos aquellos que llevan a cabo políticas que conducen a la deforestación». Luego, precisó que el problema no se limita a Brasil.

En Francia está prevista una discusión en otoño, antes de dar luz verde al pacto.

Acuerdo UE-Mercosur en vilo

Las declaraciones de Emmanuelle Wargon ocurren en medio de polémicas internas en los dos países miembros de Mercado del Sur. Estas comprometen el acuerdo suscrito en junio, y ponen en vilo beneficios económicos principalmente, para los dos bloques.

En materia arancelaria se plantea eliminar a los productos europeos el 91% de aranceles y tarifas del Mercosur hasta en 15 años, mientras que la UE exime de cancelar 92% en impuestos aduaneros y tarifas a las exportaciones de los países del Sur.

Esto representa para las empresas de los dos bloques el acceso a un mercado de más de 800 millones de consumidores, y a convertirse en opción frente a la guerra arancelaria entre EEUU y China.

El gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, ha expresado sus reservas sobre el texto jurídico del acuerdo. No obstante, plantea tres condiciones para dar el visto bueno. Estas son: la implementación por los países del Mercosur del Acuerdo de París sobre el cambio climático, el respeto de las normas ambientales y sanitarias europeas, y la protección para los sectores agrícolas y vacuno.

El riesgo en Brasil

Sin embargo, las condiciones están en riesgo por los dos países clave en el compromiso y en el manejo del bloque del Sur. Analistas ponen en duda que el Acuerdo EU-Mercosur pueda concretarse.

En primer lugar, se cuestionan las políticas del presidente Bolsonaro, quien en julio pasado asumió la presidencia del Mercosur, de manos del mandatario argentino, Mauricio Macri.

La deforestación de la Amazonía en Brasil registró más de 5 mil kilómetros cuadrados en casi un año, según el Sistema de Alerta de Deforestación. Bolsonaro ha negado el daño a esta zona, considerada el pulmón vegetal más grande del mundo, y se ha enfrentado a países europeos por este hecho.

Noruega considera que Brasil viola el acuerdo de preservación en el Amazonas, y bloqueó el financiamiento a sus políticas ambientales.

Sin embargo, el foco de la controversia se ha desplazado hacia Argentina, donde unas primarias para elegir presidente el 27 de octubre, dieron el triunfo al candidato kirchnerista Alberto Fernández.

Incertidumbre argentina

Analistas pronostican que de retomar el poder la corriente de Cristina Fernández, viuda de Néstor Kirchner, se dificultará la confirmación del pacto interregional.  Argumentan que durante los gobiernos de ambos se impusieron mecanismos que obstaculizaron el intercambio comercial entre los propios socios del Mercosur.

«Si Kirchner asume y quiere cerrar la economía, nosotros salimos del Mercosur; vamos a abrir la economía de cualquier forma”, declaró el jueves Paulo Guedes, ministro de Economía de Bolsonaro, para quien el candidato no es confiable y pondrá en peligro el acuerdo.  “No creo que quiera seguir los principios de libertad y democracia”, dijo.

Los analistas y Bolsonaro no dejan de tener razón.

“El tratado no existe”, declaró Alberto Fernández, a medios locales al referirse al pacto firmado por los bloques.  “Lo que existe es una serie de puntos por acordar que va a demandar dos años de negociación”. Aseguró que el acuerdo no genera nada para festejar y que, de resultar elegido, estudiará el convenio para “sacar las mayores ventajas para Argentina”.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: Ibex repunta de nuevo ante anuncios del BCE y recuperación en Argentina

Ibex repunta de nuevo ante anuncios del BCE y recuperación en Argentina

 

 

 

Tags: Acuerdo arancelarioAcuerdo UE-MercosurAmazoniaArgentinaBrasilEmmanuelle WargonFrancia
Previous Post

Congelación de precios del combustible en Argentina amenaza desarrollo petrolero de Vaca Muerta

Next Post

Giuseppe Conte renunció como primer ministro de Italia

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Vacunas variantes del coronavirus
COVID-19

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

26/01/2021
Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Next Post
El primer ministro dirigió duras palabras contra Matteo Salvini.

Giuseppe Conte renunció como primer ministro de Italia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad