• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Francisco desata polémica al decir que el «enfado de Putin fue facilitado por los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia»

Francisco desata polémica al decir que el «enfado de Putin fue facilitado por los ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia»

Mariela León by Mariela León
07/05/2022
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Francisco OTAN

Francisco asiste, en silla de ruedas, a la Plenaria del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos Vatican News

El papa es uno de los líderes mundiales que más se ha involucrado en la guerra contra Ucrania. Desde antes de la invasión rusa hasta hoy dedica palabras, reflexiones, oraciones para el cese del conflicto. Pero, una entrevista al Corriere della Sera, desató polémicas y sus buenos oficios quedaron perturbados. Francisco afirmó que no sabe si el «enfado» de Vladirmir Putin fue provocado por la presencia de la Alianza Atlántica (OTAN) a las puertas de Rusia, pero cree que «sí lo facilitó».

Sus opiniones han provocado algunas críticas en el mundo político y diplomático. También en su ámbito natural como el eclesiástico.

El pontífice, convaleciente de una rodilla, dijo que los “ladridos de la OTAN a las puertas de Rusia” quizás llevaron al presidente ruso a reaccionar mal y desencadenar el conflicto. “Una ira que no sé decir si fue provocada, pero facilitada quizás sí”, comentó al periódico italiano. En la que también comparó el conflicto con el genocidio de Ruanda.

Por mucho “enfado” e “ira” que pueda ocasionarle a Putin la presencia de la OTAN en las puertas de Rusia, ¿justifican una guerra?, se preguntan algunos analistas. Declaraciones que despiertan asombro viniendo del papa Francisco, quien ha catalogado este conflicto como “una guerra loca”, una “guerra sin sentido, como todas”.

El ministro polaco de Educación, Przemyslaw Czarnek, señaló que “muchos de nosotros nos llevamos las manos a la cabeza al oír lo que ha dicho el Papa”. Comentó que esas opiniones habían “ofendido” a los polacos.

#OremosJuntos todos los días de mayo el Rosario por la paz. Mi pensamiento va a la ciudad ucraniana de Mariúpol, “ciudad de María”, bárbaramente bombardeada y destruida. Pido de nuevo que se establezcan corredores humanitarios seguros para las personas atrapadas en esa ciudad.

— Papa Francisco (@Pontifex_es) May 1, 2022

Polonia es miembro de la OTAN, país fronterizo con Ucrania y uno de los estados que mayor número de refugiados ucranianos está acogiendo.

Francisco, la OTAN y el patriarca ruso

Durante la entrevista, Francisco abordó la actuación de la OTAN. Y repitió que quiere viajar a Moscú para reunirse con Putin y pedirle que detenga la guerra en Ucrania. Pero que todavía no ha recibido una respuesta. Moscú ya ha dicho que por el momento esto no está sobre la mesa.

Según el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, este tipo de peticiones deben hacerse por los canales diplomáticos. Y “no hay acuerdos en reuniones ni iniciativas específicas expresadas”. Sin embargo, el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin reiteró que “Francisco está dispuesto a volar a Moscú. La Santa Sede está dispuesta a hacer todo lo posible para detener la guerra, y lo único que espera es una señal de apertura por parte de Rusia”.

En Moscú no ha gustado la entrevista de Francisco, sobre todo por sus comentarios sobre la videollamada que mantuvo con el líder de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril I. Según el Papa, el patriarca “no puede transformarse en el monaguillo de Putin” y lo criticó por respaldar las razones declaradas por Rusia para invadir Ucrania.

Card. Parolin: esperamos una señal de Moscú para dialogar. El Secretario de Estado reafirmó el deseo expresado por el #PapaFrancisco de reunirse personalmente con el Presidente Putin para alcanzar una solución al conflicto de #Ucrania https://t.co/eAgvYOnpFY

— Vatican News (@vaticannews_es) May 5, 2022

«Hablé con él durante 40 minutos vía Zoom», dijo el Papa al Corriere della Sera. «Los primeros 20 minutos me leyó, con una tarjeta en la mano, todas las justificaciones para la guerra. Le escuché y le dije: No entiendo nada de esto. Hermano, no somos clérigos de Estado, no podemos usar el lenguaje de la política sino el de Jesús».

«El patriarca no puede transformarse en monaguillo de Putin», adicionó.

La Iglesia ortodoxa rusa consideró que «es deplorable que haya elegido un tono equivocado». Aseguró que es “poco probable que estas declaraciones contribuyan al establecimiento de un diálogo constructivo entre las iglesias católica romana y ortodoxa rusa. Que es especialmente necesario en este momento”.

Las guerras son para probar las armas

El líder católico también se pronunció sobre el suministro de armas por parte de los países occidentales a la resistencia ucraniana, una cuestión que divide al mundo católico.

El Primado de la Iglesia greco-católica de #Ucrania habla en videomensaje ante Consejo Pontificio para la Promoción de la #UnidadDeLosCristianos sobre la guerra en Ucrania y su impacto en el diálogo #ecuménico.https://t.co/eIxQ34UXeA

— Vatican News (@vaticannews_es) May 6, 2022

“No sé responder a la pregunta de si es correcto abastecer a los ucranianos. Lo que está claro es que en esa tierra se están probando las armas. Los rusos saben ahora que los tanques son poco útiles y están pensando en otras cosas. Las guerras se libran por eso: para probar las armas que hemos fabricado”, afirmó.

Asimismo, Francisco reiteró que está dispuesto a viajar a Moscú y reunirse con Putin, para tratar de detener la guerra en Ucrania, que fue facilitada por la presencia de la OTAN.

“¿Cómo es posible que no se detenga esta brutalidad? Hace veinticinco años, con Ruanda, vivimos la misma experiencia”, agregó al referirse al genocidio de Ruanda, en 1994. El intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu, en el que murieron unas 800.000 personas, según cifras de la ONU.

Iglesia argentina respalda al papa

La Iglesia Católica en la Argentina salió a defender enérgicamente el papel del papa ante la invasión rusa a Ucrania frente a los que lo critican. Especialmente cuando Francisco se refirió a la OTAN y al patriarca ruso.

Los Obispos expresaron con firmeza: "Nos duele el maltrato injusto a tu persona y a tu misión, sobre todo en nuestro país, movidos seguramente por intereses de poder y hasta mala intención que buscan manchar tu imagen y confundir a nuestro pueblo".#120AP #CEA pic.twitter.com/5ozqdPAd2X

— Conferencia Episcopal Argentina (@EpiscopadoArg) May 5, 2022

El clero de su país le transmitió su solidaridad. Y manifestó su dolor por “el maltrato injusto a tu persona y a tu misión, sobre todo en Argentina. Movidos seguramente por intereses de poder y hasta mala intención que buscan manchar tu imagen y confundir al pueblo”.

En una carta enviada al Papa desde la casa de retiros espirituales El Cenáculo, de Pilar, el centenar de obispos de todo el país le expresaron su apoyo. “Sabemos tu valentía y tenacidad incansables para trabajar por el bien y la paz entre Rusia y Ucrania y en todo el mundo”. Así como que  “estás dispuesto a dejar el pellejo si fuese necesario, para que terminen ésta y todas las guerras”, reseñó Clarín.

Francisco es objeto de crítica por no mencionan por su nombre y apellido al presidente ruso. También  por no viajar a Ucrania y solidarizarse in situ con el pueblo ucraniano, aunque él dijo que no es propio de un Papa mencionar a presidentes. Y que, antes de ir a Ucrania, quisiera ir a Rusia para pedirle a Vladimir Putin que frente los ataques, pero que este no dio señales de recibirlo.

Lee también en Cambio16.com:

Conflictos e injusticias centraron mensaje “Urbi et orbi” del papa Francisco

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Papa Francisco y la guerra en UcraniaPatriarca ortodoxo rusoUcrania y Rusia
Artículo anterio

Stanford abrirá la primera escuela de sostenibilidad, estará centrada en la crisis climática

Próximo artículo

Colombia, ojo con la libertad

Citations & References:

Intervista a Papa Francesco: «Putin non si ferma, voglio incontrarlo a Mosca. Ora non vado a Kiev». Corriere.it

Il Papa al Corriere: sono pronto a incontrare Putin a Mosca. Vaticannews.va

La Iglesia argentina afirma que el Papa sufre un “maltrato injusto” en su país. Clarin.com

“Monaguillo de Putin”, la frase del papa Francisco que trabó el diálogo con el Patriarca ruso. Clarin.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

economía venezolana
Mundo

¿Se está arreglando la economía venezolana?

14/05/2022
guerra ucrania
Mundo

Chomsky: El cambio climático nos llevará a una muerte más lenta que las guerras, pero muerte al fin

14/05/2022
Putin responsable
Mundo

La responsabilidad penal de Vladimir Putin es indiscutible

11/05/2022
Colombia libertad
Mundo

Colombia, ojo con la libertad

07/05/2022
Next Post
Colombia libertad

Colombia, ojo con la libertad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In