SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Francisco González deja temporalmente presidencia de honor de BBVA

Francisco González deja temporalmente presidencia de honor de BBVA

Esteban Yepes by Esteban Yepes
14/03/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
El expresidente de BBVA, Francisco González, notificó su renuncia en la víspera de celebrarse la junta anual de accionistas del banco.

El expresidente de BBVA, Francisco González, notificó su renuncia en la víspera de celebrarse la junta anual de accionistas del banco.

El expresidente del banco español BBVA, Francisco González, decidió abandonar temporalmente su cargo de presidente honorario para evitar el daño a la entidad mientras concluyen las investigaciones por un caso de supuestas escuchas.

González anunció su decisión en una carta enviada al consejo la víspera de que se celebre la junta anual de accionistas del banco. En ella también dice que abandona sus cargos en la fundación de la entidad financiera.

«Para evitar que se utilice mi persona para dañar a la entidad, he decidido abandonar temporalmente los cargos en la Fundación y en el Banco, mientras concluyen las investigaciones en curso». Así lo manifestó González en una carta que se hizo pública este jueves.

La presunta trama de escuchas destapada por los digitales Moncloa.com y Elconfidencial.com se habría realizado entre los años 2004 y 2005. Esto en el marco de un frustrado asalto al accionariado del banco por parte de la constructora Sacyr, en un momento en el que González presidía el BBVA.

BBVA reconoce contratación de Cenyt

El banco ha reconocido públicamente que contrató a Cenyt, una empresa de seguridad del ex comisario de policía José Manuel Villarejo, quien fue detenido en 2017 por una investigación separada y sigue en prisión.

El actual presidente de BBVA, Carlos Torres, quien sustituyó a González en enero, admitió que Cenyt ofreció varios servicios al banco, pero dijo que no se había detectado una red de escuchas.

En la carta remitida a Torres, González apunta sentirse orgulloso de lo que han conseguido en el banco y que él fue quien impulsó en junio de 2018 la investigación interna sobre las contrataciones con Cenyt.

Expresa su convicción de que su decisión «ayudará a entender con qué rigor, falta de interés personal y compromiso hemos trabajado durante tanto tiempo».

BBVA se abstuvo de hacer comentarios y aclaró que ha sido una decisión que ha tomado el propio González.

El expresidente repasa en la misiva de dos folios los momentos «de tensión, de dificultades, de hostilidades de grupos de interés» que ha pasado el banco en sus años de historia.

Cita el «caso de las cuentas secretas» por las cuales Emilio Ybarra y los consejeros del antiguo BBV abandonaron la entidad). También se refiere al intento de Sacyr «de apropiarse del banco con la colaboración inexplicable de parte del Gobierno». Y menciona la salida a Bolsa de Bankia.

González: “Una larga y continua agresión mediática”

González solicita a su sucesor en BBVA que traslade el escrito al consejo de administración. Precisa que desde hace un año han sufrido «una larga y continua agresión mediática derivada de las investigaciones policial y judicial”. Califica que se trata de un caso con gran repercusión periodística en torno a un ex comisario de policía y su trabajo al frente de una empresa de investigación contratada por el banco.

El contenido de la carta de González a Carlos Torres se divulgó un día antes de la celebración de la junta general de accionistas del BBVA en la ciudad de Bilbao. Carlos Torres, que solo lleva dos meses y medio al frente de la entidad, se enfrentará a la junta de accionistas más dura de los últimos 17 años.

El monto total de los pagos a Cenyt entre 2004 y 2017 asciende a 10 millones de euros, según revelaron fuentes cercanas a las operaciones, las cuales cifran en 100 millones el presupuesto anual del BBVA en operaciones de seguridad.

Según la entidad bancaria, la mayor parte de los pagos se destinaban a trabajos para buscar propiedades de clientes morosos. En todo momento González ha asegurado que no sabía nada de la relación entre la entidad y Villarejo.

Otras investigaciones en curso

BBVA realizó una investigación interna entre junio y diciembre de 2018, aún bajo la presidencia de Francisco González. Igualmente adelantó otra investigación externa, un análisis forensic, en enero, conducida por PwC, Uría y Garrigues.

La entidad asegura que hasta la fecha no ha encontrado algún documento que inculpe a González. Por su parte Torres aseguró que confiaba en su antecesor. Y que no tenía previsto pedirle que dimitiera de sus cargos de honor si no había pruebas. Empero, González adelantó su renuncia.

En febrero pasado el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional exigió al BBVA que entregase todos los informes en su poder. Puntualmente los relacionados con los trabajos que habría realizado para el banco el comisario jubilado, quien permanece en prisión provisional.

González mantiene otras cartas bajo la manga. En efecto, este mismo jueves el ex vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, consignó en ese mismo juzgado una querella contra Villarejo, González y el exjefe de seguridad del banco Julio Corrochano. Los indica por el espionaje al que presuntamente fue sometido cuando ocupaba su cargo. La querella acusa a los implicados por intervención de las comunicaciones llevada a cabo por un funcionario público, apoderamiento de secretos de empresa, y delitos contra el honor y coacciones.

 

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Resultados de BBVA registraron un aumento de su beneficio neto

Tags: BankiaBBVABilbaoCarlos TorresCenytescuchasFrancisco Gonzálezpresidente honorarioPwCVillarejo
Artículo Anterior

Reino Unido pedirá una prórroga del Brexit a la Unión Europea

Próximo Artículo

Junta Electoral ordena a Colau retirar el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Próximo Artículo
Lazo amarillo

Junta Electoral ordena a Colau retirar el lazo amarillo de la fachada del Ayuntamiento

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad