SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Fundación para la Economía Circular firma acuerdos de cooperación internacional con El Salvador

Fundación para la Economía Circular firma acuerdos de cooperación internacional con El Salvador

Francisco Rios by Francisco Rios
21/11/2019
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, CISM
0
Economía Circular

Anabel Rodríguez, directora ejecutiva y vicepresidenta  de la Fundación para la Economía Circular/ Ángel Santamaría

Anabel Rodríguez, directora ejecutiva y vicepresidenta de la Fundación para la Economía Circular participó en la mesa de debate sobre Economía Circular, en el marco del  I Congreso de Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia, editor de Cambio16. Allí expuso sus conocimientos, experiencias y proyectos que está realizando para impulsar la economía circular.

Durante su ponencia destacó la importancia que tiene este nuevo modelo en el desarrollo de las actividades de producción en la actualidad.

“La economía circular supone el cambio del modelo lineal a otro que como su nombre lo indica es circular. Los recursos y productos se mantienen el mayor tiempo posible dentro de la economía y al mismo tiempo reduce la generación de residuos”, explicó Anabel Rodríguez.

En el marco del Congreso, dos alcaldes provenientes de El Salvador, Galileo Hernández, alcalde del municipio Apastapeque y Odilio Portillo, alcalde del municipio Rosario de Cuscatlán, aprovecharon la oportunidad y firmaron un convenio de cooperación internacional en materia medioambiental con la Fundación para la Economía Circular.

Acuerdo medioambiental

“Este convenio es un compromiso con ambos municipios para propulsar proyectos de cooperación internacional. La gestión comprenderá la financiación e inversión para poder realizar proyectos técnicos que son interesantes para las localidades”, dijo Anabel Rodríguez.

Asimismo, adelantó que el acuerdo se basará en la búsqueda de financiación para el desarrollo de proyectos medioambientales en El Salvador.

Agradecidos con la participación en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Anabel Rodríguez , representante de la Fundación Economía Circular @Ec_Circular por su presencia en la Mesa de Economía Circular.#clima16 #unetealcambio #eltiemposeagota pic.twitter.com/ckMsnpsaAz

— Cambio16 (@Cambio16) November 3, 2019

“Es una satisfacción muy grande. Vine a España con muchas expectativas y hemos compartido temas muy importantes que se han estado exponiendo en el Congreso, pero aparte hemos buscado instituciones que nos puedan apoyar para poder hacer la gestión de recursos y realizar proyectos en el ámbito ambiental”, expuso Galileo Hernández, alcalde del municipio Apastepeque.

En esta misma línea fueron las palabras de Odilio Portillo, alcalde del municipio Rosario de Cuscatlán.

“La realidad es que hemos venido a Madrid a buscar el acompañamiento de los proyectos de saneamiento ambiental, en lo que es la protección del recurso hídrico y vegetal, que es tan importante para la vida humana”, sentenció Odilio Portillo.

Ponencia de economía circular

Durante el desarrollo de la mesa de debate, Anabel Rodríguez manifestó que la economía circular contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible incidiendo en el componente económico, la protección del medio ambiente y, finalmente ayuda al componente social.

“Este modelo ayuda a combatir la crisis climática. En este sentido es imprescindible trabajar en este nuevo modelo”, agregó.

Finalmente, expresó que es necesario que desde el sector público y privado se den pasos más firmes en la innovación en el cambio y en el modo de pensar de las organizaciones.

Para más información ingresa en Cambio16 

Lee también: 

Alcalá de Henares se peatonaliza para reducir la contaminación

Alcalá de Henares se peatonaliza para reducir la contaminación

Tags: Anabel RodríguezCISMConvenio de Cooperación Internacionaleconomía circularEl SalvadorFundación para la Economía CircularGalileo Hernándezmedio ambientemunicipio Apastapequemunicipio Rosario de CuscatlánOdilio PortilloSostenibilidad
Articulo Anterior

49,8% de los españoles quiere soluciones políticas para Cataluña

Próximo Articulo

Falta de claridad en acuerdo comercial mantiene frenado el Ibex

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Las viejas represas
C16Alerta Medio ambiente

Las viejas represas y el cambio climático crean una amenaza

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
Cumbre One Planet
C16Alerta Medio ambiente

La Cumbre One Planet le da una nueva esperanza a la protección del ambiente

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Más de 70 ballenas grises fueron encontradas en la Costa Oeste de Estados Unidos en 2019. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Ibex 21 de noviembre

Falta de claridad en acuerdo comercial mantiene frenado el Ibex

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad