• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Future: Fast Forward invertirá 10.000 millones en movilidad sostenible

Future: Fast Forward invertirá 10.000 millones en movilidad sostenible

Mariela León by Mariela León
28/02/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Future: Fast Forward

El grupo de empresas espera generar un cambio innovador en la industria con impacto social, económico y medioambiental positivo en el futuro/Pixabay

Future: Fast Forward es la mayor agrupación empresarial de la automoción en España. Su ambicioso proyecto a escala nacional, impulsado por más de 52 empresas que encabezan Seat y Volkswagen contempla desembolsar 10.000 millones de euros en inversiones para dar forma a la nueva movilidad eléctrica y sostenible del país.

Este desembolso, el más alto en la industria española, generará un volumen de compras de más de 8.000 millones de euros. También fomentará la capacitación y formación, generará empleos y apalancará las Pymes.

La agrupación prevé desarrollar 86 proyectos en 9 comunidades autónomas de la mano de 52 de sus socios, para los que se ha movilizado una inversión de 10.000 millones de euros. De este total, 7.000 millones de euros provienen del Grupo Volkswagen, SEAT S.A. y PowerHoldco. Y  3.000 millones del resto de los socios. De esta suma, 357 millones han sido facilitados por el Gobierno de España a través de los Fondos de Resiliencia y Transformación Next Generation.

“Desde Future: Fast Forward vamos a actuar en toda la cadena de valor de la automoción. Vamos a generar un cambio innovador en la industria de hoy con impacto social, económico y medioambiental positivo en el futuro”, dijo su presidente Marc Riera. Precisó que el propósito es “sentar las bases de un modelo de colaboración empresarial distintivo, capaz de sumar valor, conocimiento, talento y experiencia, para llegar más lejos”.

Por su parte, Wayne Griffiths, presidente de SEAT, también intervino en la presentación del gran proyecto. “2023 es un año importante para la electrificación de España”, señaló. “Nos encontramos en un momento clave y como industria tenemos la responsabilidad de ser una palanca transformadora del país. Y de esto trata el proyecto Future: Fast Forward”.

Hoy presentamos #FutureFastForward el proyecto país que transformará el sector de la #electromovilidad.
🤝 La mayor agrupación empresarial de la historia de la automoción de España
⚡ 86 proyectos
📌 9 Comunidades Autónomas
🔌 59,6% pymes pic.twitter.com/BuLddr1Lwy

— Future Fast Forward (@FutureFF) February 2, 2023

Una nueva mirada a la automoción con Future Fast Forward

Future: Fast Forward no solo cambiará la movilidad. También impactará positivamente en muchos factores como el PIB, el mantenimiento y creación de empleo con nuevos perfiles cualificados, potenciando las Pymes. Su rumbo es la sostenibilidad con la reducción de la huella de carbono. Asimismo, quiere sentar las bases para nuevos modelos de colaboración empresarial, múltiples, transversales y que aportan valor a un objetivo común: impulsar un país más competitivo de cara a futuros retos.

“Tenemos el conocimiento tecnológico, la capacidad industrial, el liderazgo empresarial. Y el apoyo de las administraciones públicas para un objetivo compartido, que es contribuir a una economía cada vez más sostenible, más limpia y menos contaminante. Donde la movilidad eléctrica va a desempeñar un papel determinante”, indicó María Jesús Montero.

El presidente de @SeatOfficial, @WGriffithsCEO, inaugura el encuentro destacando que #FutureFastForward impactará en más de 145.000 empleos en España, asegurando el legado para las nuevas generaciones✅ pic.twitter.com/QvGkjZGnCk

— Future Fast Forward (@FutureFF) February 2, 2023

La ministra de Hacienda manifestó que “este proyecto es un sueño hecho realidad que demuestra la fortaleza, resiliencia y capacidad de reinvención del sector automovilístico español”.

Entretanto, Alfonso Sancha se refirió a las inversiones y al volumen de compras de más de 8.000 millones de euros. El presidente de compras de Seat, consideró que este es un “proyecto catalizador para todo el tejido industrial”. Cuya generación de valor espera que se quede “en gran parte” en España, reseñó Economía Digital.

Electric cars are becoming the new mobility, but…when and how to charge these vehicles efficiently? We have the answers here ➡️ https://t.co/bpfGreS4oc pic.twitter.com/4oV5vnd5BA

— SEAT (@SEATofficial) December 27, 2022

El proyecto liderado por la empresa catalana es transformar la cadena de valor para impulsar la movilidad eléctrica y convertir el país en un hub Europeo. Aunque en gran parte está focalizado en la electrificación de las dos plantas que el grupo Volkswagen tiene en la nación.

Una vez el proyecto se asiente, el objetivo es fabricar unos 800.000 autos eléctricos, precisó Marc Riera. Esto implicaría ensamblar alrededor de 1.400 vehículos diarios en ambos centros divididos entre los cuatro modelos que tienen asignados hasta la fecha.

Impulso a la cadena de valor

El grupo prevé impulsar seis proyectos paralelos para fabricar equipos originales y de ensamblaje, baterías y componentes. Además de propulsar iniciativas en formación, digitalización y economía circular. De los 10.000 millones, 7.000 los aportará directamente Seat, Volkwagen y PowerCo. La filial del grupo constituida para gestionar la fábrica de baterías de Sagunto y los 3.000 restantes vendrán de la mano de sus socios.

En diciembre de 2022 las ventas de autos eléctricos en España han contabilizado 4.140 unidades, lo que representa una caída del 1,50% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Las matriculaciones de vehículos eléctricos cerraron 2022 con una subida del 31,28% y 36.452 unidades registradas. El Tesla Model 3 fue el eléctrico más vendido, según Motor.

En diciembre de 2022 las ventas de coches eléctricos en España han contabilizado un total de 4.140 unidades. Una cantidad de vehículos nuevos matriculados que, si se comparan con la registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior, se traduce en un descenso del 1,50%. La cuota de mercado del vehículo eléctrico en decimosegundo mes ha sido del 4,67%.

Future: Fast Forward promete un cambio en la industria automotriz y su visión en el largo plazo.

Lee también en Cambio16.com:

Las ventas de autos eléctricos se mantienen fuertes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: autos eléctricosEspañaIndustria automotrizmovilidad sostenible
Anterior

Cetelem fortalece el renting y la sostenibilidad en un acuerdo estratégico con Rentall & Partners

Siguiente

El acoso callejero y la violencia de género aumentan a pesar de las normativas, las leyes y el blablá

Citations & References:

La agrupación Future: Fast Forward presenta su proyecto para electrificar la movilidad en España con 10.000 millones de euros de inversión. Futurefastforward.es

La electrificación de Seat y Volkswagen generará 8.000 millones de euros en compras. Economiadigital.es

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

03/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
Next Post
Acoso callejero España

El acoso callejero y la violencia de género aumentan a pesar de las normativas, las leyes y el blablá

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In