SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > La educación es clave para afrontar el futuro de la energía

La educación es clave para afrontar el futuro de la energía

Cambio16 by Cambio16
06/03/2020
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La educación es clave para afrontar el futuro de la energía

La colaboración contempla el desarrollo de acciones para acercar a las aulas los conceptos clave sobre energía, transición energética y cambio climático.

Fundación Repsol y Microsoft Ibérica han firmado un acuerdo estratégico en materia educativa por el futuro de la energía. Se trata de acercar conceptos sobre energía y transición energética a los jóvenes. Y de hacerlo mediante el uso de las nuevas tecnologías en el ámbito docente.

Antonio Brufau, presidente de Repsol y su fundación y Pilar López, presidenta de Microsoft España, acompañados de António Calçada, director general de Fundación Repsol junto a los equipos de ambas entidades que han trabajado en este acuerdo estratégico.

El presidente de Repsol y su fundación, Antonio Brufau y la presidenta de Microsoft España, Pilar López, han suscrito este acuerdo. El objetivo es potenciar de una forma innovadora los procesos de formación de los jóvenes. El programa ofrece contenidos sobre energía, transición energética y cambio climático al entorno educativo. También incorpora el uso de las nuevas tecnologías en las aulas. Asimismo, promueve la participación de los profesores y estudiantes en este proceso.

🆕📄Hoy firmamos un acuerdo estratégico con @MicrosoftES para promover la #InnovaciónEducativa y desarrollar en las aulas proyectos sobre energía y cambio climático utilizando las nuevas tecnologías. ¡Los jóvenes son clave para abordar los retos de futuro de la #energía! pic.twitter.com/RcCHtn5GY5

— Fundación Repsol (@FundacionRepsol) March 4, 2020

Futuro de la energía

Este acuerdo refuerza la apuesta de Fundación Repsol por la educación. Sobre todo como una herramienta clave para afrontar los retos de futuro de la energía. Para ello, desarrolla proyectos educativos cuyo fin es sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del uso responsable de la energía. Todo ello en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando la reflexión y el espíritu crítico.

“El reto de la transición energética y la lucha contra el cambio climático han de abordarse desde el conocimiento riguroso y desde la tecnología». Así se ha pronunciado Antonio Brufau. «Esta alianza con Microsoft va a impulsar la innovación educativa. Lo hará integrando las soluciones tecnológicas más avanzadas. Los contenidos están relacionados con la energía y la sostenibilidad. Se hará partícipe a los jóvenes y a la comunidad educativa de los retos globales del planeta.” 

Tecnología y educación

“En Microsoft tenemos la responsabilidad y oportunidad de desempeñar un papel fundamental para conseguir un futuro más sostenible». Así se ha pronunciado la presidenta de Microsoft España, Pilar López. «Defendemos el uso de la tecnología para hacer frente a los grandes desafíos climáticos y medioambientales a los que nos enfrentamos. Ese futuro se forja hoy en los colegios, institutos y universidades. Con este acuerdo queremos contribuir a la divulgación y formación sobre energía y transición energética en el entorno educativo. Queremos hacerles llegar de la mejor manera estos conocimientos y prepararles para crear un mundo libre de emisiones gracias a la aplicación de la tecnología”.

Hoy firmamos un acuerdo estratégico con @FundacionRepsol para el desarrollo de proyectos educativos en #energía y #cambioclimático gracias al uso de la tecnología https://t.co/b3ZgsIM5cM

— Microsoft España (@MicrosoftES) March 4, 2020

Microsoft Edulab

El acuerdo contempla varias líneas de trabajo. Incluyen la divulgación conjunta de los contenidos de la plataforma educativa de Fundación Repsol. También la formación de docentes. Microsoft pone a disposición su espacio de transformación educativa, Microsoft Edulab. En este espacio muestra lo que deben ser las aulas para integrar los elementos clave de los entornos de enseñanza-aprendizaje acordes a los requerimientos del siglo XXI. Así como la utilización de las herramientas de aprendizaje basadas en el juego. Igualmente, la colaboración de Microsoft para desarrollar nuevos contenidos curriculares relacionados con la energía, la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Microsoft Teams 

La colaboración entre Fundación Repsol y Microsoft Ibérica también recoge la intención de explorar las posibilidades de integración técnica de la plataforma digital de Fundación Repsol con la plataforma Microsoft Teams para el entorno educativo. Se trata de una herramienta que fomenta la productividad y el trabajo colaborativo en cualquier lugar. Lo hace de forma intuitiva y sencilla entre estudiantes, educadores y personal docente. Microsoft ofrece esta herramienta de forma totalmente gratuita.

Más información en Cambio16

Lea también:

Repsol avanza hacia las cero emisiones

Tags: Antonio BrufauCambio ClimáticoEducaciónenergiaFundación RepsolInnovaciónMicrosoftMicrosoft EdulabMicrosoft TeamsPilar Lópeztecnología
Artículo Anterior

Bienestar y belleza con Cambio16, Nigma Talib, Natalia de la Vega y Verónica Carrillo

Próximo Artículo

Air France reducirá puestos de trabajo por coronavirus

Sourcing & Methodology Statement:

La fuente es una nota de prensa emitida por el Gabinete de Prensa de la Fundación Repsol. En la elaboración y redacción se han consultado enlaces de Microsoft sobre los productos referenciados y sobre la repercusión de la información en redes sociales, incluyéndose breves declaraciones de los protagonistas. Las imágenes corresponden tanto a Fundación Repsol como a Microsoft España.

Citations & References:

"La educación es clave para afrontar el futuro de la energía" Energía, Mar, 05, 2020 https://www.fundacionrepsol.com/es/noticias/acuerdo-estrategico-con-microsoft-para-desarrollar-proyectos-educativos-en-energia-cambio

"La educación es clave para afrontar el futuro de la energía" Energía, Mar, 05, 2020 https://news.microsoft.com/es-es/2018/10/30/microsoftedulab-muestra-el-futuro-de-las-aulas-segun-la-vision-de-microsoft-para-la-innovacion-educativa/

"La educación es clave para afrontar el futuro de la energía" Energía, Mar, 05, 2020 https://products.office.com/es-es/microsoft-teams/group-chat-software

 

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Pozos Canadienses
Energía16

Pozos canadienses, una manera ecológica de tener la casa fresca en verano y cálida en invierno

04/03/2021
energías sostenibles
Energía16

Árbol de pongamia y pilas de hidrógeno sostenible, dos maneras de sustituir la energía fósil

03/03/2021
gas gana terreno
Energía16

El gas le gana terreno al petróleo y al carbón en la demanda energética mundial

03/03/2021
EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
Próximo Artículo
Air France recortará empleos

Air France reducirá puestos de trabajo por coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad