• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Gas renovable, un factor clave para la descarbonización

Gas renovable, un factor clave para la descarbonización

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
02/06/2018
in Energía16
0
Gas Natural Fenosa

Por Juan Emilio Ballesteros
02/06/2018

La principal conclusión alcanzada durante el primer Foro Tecnológico sobre el Gas Renovable ha sido que con esta energía, cuyo impacto medioambiental es neutro, se reforzará la capacidad para cumplir los objetivos de descarbonización y se podrá promover la economía circular.

Asimismo, el impulso al gas renovable favorece el desarrollo en entornos rurales ya que se basa fundamentalmente en la explotación de recursos agroalimentarios y fomenta la cooperación local de los diversos agentes implicados (agricultores, ganaderos, empresas energéticas, ingenierías, administraciones públicas locales, tecnólogos, etc.).

Veinte reconocidos expertos del secto han analizado la actual situación de esta energía en España, así como las bases para el diseño de un programa de actuaciones que potencie en el medio plazo el gas renovable como energía sostenible.

Además, el proceso de producción de este combustible, desde su inicio hasta el consumo final, así como las distintas barreras tecnológicas, económicas y regulatorias a las que se enfrenta a día de hoy, fueron objeto de análisis en este foro, que se pronunció a favor de su desarrollo.

“El gas renovable juega un papel esencial en la transición energética a la que ya asistimos. Es primordial planificar las adaptaciones necesarias en la infraestructura gasista del país en los próximos años para aprovechar todo el potencial de esta energía”, remarcó Antoni Peris, director general de Negocios Regulados de Gas Natural Fenosa.

“Potenciar la red de gas como receptora de energía renovable es una opción sostenible y económicamente competitiva para potenciar un sistema energético descarbonizado”, añadió Antonio Peris.

El conjunto de expertos coincidió igualmente en que el gas natural renovable aporta beneficios medioambientales, ya que es una energía baja en emisiones de GEI (gas de efecto invernadero).

Su producción contribuye a cumplir los objetivos de la Unión Europea en el proceso de descarbonización del sistema energético, para que éste sea estable, competitivo y sostenible y permitir de la misma manera el impulso de la economía circular.

¿Qué es el gas renovable?

El gas renovable es una energía obtenida a partir de residuos (aguas residuales, residuos orgánicos tanto urbanos como rurales, agroalimentarios, etc…) y que puede inyectarse directamente a la infraestructura gasista ya existente, pasando a formar parte de la misma y pudiendo ser utilizado por el consumidor, en cualquiera de los puntos de conexión.

Se trata de una solución ya implementada en Europa, donde se contabilizan más de 18.000 plantas. Alemania, Reino Unido, Suecia o Dinamarca son países referentes en esta energía, en la que España tiene un indudable potencial.

“El soporte en innovación y promoción del gas renovable es un punto crucial para su desarrollo. Desde la Fundación Gas Natural Fenosa trabajamos a través de iniciativas, como este foro, para encontrar soluciones en el desarrollo de esta energía sostenible y a la vez lograr un ahorro económico sostenido en el tiempo”, aseguró Martí Solà, director general de la Fundación Gas Natural Fenosa.

“Foros como este son fundamentales para construir e impulsar nuevas tecnologías y soluciones y hay mucho que construir e impulsar en lo referido al gas renovable” ha indicado Sergio López, subdirector General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Por su parte, Maj-Britt Larka, subdirectora general de Calidad del Aire y Medio Ambiente Industrial del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha destacado que “el gas renovable es una excelente oportunidad para cumplir los objetivos marcados por la Unión Europea y viene a aportar soluciones al problema de la gestión de residuos, especialmente en los sectores agrícola y ganadero”.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Crecieron emisiones de GEI en España durante 2017 en 4,46 por ciento

Siguiente

La sastrería artesanal española: puntadas a fuego lento

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Sastreria española

La sastrería artesanal española: puntadas a fuego lento

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In