SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Gasineras: el combustible alternativo

Gasineras: el combustible alternativo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
27/05/2018
in Energía16
0

Por Juan Emilio Ballesteros
27/05/2018

Entre los distintos escenarios para la descarbonización que los expertos en  transición energética manejan, el gas siempre aparece como la alternativa más rentable, eficiente y sostenible para la movilidad y el transporte. El gas trae cuenta, sobre todo frente a las dificultades estructurales para la consolidación del vehículo eléctrico, que tiene que hacer frente a graves problemas de infraestructura, autonomía y recarga.

Endesa y, por extensión el Grupo Enel en el mercado internacional, es uno de los principales proveedores globales de gas con una importante capacidad de suministro. Gestiona una cartera de unos 340 TW (27,4 bcm), similar a la demanda total de gas en España. Su estrategia pasa por invertir y financiar el desarrollo de infraestructuras para poder desarrollar la demanda y el servicio a los clientes. Así   como la implementación de su capacidad comercial para hacer que las infraestructuras sean rentables.

Para que el desarrollo de infraestructuras sea viable económicamente debe asegurarse la demanda. Con este objetivo, Endesa implementa tres líneas de actuación dirigidas al desarrollo de infraestructuras para suministro de gas a flotas de transporte de larga distancia o pesado y logística con GNL; la proyección de ciudades sostenibles a través del suministro a los servicios de transporte, servicios urbanos y última milla con estaciones de GNC y, en la misma medida, la viabilidad del transporte marítimo sostenible con el desarrollo del gas natural como combustible marino en las ciudades con puertos.

La demanda de gas vehicular creció un 6% en lo que va de año y en 2017 se incrementó en un 10%. El uso del gas natural en los vehículos reduce casi en un 80% las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y prácticamente en un 100% las emisiones de óxidos de azufre (SOx). Además, reduce el 95% de las emisiones de partículas en suspensión, elemento clave en la política de mejora medioambiental de las grandes ciudades. A su vez, los motores producen la mitad de ruido y vibraciones, reduciendo la contaminación acústica en un 50% respecto a los motores diésel. Este eje también está alineado con las crecientes regulaciones de restricciones de circulación en grandes ciudades de los vehículos con mayor impacto en la huella de carbono y otros residuos.

La aplicación de esta tecnología aporta importantes beneficios en la mejora  medioambiental de las ciudades (implantación principal en el transporte urbano –autobuses–, así como en la prestación de recogida de residuos sólidos urbanos).

Desarrollo de infraestructuras

El parque móvil global de vehículos que funcionan con gas natural es de 22 millones, de los que 1,3 millones se encuentran actualmente en Europa. En España, donde la cifra apenas supera las 8.000 unidades, el GNV cuenta con un mercado principalmente dirigido a flotas urbanas, flotas de servicios municipales y transporte por carretera de larga distancia. Los ahorros económicos suponen una reducción del 50% en el gasto de combustible frente a los vehículos de gasolina y hasta un 35% en el caso de los vehículos diésel, con unos costes de mantenimiento muy similares, el mismo tiempo de espera para el suministro y una autonomía de 300-400 km, o incluso superior en el caso del uso de gas natural en formato líquido.

Josep Trabado Ferré, director general de Enel X Iberia (Endesa), cifra esta apuesta de la compañía detallando que cuentan con siete gasineras en el país y dos más en construcción, además de 24 en estudio en España y tres más en Portugal. En Francia explotan un total de ocho gasineras y están en construcción cuatro nuevas plantas, además de otras 15 en fase de estudio. El plan de Endesa pasa por el desarrollo de infraestructuras acompañando de forma sostenible la demanda que se va a generar debido al lanzamiento de nuevos camiones y autobuses por parte de los fabricantes y al interés de la industria de la automoción en general en implementar este segmento.

Además de constituir una alternativa sostenible, el gas complementa el desarrollo de la movilidad eléctrica. El GNC supone más de un 50% de ahorro frente a la gasolina, un 35% en relación al diésel y un 15% frente al GLP. Las gasineras mejorarán considerablemente con la modularización y la incorporación del biogás y el gas natural de origen sintético mediante captura de CO2.   

Artículo Anterior

Kim y Moon se reúnen y Trump tiene esperanzas de concretar la cumbre

Próximo Artículo

La red de AVIA saca músculo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Grätzel y Alivisatos
Energía16

Premiados Alivisatos y Grätzel por sus aportes a las energías renovables

07/03/2021
CE vehículos de gasolina
Energía16

Temen que en 2025 desaparezcan los vehículos de gasolina con reforma a la norma Euro 7 de la CE

05/03/2021
renovables bolsa
Energía16

Llegó el momento de las renovables: fondos, proyectos y salida a Bolsa

07/03/2021
TIJE impuesto eléctrico
Energía16

El TJUE declara legal el controversial impuesto español de 7% a la producción de energía eléctrica

04/03/2021
Próximo Artículo

La red de AVIA saca músculo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad