• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Revista > Gaya Brisa: “Ser mujer nos hace guerreras”

Gaya Brisa: “Ser mujer nos hace guerreras”

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
12/04/2022
in Revista
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gaya Brisa

Gaya Brisa, artista. DJ Performer. Manager and owner of @namaste_ibiza

 

Gaya Brisa es alma y esencia de Namaste, un espacio de transformación espiritual y de celebración de la vida ubicado en Ibiza, pero cuyos ecos se expanden por todo el planeta. Como DJ, compone la banda sonora de la vida y su trabajo y su forma de ser se convierten en inspiración para muchas mujeres que, como ella, son guerreras y reclaman su lugar en el mundo.

Toda la esencia de Ibiza, la espiritualidad de la isla, su emoción y su paisaje, sus vibraciones, emociones y sentimientos, todas las personas que lo hacen posible están representadas en Namaste, un espacio de celebración en el que la música forma parte del rito iniciático que simboliza y marca la transición de un estado a otro en la vida de una persona.

Según se describe en su web, la hospitalidad y calidez de una de las fiestas más famosas de la isla, que se celebra los miércoles, es una constante desde aquel primer ‘Festival of Friends’ de 1997, que dio paso un año después a la fiesta más colorista de Las Dalias: Namaste. Este éxito ha sido posible gracias a la iniciativa de Merel, Alok y Jon Michell, que han contribuido a agrandar la leyenda de Las Dalias y que son parte esencial de la gran familia del mercadillo.

“El secreto de Namaste es que es una fiesta que se mantiene fiel a su origen y esencia, pero innovando cada año con nuevas propuestas musicales. Un punto de encuentro de culturas, de belleza, música, color y alegría, un lugar donde las personas se sienten libres, dejando en la puerta sus creencias e ideologías”. Así la definen sus creadores y así lo viven miles de personas cada temporada en Las Dalias desde hace 25 años.

La pandemia ha generado un impacto y una crisis socioeconómica y sanitaria mundial y, en consecuencia, ha frenado el movimiento feminista que se encontraba en pleno auge hace tres años.

Con el paso del tiempo, Namaste se ha convertido en una conjunción de decoración, música y espíritu que genera una energía luminosa que envuelve a los visitantes, muchos de ellos fieles año tras año, y les hace sentirse en un ambiente tan festivo como familiar. En este espacio, la música de Gaya Brisa, que ha crecido en este entorno, es fundamental.

¿Cómo está afectando la pandemia la vida en Ibiza?

Ibiza es un lugar mágico, donde personas de todas partes del mundo vienen a disfrutar de su energía de celebración, una isla donde todo tipo de personajes son bienvenidos y aceptados. Este rincón del mundo nunca duerme y los locales de ocio, cultura y espectáculos vivimos de su turismo. La pandemia nos ha afectado en muchos ámbitos, ya que no ha habido mucha oportunidad de trabajo para los artistas que vivimos de la mágica temporada en Ibiza. Por otro lado, ha sido un tiempo de pausa durante el que se ha creado un parón en el tiempo para respirar y observar, interiorizarse e inspirarse de otras maneras.

En mi opinión, todos somos capaces de crear nuestra propia realidad y, si te adaptas a las circunstancias con una mentalidad positiva, siempre hay lugar para el crecimiento personal.

El mundo poscovid ha traído más desigualdad. ¿Ha retrocedido la mujer en derechos y terreno conquistado?

Recogiendo las estadísticas en cuanto al desempleo de la mujer durante la pandemia, se presenta un diagnóstico desfavorable. Una mayor tasa de paro con la afectación de empleos en los que las mujeres son normalmente mayoría (comercio, hostelería, educación, salud…). La precariedad económica y el aumento de la carga de cuidados conforman una dificultad para la autonomía económica de las mujeres. No obstante, la crisis ha puesto de relieve tanto la importancia fun­damental de las mujeres como las cargas desproporcionadas que so­portan, reconociendo el valor del trabajo no remunerado sobre una función social de vital importancia. Así pues, la agenda feminista de este 2022 entra con fuerza con la reivindicación económica, la de la salud y la de la distribución del tiempo.

¿Cómo contribuir al objetivo de igualdad de género desde la industria musical y de la moda?

Creo que la mujer es una obra de arte en sí, me fascina la emoción y mentalidad femenina y pienso que la música y la moda son cana­les artísticos idílicos para transmitir esta energía al mundo. Desde mi perspectiva, estimo que tanto la música como la moda son herra­mientas de expresión muy poderosas que pueden ser utilizadas para transmitir mensajes de empoderamiento femenino.

Usted es una de las DJ más reconocida y cotizada en la actualidad. ¿Es un territorio tradicionalmente vedado para la mujer?

En la actualidad, en la industria de la música electrónica, la mujer está siendo reconocida con igualdad. Hay una gran diversidad de mujeres DJ revolucionarias. Es un territorio en el que grandes artistas son va­loradas por su talento.

Para muchas mujeres usted es motivo de inspiración. ¿Cómo debe ejer­cerse el liderazgo femenino?

Vivimos en tiempos de empoderamiento femenino, donde como mu­jeres debemos apoyarnos y ser motivo de inspiración entre nosotras. Somos abuelas, madres, hijas, hermanas. Tenemos la capacidad de llevar vida dentro de nosotras, todo lo que conlleva ser mujer nos hace guerreras y eso ya es un gran motivo de ser inspiración para los que nos rodean.

¿Puede la música erigirse en una terapia que nos sane y nos haga mejo­res personas? ¿Qué pretende con sus selecciones?

Para mí, la música es la herramienta para estar más cerca de Dios. Cuando digo “Dios” hablo de la espiritualidad, de convertirse en uno con el todo. Es un canal para transmitir mensajes al mundo y por lo tanto creo que es una increíble forma de terapia para la humanidad.

Cuando toco solo pienso en celebrar la vida, agradecer el hecho de estar aquí y ahora, poder sentir nuestra respiración y pasos al ritmo del beat mientras nos movemos para, así, evadirnos y ser conscientes de la belleza en la simplicidad de existir. Eso es lo que quiero transmitir a la gente porque es lo que yo siento cuando me convierto en música.

Los eventos en los que participa transmiten creatividad, belleza, tole­rancia y amor. ¿Qué vigencia tienen hoy estas actitudes y emociones?

Construye tu camino acorde con tus valores. Tengo la gran suerte de formar parte de una gran familia que hace 25 años creó un evento mágico y alternativo. Un espacio donde todo el mundo es bienveni­do, un lugar donde el tiempo no existe y la magia está presente en todo momento. Se llama Namaste, que significa “el dios que hay en mí reconoce el dios que hay en ti”. Yo he crecido en este evento y lo he visto crecer. Ha sido un regalo poder ver reunidos a tantos artistas de diferentes partes del mundo trayendo su virtud y cultura a un mismo espacio con el fin de celebrar. Poder ser parte de tanto arte me ha abierto la mente a lugares donde el amor, el respeto y la humildad son valores que llevaré conmigo siempre.

¿Qué lugar ocupan los sentimientos en su vida?

Siento. Hemos de permitirnos sentir, estar conectados con lo que ocurre en nuestro interior y alrededor. Vivimos en un momento lle­no de distracciones externas, el mundo se mueve a gran velocidad y nosotros con él. A veces nos olvidamos de parar y SENTIR (con mayúsculas), apreciar la belleza en la esencia de la vida. Cada uno de nosotros tenemos todo un universo dentro. ¡Las emociones son sanas, así que abracémoslas!

Ibiza es un icono en la escena musical. ¿Sigue siendo un lugar de trans­formación espiritual?

Ibiza es puro espíritu. Cuando pisas su tierra, sientes magnetismo, te envuelve un aire de amor, hace que brote en ti un sentimiento de que todo está en su divino orden. Es y siempre será un lugar de transfor­mación espiritual porque forma parte de su esencia. Ese sentimiento que transmite es la razón por la que todos vuelven a Ibiza… Me siento honrada por ser hija de esta tierra.

Al margen de géneros y estilos, su música es una vibración apasionada e hipnótica. ¿Cómo actúa su estado de ánimo en sus composiciones?

Cada vez que salgo a compartir mi música siento emociones en el estómago. Por un segundo, antes de empezar mi set, entra la mente, pero tan rápido como llega se va cuando empiezo a mezclar porque, en ese momento, es cuando entro en otra realidad y ya solo existe la emoción de disfrutar de la música.

Lea también en Cambio16.com:

Mindfulness, una manera de conseguir la conciencia plena

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Gaya Brisa.Las Dalias: NamasteNamastevibración hipnótica
Anterior

SEC exigirá a las empresas que cotizan en la bolsa informar sobre sus emisiones de CO2 y los riesgos climáticos que corren

Siguiente

Políticas gubernamentales impulsan una catástrofe ambiental en Venezuela

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

verdad desnuda
Revista

La verdad desnuda

12/07/2023
Gunter Pauli
Revista

Gunter Pauli/ La abundancia, la estupidez y las lecciones no aprendidas de la naturaleza

26/04/2023
Revista

“Un tercio de las pesquerías deberían certificar la sostenibilidad en 2030”

11/04/2023
Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
Next Post
Guerra crisis ambiental

Políticas gubernamentales impulsan una catástrofe ambiental en Venezuela

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In