• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Energía16 > Gigantes petroleras responderán si desinformaron sobre crisis climática

Gigantes petroleras responderán si desinformaron sobre crisis climática

Mariela León by Mariela León
27/10/2021
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Petroleras Congreso de EE UU

Ejecutivos de Exxon Mobil testificarán en audiencia ante el Congreso de EE UU

Altos ejecutivos de las grandes petroleras Exxon Mobil, BP America, Chevron Corp y Shell Oil testificarán este jueves ante el Congreso de Estados Unidos sobre desinformación climática. La instancia del poder legislativo investiga si la industria de combustibles fósiles lideró esfuerzos para engañar al público y evitar acciones para frenar el calentamiento global.

Aunque la audiencia coincide con la cumbre del clima COP26, en Glasgow, la averiguación se adelanta desde hace algunos meses. Luego de conocerse un estudio publicado en la revista Climatic Change en el cual se desvelan pagos cuantiosos de esas compañías petroleras por distraer e incluso minimizar la crisis climática.

ExxonMobil, es una de las empresas petroleras privadas más ricas y poderosas del mundo. Pero sus ganancias e influencias estarán en juego cuando comparezca ante el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes este 28 de octubre. Su testimonio podría dejar en tela de juicio la responsabilidad legal y financiera de la firma, en su papel por encarar la crisis climática.

Los legisladores demócratas que pidieron la audiencia han dicho que tienen la intención de modelar el encuentro con las gigantes petroleras. Una vez que grandes empresas tabacaleras tergiversaron los impactos en la salud de sus productos.

Los directores ejecutivos que asistirán son Darren Woods de ExxonMobil, David Lawler de BP America. Así como Michael Wirth de Chevron y la presidenta de Shell, Gretchen Watkins.

27 years ago, 7 tobacco execs came before Congress and lied about their harmful products.

On Thurs, fossil fuel execs will testify together for the first time before Congress about climate change. I hope they finally own up to their industry's central role in the #ClimateCrisis. https://t.co/3WLop2LLgo

— Carolyn B. Maloney 🎃 👻 🦇 (@RepMaloney) October 26, 2021

El presidente del American Petroleum Institute, Mike Sommers, y la presidente de la Cámara de Comercio, Suzanne Clark, también testificarán ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Petroleras en el banquillo del Congreso

Recientemente el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo emitieron un alarmante informe. Señalan que los principales productores de petróleo, gas y carbón sostienen un doble discurso en cuanto al cumplimiento de sus objetivos medioambientales. «Algunos países están acelerando» su ritmo de producción, con la idea de «ser el último que abandona» el gigantesco negocio de los combustibles fósiles” señalan las organizaciones.

En esta audiencia no se investigará directamente si elevarán o no sus producciones de crudo, desoyendo el clamor de los científicos. El Congreso de Estados Unidos evaluará a las petroleras, si invirtieron grandes cantidades de dinero en desinformar sobre el calentamiento global.

La presidenta del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, y Ro Khanna, presidente del Subcomité de Medio Ambiente, enviaron una carta el mes pasado a los ejecutivos. En la misiva se citó el informe de Climatic Change que decía que se financiaron a 91 grupos de expertos y organizaciones de defensa que minimizaban el calentamiento global.

Darren Woods issued a statement on today’s recorded interviews. “Comments made by the individuals in no way represent the company’s position on a variety of issues, including climate policy and our firm commitment that carbon pricing is important to addressing climate change.”

— ExxonMobil (@exxonmobil) July 1, 2021

Khanna escribió en un tuit que “este verano, un cabildero de alto rango de Exxon fue grabado en video presumiendo sobre el bloqueo de la acción sobre la crisis climática. Seis ejecutivos de la industria de combustibles fósiles comparecerán ante mi comité. Necesitamos respuestas”.

Entretanto, una encuesta reveló que casi dos de cada tres republicanos creen que las empresas de petróleo y gas son al menos algo responsables de la crisis climática. Pero no quieren que estas empresas rindan cuentas. De hecho, incluso cuando se les dijo que las compañías engañaban al público, la mayoría de los republicanos dijo que el público y el gobierno no deberían responsabilizar a esas compañías.

Responsabilidades a medias

Estos hallazgos son parte de un nuevo sondeo de YouGov encargado por The Guardian, Vice News y Covering Climate Now. Revela el vínculo duradero de Estados Unidos con la industria de los combustibles fósiles.

Los resultados de la encuesta sugieren que muchas de las campañas de marketing que las empresas de combustibles fósiles han funcionado. En ellas tratan de pintarse así mismas de manera positiva.

This summer, a senior Exxon lobbyist was caught on tape bragging about blocking action on the climate crisis.

On Thursday at 9am EST, six fossil fuel industry executives will appear before my committee. We need answers. https://t.co/rJKPxoiT2G

— Rep. Ro Khanna (@RepRoKhanna) October 26, 2021

La mayoría de los estadounidenses quiere que a las empresas de petróleo y gas se les responsabilice de la crisis climática, según la consulta.

Alrededor del 90% de los republicanos dijeron que tienen sentimientos neutrales o positivos hacia las dos mayores empresas de combustibles fósiles de Estados Unidos, Shell y Exxon. Pero aproximadamente la mitad de los demócratas dijeron lo mismo. A pesar de que más del 90% de ellos dijeron que las empresas de petróleo y gas eran al menos algo responsables del cambio climático.

En particular, más estadounidenses tenían opiniones negativas sobre BP. Posiblemente vinculadas a la publicidad adversa que recibió la compañía después del accidente de la plataforma. La BP Deepwater Horizon en 2010 en el Golfo de México. A la fecha sigue siendo el mayor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos.

Mientras tanto, en pocas horas el Congreso de Estados Unidos exigirá cuentas a las grandes petroleras.

Lee también en Cambio16.com:

Congreso de EE UU investiga a las grandes petroleras por desinformación climática

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BP AmericaCalentamiento GlobalCambio ClimáticoChevron CorpCongreso de EE UUDesinformación sobre crisis climáticaExxon MobilGigantes petroleras de EE UUShell Oil
Previous Post

Unidad sin principios no es unidad

Next Post

III CISM / Infraestructura, ciudades y movilidad: La competitividad es vital

Citations & References:

Fossil fuel messaging has won over Republican voters, poll reveals. Theguardian.com

Big Oil to Attend U.S. House Climate Disinformation Hearing.Usnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
Next Post
movilidad

III CISM / Infraestructura, ciudades y movilidad: La competitividad es vital

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In