• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Girauta se dio de baja de Ciudadanos

Girauta se dio de baja de Ciudadanos

Francisco Rios by Francisco Rios
06/05/2020
in Actualidad, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Girauta renuncia de Ciudadanos

El exdiputado, Juan Carlos Girauta, renunció del partido por no estar de acuerdo con el pacto entre el Gobierno y e Inés Arrimadas para extender el estado de alarma. 

Ciudadanos ha sido el partido que más militantes ha perdido en los últimos meses. Después de las elecciones de abril de 2019, varios integrantes de la formación política criticaron la postura de Albert Rivera de bloquear la investidura de Sánchez y de inclinarse hacia la derecha, y se fueron. Ahora, el exdiputado Juan Carlos Girauta se retira  por no estar de acuerdo con el pacto de Inés Arrimadas con el gobierno para extender el estado de alarma.

«No trabajamos tanto para construir una bisagra. Acabo de comunicar formalmente mi baja como afiliado a Ciudadanos», escribió Girauta en su cuenta Twitter después de conocer que Ciudadanos daría el «sí»  a la prórroga del estado de alarma.

Es el retiro formal del partido. El exdiputado ya se había retirado de la política cuando Albert Rivera dimitió de la presidencia de Ciudadanos después de las elecciones del 10 de noviembre. Ahora da un paso más y abandona las filas naranjas.

No trabajamos tanto para construir una bisagra.

Acabo de comunicar formalmente mi baja como afiliado a Ciudadanos.

— Juan Carlos Girauta (@GirautaOficial) May 5, 2020

Sin embargo, el vicepresidente de Castilla y León, Francisco Igea, el contrincante de Arrimadas en las elecciones internas del partido, defendió el acuerdo alcanzado por Arrimadas para la prórroga del estado de alarma y criticó a Girauta: «Las bisagras nos permiten abrir y cerrar las puertas por donde entran y salen las necesidades de los ciudadanos. No se ven mucho, no parecen importantes, pero son tremendamente útiles. Con todo el aprecio que te tengo, era lo que había que hacer, 30.000 muertos son suficientes».

El compromiso a dialogar

El acuerdo de Ciudadanos con el gobierno se fundamenta en tres puntos.  Ambas partes se han comprometido a dialogar y a estar en contacto permanente para seguir tomando las medidas adecuadas para enfrentar la crisis sanitaria.

Los ciudadanos no ven humildad en el congreso, ni rectificación, ni manos tendidas. Ven bronca. La política reducida a réplicas fáciles y zascas.

No es esto lo que necesita nuestro país, ni debería ser noticia un discurso que rompe este nocivo círculo, pero lo es.

Qué necesario pic.twitter.com/M5SAmqEpXb

— Begoña Villacís 🖤🇪🇸 (@begonavillacis) May 6, 2020

  1. El gobierno mantendrá contactos semanales con Ciudadanos para informar sobre la crisis sanitaria, así como dialogar y, en su caso, consensuar medidas para la implementación del plan para la transición hacia una nueva normalidad, también conocido como plan de desescalada.
  2. Es necesario prorrogar el estado de alarma para afrontar esta pandemia. El estado de alarma es un mecanismo constitucional que debe prolongarse solo por el tiempo estrictamente necesario. Por tanto, con ese ánimo, se analizarán las medidas necesarias para seguir protegiendo a los españoles en el ámbito sanitario, económico y social cuando concluya su aplicación.
  3. El gobierno y Ciudadanos se comprometen a mantener el diálogo para la adaptación de los ERTE y las ayudas a PYMES y autónomos para que puedan adecuarse estas y el resto de las medidas de protección social a las necesidades que se produzcan más allá del estado de alarma.

Ciudadanos, un partido de centro

Desde la gestación como partido político, Ciudadanos ha sido una formación liberal y de centro. Irrumpió en el mapa de la política para acabar con la dicotomía de izquierda y derecha. Sin embargo, mantenerse en el centro en un clima tan polarizado suele ser complejo.

En su historia el partido naranja ha girado varias veces de izquierda a derecha y a la inversa. Pedro Sánchez llegó a La Moncloa impulsado por Ciudadanos. Albert Rivera acordó un programa de gobierno con el líder socialista, «el pacto del abrazo».  PSOE y Ciudadanos se aliaron y llevaron a cabo la moción de censura contra Mariano Rajoy del PP.

Tres años más tarde, Rivera se alejó de Sánchez por sus cercanías con Podemos y los sectores independentistas. En las elecciones de abril de 2019, Rivera se inclinó hacia el centro-derecha. Le hizo franca oposición al líder socialista. La intención de Rivera era captar el electorado del PP que estaba descontento y en buena medida se afianzó como la tercera fuerza política con 57 diputados en el Congreso.

Sin embargo, Rivera se cerró a todo acuerdo de gobernar con Sánchez. Bloqueó la investidura hasta último momento e incluso varios partidarios de Ciudadanos le reprocharon que no negoció bien con el PP los pactos en las comunidades autónomas.

En las elecciones del 10 de noviembre perdió el capital político que había logrado meses antes. Se quedó sin 2,5 millones de votos y 47 escaños. Rivera dimitió y se apartó de la política.

Ahora Arrimadas intenta movilizar a Ciudadanos al centro de la política. En ocasiones coincide con el PP, pero en otras se le ve cercana al PSOE. Arrimadas estaba de acuerdo con la propuesta de Sánchez de lograr un nuevo «Pacto de la Moncloa» para afrontar la crisis sanitaria y ahora apoya  la nueva prórroga del estado de alarma.

Lee también: 

El gobierno y Cs llegan a un acuerdo para extender el estado de alarma

El gobierno y Cs llegan a un acuerdo para extender el estado de alarma

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Albert RiveraCiudadanosEstado de alarmaGobiernoInés ArrimadasJuan Carlos GirautaPrórroga del Estado de AlarmaPSOE
Artículo anterio

Paradoja venezolana: cae la producción de petróleo y aumentan las exportaciones

Próximo artículo

Matarromera apoyará a la hostelería con más de un millón de euros

Citations & References:

https://www.ciudadanos-cs.org/ Ciudadanos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

historia oculta
Actualidad

Las grandes petroleras sabían sobre el cambio climático y lo ocultaron en sus palabras

02/05/2022
ONU cese hostilidades
Actualidad

La Asamblea General de la ONU exige a Rusia el cese inmediato de hostilidades en Ucrania

25/03/2022
Actualidad

capitulo1

21/03/2022
realpolitik
Política

Joe Biden, Maduro y la realpolitik

17/03/2022
Next Post

Matarromera apoyará a la hostelería con más de un millón de euros

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In