• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Revista > Globalvia: la gestión que te ayuda a encontrar la salida

Globalvia: la gestión que te ayuda a encontrar la salida

Cambio16 by Cambio16
02/06/2020
in Revista
0
Contenido publicitario Suministrado por una organización o individuo que paga por su ubicación en el medio. Puede estar escrito en el estilo de la publicación, pero no es imparcial.
Gestión de Globalvia

Una de las dos concesiones que gestiona Globalvia en Portugal y que facilitan la movilidad de los profesionales que luchan contra la pandemia.

Globalvia, líder mundial en la gestión de concesiones de infraestructura de transporte, ha querido manifestar su compromiso humano y solidario con la sociedad y los colectivos más vulnerables. Para ello, ha puesto en marcha un elevado número de acciones en los países en los que opera orientadas a combatir la COVID-19.

La empresa, especializada en autopistas y ferrocarriles y que en la actualidad gestiona 25 proyectos en siete países, sigue operando con normalidad para garantizar la seguridad de todas las personas que tienen que seguir trasladándose a sus puestos de trabajo.

Globalvia ha reforzado el apoyo y colaboración con las entidades con las que ya trabaja de forma habitual y que en estos momentos tienen nuevas necesidades surgidas a raíz de esta situación tan excepcional.

En este sentido cabe destacar la colaboración con:

  • Auara. Compra de botellas de agua para entregas solidarias a los hospitales de España y a las personas sin hogar.
  • Cristina Oria. Colaboración con su proyecto destinado a entregar material sanitario y todo tipo de alimentos de forma gratuita a los profesionales sanitarios que ayudan y combaten el coronavirus en hospitales de campaña en Madrid.
  • Viena Capellanes. Colaboración con el abastecimiento alimenticio gratuito para los profesionales sanitarios que ayudan y combaten el coronavirus en hospitales de campaña en Madrid.
  • Fundación A LA PAR. Proyecto de vivienda y asistencia para personas con discapacidad intelectual de la fundación que no pueden estar en sus hogares o no tienen familia.
  • Fundación Adecco. Voluntariado destinado al teleacompañamiento de personas vulnerables beneficiarias de la fundación y enmarcado en su proyecto #EmpleoPara-Todos orientado a la integración laboral.
  • Fundación Prodis. Plan de Conversión Tecnológica que surge como fórmula de adaptación a la situación actual y que está orientado a continuar con el acompañamiento y la integración de los beneficiarios de la fundación con discapacidad intelectual.

La compañía también está llevando a cabo una serie de acciones altruistas a través de la Corporación y sus Concesiones alrededor del mundo, como en España, Portugal o Irlanda.

Pantallas protectoras elaboradas voluntariamente por los empleados de Metro de Sevilla (España) con impresoras 3D.

En España

Colaboración con administraciones públicas y municipios

Globalvia se pone a disposición de la Comunidad de Madrid en esta lucha contra la pandemia provocada por la COVID-19. La colaboración se realiza a través de una donación que irá destinada a cubrir las necesidades sanitarias y sociales derivadas de esta crisis. Con el mismo objetivo, Autopista Central Gallega y Metro de Sevilla colaboran con los municipios de la zona de influencia de las concesiones.

Cesión de maquinaria y equipo humano voluntario

Autopista Central Gallega pone a disposición de ayuntamientos del área de influencia de la autopista la prestación de servicios de desinfección a través de la utilización de maquinaria y personal voluntario de la concesionaria. También ofrece este servicio al Ministerio de Transportes y Movilidad y Agenda Urbana y al parque de bomberos de la comarca.

Donación de material de protección y sanitario

Concesiones de Madrid, Ruta de los Pantanos y M-407 realizan donaciones de material de protección a residencias de personas ancianas y hospitales vecinos en los municipios: gel antiséptico, guantes desechables, pantallas de desbrozar para la cara, gafas herméticas, mascarillas, monos de plástico y bolsas de residuos para utilizar como batas de protección.

Metro de Sevilla colabora con sus empleados quienes, de forma totalmente voluntaria, están fabricando desde sus domicilios pantallas protectoras con impresoras 3D para posteriormente ser donadas a hospitales de la ciudad. Por otro lado, Metro de Sevilla colabora con el hospital Virgen del Rocío, el principal y más grande de la ciudad, con una donación económica que irá destinada a la compra de una cama UCI. Adicionalmente, la concesionaria ha colocado dispensadores de gel hidroalcóholico en todas las estaciones del metro situándolos antes de los tornos de acceso y también ha repartido entre los usuarios las mascarillas compradas por el Gobierno.

Colaboración con entidades sociales

Concesiones de Madrid, Ruta de los Pantanos y M-407 colaboran económicamente con Cáritas, Mensajeros por la Paz y Banco de Alimentos para ofrecer alimento y ayuda en los comedores destinados a personas mayores y paradas debido a la crisis de la COVID-19.

En Portugal

Ayuda a los profesionales que luchan ante la COVID-19

En las dos concesiones de Portugal de Globalvia, Transmontana y A23-Beira Interior, la compañía ayuda a todos los profesionales cuya actividad está directamente relacionada con la lucha contra esta pandemia. Estos profesionales podrán circular por las dos autopistas sin soportar el peaje, asumiendo Globalvia este coste y abonándolo al concedente. Esta disposición cubre a los profesionales que trabajan en hospitales y otras unidades locales de salud, hogares de ancianos y fuerzas de seguridad y orden público ubicados en los municipios comprendidos.

Apoyo a las residencias de ancianos locales

A23-Beira Interior y Transmontana colaboran en tareas de limpieza y desinfección profesional en las residencias de personas mayores situadas en las localidades de Lardosa, Vila Real y Bragança. También, en Transmontana, se realizan donaciones de material de protección individual en estas residencias y en otras instituciones necesitadas.

Mascarillas fabricadas manualmente por comunidades de artesanos en Chile.

En Chile

Apoyo a artesanos locales

Autopista Costa Arauco y Autopista del Itata, en colaboración con las municipalidades correspondientes a su ámbito de actuación, apoyan a productores artesanos locales encargando la fabricación de mascarillas que son distribuidas entre las comunidades más necesitadas y los hogares de ancianos de los municipios de Los Álamos, Florida y Penco.

De forma paralela, desde Autopista Costa Arauco se entrega una colación a los equipos del ejército y sanitarios que realizan controles en las zonas de peaje como un gesto de agradecimiento a su labor y compromiso.

Limpieza, desinfección y donación de agua

Autopista del Aconcagua y Autovía Santiago Lampa, en coordinación con la Municipalidad de Quilicura, llevan a cabo tareas de limpieza y desinfección de áreas de descanso, arcenes, zonas de circulación y mobiliario urbano en esta comuna. Esta misma acción se realizará próximamente en las comunas de Lampa y Llay Llay donde, además, al ser zona de sequía, se enviarán camiones con agua para que los agricultores y ganaderos locales puedan continuar con su producción.

En Irlanda

A disposición de las administraciones públicas

Las tres concesiones irlandesas de Globalvia, M50 Concession, N6 Concession y Globalvia Jons, ponen a disposición de las autoridades públicas del país la provisión de material, la utilización de sus instalaciones, flota de vehículos y maquinaria, así como otro tipo de recursos, incluido el equipo humano.

Acciones de voluntariado corporativo

A través de Volunteer Ireland y la red de centros de voluntariado, los empleados de M50 Concession y Globalvia Jons colaboran cuidando y atendiendo a los colectivos más vulnerables de las comunidades locales.

Colaboración con entidades que protegen a colectivos vulnerables

M50 Concession:

Finglas School Completion Cluster A. Programa de desayunos y comidas para niños de escuelas desfavorecidas durante la crisis de la COVID-19.

Saoirse Womens Refuge for Domestic Abuse. Atención y ayuda a mujeres y menores afectados por violencia doméstica –que ha crecido con el confinamiento derivado de la crisis sanitaria–, y que se han visto obligados a huir de sus hogares.

National Council For the Blind (NCBI). Programa de teleacompañamiento para personas invidentes que se han visto más afectadas por el aislamiento.

N6 Concession:

Galway Hospice. Empleados de N6 Concession entregan cajas de supervivencia para comunidades locales vulnerables (especialmente colectivos mayores) con productos adquiridos por la Concesionaria.

Globalvia ha querido que la solidaridad esté presente desde el principio en su ADN corporativo en todos los países donde opera y se ha fijado como objetivo prioritario ayudar a mejorar la vida de las personas con las que interactúa, especialmente en estos momentos tan duros.

Lea también:

Ruanda: El genocidio como máxima expresión del racismo

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2267

    4,00€
    Leer más
  • Revista 2267 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2267 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2267 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Leer más

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CoronavirusCOVID-19gestiónGlobalvia
Anterior

De la COVID-19 al Foro de Sao Paulo

Siguiente

Más de 8 millones de personas podrían morir por el consumo de tabaco para el 2030

Citations & References:

Cambio16, edición 2.267 

Dateline:

Madrid, España

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Antonio Turiel
Revista

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

18/03/2023
vencer miedo valiente
Revista

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

13/03/2023
Odyssey Plastic
Revista

Plastic Odyssey, un proyecto contra los residuos plásticos

01/03/2023
Madrid hub liberal
Revista

Madrid, un gran hub liberal que atrae inversión internacional

27/02/2023
Next Post
consumo de tabaco

Más de 8 millones de personas podrían morir por el consumo de tabaco para el 2030

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In