• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

Plan de ahorro energético del gobierno: 27 grados el aire acondicionado en verano y 19 la calefacción en invierno hasta 2023

Mariela León by Mariela León
02/08/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Plan de ahorro energético

El decreto obligará a comercios, grandes almacenes, cines, hoteles o edificios públicos, entre otros, a limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno, indicaron voceros del gobierno Crédito: La Moncloa

El gobierno aprobó un Plan de Choque de Ahorro Energético en Climatización para reducir el consumo de energía, en medio de la crisis de precios y de suministro, derivada por la guerra en Ucrania. Las medidas urgentes, que entrarán en vigencia a la publicación del decreto, se prolongarán hasta noviembre de 2023.

Las normas pretenden contener el dispendio de energía en estos tiempos. Y obligará a comercios, grandes almacenes, cines, hoteles o edificios públicos, entre otros, a limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano. Y a 19 grados la calefacción en invierno.

Además, las puertas de acceso a los locales tendrán cierres automáticos y las luces de los escaparates se apagarán a las 10 de la noche. Asimismo, los inmuebles tendrán que hacer una revisión extraordinaria de sus calderas. Y de sus instalaciones térmicas antes del 31 de diciembre de 2022, si la última la hicieron antes del 1 de enero de 2021.

Este paquete de medidas, coordinado por el Ministerio de Transición Ecológica, se aprobó la noche de este lunes tras una prolongada reunión del Consejo de Ministros. El plan busca, entre otras, reducir el consumo de gas del 7% solicitado por la Unión Europea como consecuencia del conflicto en Ucrania.

Se trata de medidas de carácter inmediato, dijo la ministra Teresa Ribera, al anunciar que en septiembre se presentará el plan de contingencia y ahorro energético, con otras nuevas normas. El propósito es seguir reforzando el ahorro y la eficiencia, el cambio de combustible, las renovables y la solidaridad con Europa.

El Gobierno aprueba un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania.

Dirigido a edificios administrativos, comerciales y culturales e infraestructuras de transporte de viajeros.

👇🏻#AhorraEnergía👇🏻 pic.twitter.com/cluQih6nco

— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 1, 2022

El plan se articula sobre el reglamento de instalaciones térmicas de edificación y el código de alumbrado. Su vigilancia corresponde a las comunidades autónomas, los cuales establecen un régimen sancionador «que se aplicaría» en caso de incumplimiento, resaltó.

Alcance del Plan de ahorro energético

«No nos podemos permitir perder un solo kilovatio hora», asentó la ministra Ribera al ofrecer detalles del Plan de ahorro energético. Y advirtió que «la situación es crítica porque se puede producir un corte del gas procedente de Rusia en cualquier momento».

Afirmó que «es momento de ser solidarios, de enfatizar la capacidad de reacción frente a un chantaje, poniendo de manifiesto que cualquier presión a un socio de la Unión Europea lo es para todos».

No obstante, todas estas medidas se aplicarán teniendo en cuenta «flexibilidades relevantes». Con el objetivo de garantizar «los derechos de los trabajadores, la seguridad laboral y las condiciones térmicas» de ciertos sitios públicos «siempre que quede justificado».

El presidente del gobierno garantizó el viernes pasado que todas estas medidas no supondrán «recortes» en el suministro para las familias e industria. Pedro Sánchez aseguró que serán beneficiosas, ya que se traducirán en «ahorros en la factura de la luz y en la competitividad de la industria. Ahorrar energía es una tarea de todos y es prioritario», dijo.

💡El alumbrado de los escaparates tendrá que estar apagado desde las 22.00 horas

👉Esta disposición también se aplicará a los edificios públicos que estén desocupados en ese momento

👉Tendrán siete días para cumplir y lo tendrán que hacer hasta el 1 de octubre de 2023 pic.twitter.com/xsI2kkh9z8

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) August 1, 2022

Argumentó que reducir la factura energética contribuye «a reducir la dependencia del agresor, (Vladimir) Putin, y a doblegar la curva de la inflación». Por su parte, Ribera aseguró que los españoles «no van a pasar frío» en sus casas el próximo invierno. Comentó, tras la reunión de gabinete, que España no presenta los problemas que sí se dan en otros países del este y norte de Europa.

«En nuestro caso está asegurado abastecimiento, tenemos un perfil diferente, pero sí es importante insistir en la llamada para que, en la medida que podamos, contribuyamos», resaltó.

Sustitución de combustibles fósiles por renovables

Al anunciar la aprobación del Plan de Choque de Ahorro Energético, la vicepresidenta tercera especificó que la norma también incluye medidas para sustituir los combustibles fósiles por renovables. Con este objetivo, se agilizarán las tramitaciones de las redes e infraestructuras eléctricas. Se facilitará la inyección de gases renovables en la red de gaseoductos y se potenciará el almacenamiento y el autoconsumo.

Ribera precisó durante su intervención que el Ejecutivo aprobó las medidas urgentes para mejorar la capacidad de respuesta frente incendios forestales durante todo el año. Se introducen mejoras en la prevención, la extinción y la restauración de los terrenos forestales afectados.

La amenaza de Putin nos exige ir más allá. En septiembre, España presentará a la @EU_Commission dos nuevas propuestas energéticas para reducir la inflación: reformar el mercado eléctrico para desacoplar el precio del gas del precio mayorista y poner un tope al precio del CO2. pic.twitter.com/vLvtmegzzN

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 29, 2022

El decreto también recoge ayudas al transporte, como la gratuidad de los trenes de Media Distancia, Rodalies y Cercanías de septiembre a diciembre. En el mismo período, los títulos multiviaje de los servicios de AVANT (de alta velocidad) se podrán beneficiar de un descuento del 50%.

De igual forma, introduce medidas para fomentar la electrificación y las energías verdes, como ayudas para el almacenamiento. Nuevas subastas de renovables o la reducción de las trabas para el autoconsumo.

En este ámbito, reseñó El País, se rebajan los plazos para autorizar nuevas instalaciones. Se considerará que el silencio administrativo es positivo después de dos meses. Y se prevé que las distribuidoras y comercializadoras responsables de un retraso de más de dos meses en la activación de la instalación de autoconsumo compensen al cliente a través de un descuento.

 “Es un paquete potente”, comentó Ribera, quien ha invitado a las empresas a mantener el teletrabajo, en la medida de lo posible, para favorecer el ahorro energético.

Reservas ante las medidas energéticas

El Partido Popular, a través de su secretaria general, Cuca Gamarra, ha mostrado sus reservas hacia el nuevo paquete de iniciativas para el ahorro y la eficiencia energética. Debido a los «malos precedentes» de sus medidas en esta materia. Y criticó al jefe del Ejecutivo por «buscar culpables en otro lado» ante la situación de crisis y el alto dato de inflación.

Gamarra tachó de «frivolidad» el gesto del presidente de comparecer sin corbata para, según él, contribuir al ahorro de energía. Y aseguró que la realidad de la sociedad española, “la que no lleva corbata”, es que vive más empobrecida bajo la “losa” de una inflación que les aprieta al repostar gasolina, poner el aire acondicionado o hacer la compra.

La dirigente prefirió no pronunciarse sobre las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno para el ahorro y la eficiencia energética. “Lo que está claro es que las últimas medidas (…) no han conseguido el efecto que se dijo que iban a conseguir. Hoy hay españoles que en su factura de la luz están pagando más”. Además, insistió en que el dato del 10,8 % de inflación en el mes de julio,  es el “mazazo” que debería bajar al presidente a la realidad.

Lee también en Cambio16.com:

Mercedes Ballesteros: «La invasión rusa a Ucrania está ligada a la crisis energética mundial»

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis energética en EuropaMinisterio de Transición EcológicaPlan de Ahorro EnergéticoReducir consumo de gas
Anterior

Los apiwtxa dan lecciones de vida sostenible

Siguiente

La mayor empresa delivery de leche en el Reino Unido promueve reutilizar más las botellas

Citations & References:

El Gobierno aprueba un Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania. Miteco.gob.es

El Gobierno aprueba un plan de ahorro y gestión energética en climatización. Lamoncloa.gob.es

El PP recela de las nuevas medidas energéticas anunciadas por Sánchez y le acusa de "buscar culpables en otro lado". Rtve.es

Luz verde al plan de ahorro energético: escaparates apagados por la noche y aire acondicionado a un mínimo de 27 grados. Elpais.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
El costo de las botellas de vidrio se ha más que duplicado en los últimos años | DragonImages /Envatoselements

La mayor empresa delivery de leche en el Reino Unido promueve reutilizar más las botellas

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In