• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Gobierno de Alemania aprobó medidas de protección climática

Gobierno de Alemania aprobó medidas de protección climática

Esteban Yepes by Esteban Yepes
09/10/2019
in Medioambiente y Naturaleza, Mundo, PLANETA
0
La ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, expresó que en su nación la protección del clima por fin está consiguiendo normas vinculantes, que las calificó como muy positivas.

La ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, expresó que en su nación la protección del clima por fin está consiguiendo normas vinculantes, que las calificó como muy positivas.

El Gobierno de Alemania aprobó este miércoles las esperadas medidas para la protección del clima y cuyo propósito es disminuir al mínimo las emisiones de gases de efecto invernadero.

El anuncio lo hizo la ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze, a través de su cuenta en la red Twitter. El costo de las medidas asciende a 54 mil millones de euros. Y su objetivo general y fundamental será reducir las emisiones de Alemania al 55 por ciento para el año 2030. 

El pronunciamiento sobre la entrada en vigor del conjunto de medidas ocurre poco después de que los distintos ministerios resolvieran sus diferencias sobre el tema. Se conoció que ya han llegado a acuerdos sobre la magnitud de acciones para reducir las emisiones responsables del calentamiento global. Fuentes del Gobierno de Alemania habían indicado con antelación que las medidas aprobadas en Consejo de Ministros, serían incorporadas en una ley general sobre la protección del clima.

Objetivos climáticos legalmente vinculantes

En Twitter la ministra Schulze refirió: “La protección del clima por fin está consiguiendo normas vinculantes y esto es muy bueno. He luchado por ello durante mucho tiempo y estoy contenta de que se haya aprobado hoy (la Ley de Protección del Clima)”.

Deutschlands Klimaziele werden jetzt erstmals gesetzlich verbindlich. Damit lernen wir aus den Fehlern der Vergangenheit. Das #Klimaschutzgesetz wird die Art, wie die Bundesregierung beim Klimaschutz zusammenarbeitet, fundamental verbessern. https://t.co/yfeiWOjnvk

— Svenja Schulze (@SvenjaSchulze68) 9 de octubre de 2019

Posteriormente, en rueda de prensa precisó: «Hemos acordado que los objetivos climáticos de Alemania sean por primera vez legalmente vinculantes. En el futuro estará claramente reglado qué sucede cuando un sector se separe de la trayectoria climática acordada, y quién deberá entonces introducir qué mejoras. Así aprendemos de los errores del pasado».

Las esperadas medidas han sido parte de los planes que ha mantenido la canciller Angela Merkel, de dejar listo el paquete sobre la protección del ambiente este mismo año. Estas habían sido presentadas en septiembre, en la Conferencia de la ONU, entre críticas sobre su falta de ambición y protestas en la calle. La Canciller ya ha confesado que Alemania no está en capacidad de cumplir con la reducción de 40 por ciento de las emisiones que debía lograr para el año 2020.

Alemania anuncia medidas en medio de protestas

Mientras Merkel y sus ministros discutían en la sede de la Cancillería sobre las formas de reducir las emisiones contaminantes, mediante medidas legales, cientos de activistas climáticos del movimiento Extinction Rebellion escenificaban un tercer día de protestas globales. Estos bloquearon el tránsito por un importante puente cercano a la Cancillería en Berlín. Alegan que buscan presionar a los gobiernos en general a adoptar medidas más drásticas contra el calentamiento global.

Na, sagt euch das Bild unten was? Wenn ihr Lust auf Nostalgische Momente habt, kommt einfach jetzt zur Blockade der #Oberbaumbrücke. Frisch besetzt mit 100 Rebellen und Rebellinnen. #BerlinBlockieren #BerlinBlockade #ExtinctionRebelion #TelltheTruth pic.twitter.com/rScDWF7ObB

— Aufstand gegen das Aussterben #BerlinBlockieren (@XR_Aufstand) 9 de octubre de 2019

También fuentes del Gobierno de Alemania revelaron que el mecanismo aprobado permitirá a los ministerios hacer una supervisión y un seguimiento más cercanos. Y de esta forma vigilar el cumplimiento o no de los objetivos trazados para reducir las emisiones contaminantes. Además, consideran que podrá ser ajustado en función de su progreso. Incluso algunas resoluciones podrían ser modificadas y hasta endurecidas, luego de ser debatidas en la cámara alta del Parlamento germano.

Das #Klimaschutzgesetz ist auch deshalb so wichtig, weil es alle Ministerien beim #Klimaschutz verbindlich in die Pflicht nimmt, wie BM @SvenjaSchulze68 betont: pic.twitter.com/67N0ktC5XC

— Bundesumweltministerium (@bmu) 9 de octubre de 2019

Alemania tiene listo paquete ambiental

Entre otros aspectos relevantes, según las medidas que se adoptan, el Gobierno se obliga a publicar anualmente a partir de 2025, los objetivos globales de reducción de emisiones.

La ministra Schulze negó las críticas que acusaban al Ejecutivo de haber eliminado del texto la meta de alcanzar la neutralidad climática. Esta es la referida a la reducción hasta cero de las emisiones netas para el año 2050.

El Gobierno de Alemania se propone decretar un incremento de los impuestos sobre el uso de automóviles y del tráfico aéreo. También se prevé el cobro de peajes a los camiones, a partir del año 2023. Y también busca extender los montos de las subvenciones a los coches eléctricos y la red de recarga.

Lea también: Paquete de Alemania para paliar la crisis climática no convence a ecologistas

Paquete de Alemania para paliar la crisis climática no convence a ecologistas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlemaniaBerlínClimaclimáticosefecto invernaderoemisionesExtinction RebelliongermanoGobiernoinvernaderomedidasmedio ambienteMerkelministraSvenja Schulze
Previous Post

El FMI prevé una dura ralentización de la economía mundial

Next Post

Embajador Orlando Viera-Blanco: El espíritu verde de British Columbia

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
British Columbia tiene un Producto Interno Bruto de 265 billones de dólares y 5 millones de habitantes, principalmente ubicados en Vancouver (2.5 millones)/Pixabay

Embajador Orlando Viera-Blanco: El espíritu verde de British Columbia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In