• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Gobierno de Brasil quiere vender al menos 20.000 millones de dólares en activos en 2019

Gobierno de Brasil quiere vender al menos 20.000 millones de dólares en activos en 2019

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
30/01/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
En la imagen de archivo una vista general muestra edificios y automóviles que circulan por una avenida principal en el centro de Sao Paulo, Brasil, el 1 de febrero de 2018. REUTERS/Paulo Whitaker

En la imagen de archivo una vista general muestra edificios y automóviles que circulan por una avenida principal en el centro de Sao Paulo, Brasil, el 1 de febrero de 2018. REUTERS/Paulo Whitaker

El gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro quiere vender al menos 20.000 millones de dólares en activos de empresas estatales durante 2019, incluyendo porciones de Petrobras y Banco do Brasil.

Salim Mattar,  secretario de privatización del país, dijo que el gobierno quiere que Petrobras y los prestamistas Banco do Brasil SA y Caixa Economica Federal escindan gran parte de sus subsidiarias en un plazo de cuatro años.

«¿Por qué el Estado brasileño tiene que vender productos de seguros? No tiene sentido», afirmó Mattar durante una conferencia de inversión organizada por Credit Suisse Group AG en Sao Paulo.

Salim Mattar, Brazil's Divestments Secretary, said that the federal government will privatize all state-run companies — with 3 exceptions: Petrobras (oil & gas) and banks Banco do Brasil and Caixa. "And even those will be trimmed down," said Mattar in a Credit Suisse event. pic.twitter.com/tvzN5D1H6P

— The Brazilian Report (@BrazilianReport) January 29, 2019

Asimismo, Mattar dijo que Petrobras debería deshacerse de la mayor parte de sus 36 subsidiarias y que Banco do Brasil podría vender hasta 16.

Privatizaciones podrían recaudar 200.000 millones de dólares

El secretario de privatización también estimó que el Gobierno brasileño podría recaudar entre 190.000 y 215.000 millones de dólares con las privatizaciones.

«Si vendiéramos las estatales podríamos reducir nuestra deuda de los 1 billón de dólares a 800.000 millones. Podríamos invertir más en obras de infraestructura y beneficios para la población en salud, educación y seguridad», agregó.

Por su parte, el gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, afirmó que tiene como prioridad la privatización del Puerto de Santos, de la hidrovía Tiete-Paraná y de los aeropuertos que pertenecen al Estado. Igualmente, señaló que dará continuidad a su plan de concesiones para las autopistas de la región.

Chevron comprará petrolera de Petrobras

Chevron Corp acordó comprar una petrolera en Texas perteneciente a la estatal brasilera Petrobras. La empresa tiene pasado un problemático y con espacio para gestionar el futuro flujo de esquisto desde sus operaciones en el occidente del estado.

Bolsa de Brasil cierra en alza gracias a Petrobras, recuperación de Vale https://t.co/4kvbgzmdzA pic.twitter.com/N6t4XF2Akr

— Reuters Latam (@ReutersLatam) January 30, 2019

La gigante petrolera estadounidense revelaría este trimestre el acuerdo para adquirir la petrolera con una capacidad de 112.000 barriles por día (bpd) ubicada en Pasadena, Texas. La planta, llamada Pasadena Refining System Inc, es una unidad de Petroleo Brasileiro SA.

Petrobras, que se encuentra profundamente endeudada, puso la planta a la venta a comienzos del 2018, después de que invirtiera más de 1.180 millones de dólares en ella desde que adquirió su participación inicial en la operación en 2006.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: En Brasil, la ira crece en torno al desastre de presa de la minera Vale

En Brasil, la ira crece en torno al desastre de presa de la minera Vale

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco do BrasilBrasilCredit SuisseJair BolsonaroPetrobrasPrivatizaciones
Anterior

Muguruza derrotó a Barthel para alcanzar los cuartos de final en Tailandia

Siguiente

Naturgy perdió 2.822 millones de euros en el ejercicio 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
El logo del grupo energético español en su sede de Madrid.

Naturgy perdió 2.822 millones de euros en el ejercicio 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In