• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Derechos Humanos > Gobierno de La Habana intensifica la represión y la censura tras el caso del «George Floyd cubano»

Gobierno de La Habana intensifica la represión y la censura tras el caso del «George Floyd cubano»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
03/07/2020
in Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
George Floyd cubano

El caso del llamado "George Floyd cubano" ha generado reacciones dentro y fuera de la isla

Un ciudadano asesinado por la policía y un periodista esperando juicio por informar el caso. Estas son las dos más recientes víctimas de la larga cadena de abusos contra los derechos humanos y la libertad de expresión que ha caracterizado al régimen que gobierna en Cuba desde hace más de seis décadas. El caso del llamado «George Floyd cubano» ha generado reacciones dentro y fuera de la isla.

Hansel Hernández murió el 24 de junio abaleado por la policía, cuando estaba desarmado. De acuerdo con la versión oficial, el joven intentaba robar piezas en una parada de ómnibus y fue perseguido durante dos kilómetros. Por estos hechos, Hernández ha sido bautizado como el George Floyd cubano.

Además, el periodista independiente, Jorge Enrique Rodríguez Camejo, está detenido desde el domingo pasado. Será enjuiciado el próximo 7 de julio por el delito de “desacato a la autoridad”. La familia del colaborador de Diario de Cuba no ha podido comunicarse con él desde su arresto.

Manifestaciones contra el asesinato

Las autoridades tardaron tres días en informar sobre el asesinato del joven afrocubano, a pesar de las continuas peticiones para pedir claridad. Entre ellas, la del disidente Guillermo «Coco» Fariñas, quien el 26 de junio pidió explicaciones a través de su cuenta de Twitter.

Horas después las autoridades hacían público un comunicado en el que indicaban que el joven, de 27 años de edad, había sido sorprendido por una patrulla de la Policía Nacional Revolucionaria.

De acuerdo con el Ministerio del Interior de Cuba (Minint), «estaba robando piezas y accesorios de una parada de ómnibus»; sin embargo, luego se fugó. Durante la persecución «a la carrera a lo largo de casi dos kilómetros, por un terreno irregular», el joven «agredió con varias piedras a uno de los policías, una de las cuales lo golpeó en la entrepierna; otra, en el lateral del torso, y una tercera le dislocó el hombro y lo lanzó al piso», indicó el comunicado oficial.

Información del #MININTCuba sobre los hechos ocurridos el pasado miércoles 24 de junio, en horas de la mañana en el municipio de Guanabacoa, en la provincia #LaHabana #Cuba https://t.co/HvPkP7QGIH

— MININT_CUBA (@minint_cuba) June 27, 2020

Oenegés como el Observatorio Cubano de DD. HH. (OCDH) han cuestionado la falta de proporcionalidad del uso de la fuerza de la policía. Han pedido «transparencia» al gobierno de Miguel Díaz-Canel.

A la espera de juicio

«Va a estar preso hasta el día 7 de julio, cuando le van a celebrar el juicio», aseguró Leonel Rodríguez, hermano del reportero Jorge Enrique Rodríguez Camejo, en declaraciones reproducidas por el Diario de Cuba.

«Hay varias versiones. En una me dijeron que fue ‘desacato a la autoridad’; en otra, que estaba apoyando las protestas a raíz de la muerte del joven Hansel Ernesto Hernández a manos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). La otra es que estaba grabando un video», añadió.

Partiendo de lo que pudo conocer Leonel Rodríguez, Jorge Enrique Rodríguez Camejo «fue trasladado para el centro de procesamiento penal conocido como el Vivac», en La Habana.

El periodista fue sometido a un interrogatorio en abril. Agentes de la Seguridad del Estado lo acusaron de «difundir noticias falsas» y le comunicaron que tenía un proceso abierto por tal motivo.

Represión contra las protestas

Varios activistas convocaron a protestas pacíficas por el caso del George Floyd cubano. El Gobierno respondió con un gran despliegue de agentes de la Seguridad del Estado y la policía en varias provincias del país, para impedir cualquier manifestación pública.

Entre quienes fueron arrestados, impedidos de salir de sus casas o sufrieron la suspensión de su servicio telefónico, estuvieron varios periodistas.

Acoso a la prensa

La policía política del régimen cubano ha arremetido contra periodistas independientes en medio de la pandemia. Los operativos se han hecho violando las propias medidas de aislamiento ordenadas por el Gobierno.

Otros cuatro periodistas de Diario de Cuba han recibido citaciones y amenazas desde marzo. Son Yoe Suárez, Waldo Fernández Cuenca, Manuel Alejandro León y Boris González Arenas.

🔴Comienzan las DETENCIONES⛓️ en #Cuba , HOY martes, por las protestas convocadas por la muerte del joven afrocubano #HanselHernandez , abatido por la policía a tiros mientras él estaba desarmado🇨🇺 #Represion pic.twitter.com/1wDVnmFAJ8

— Observatorio Cubano de Derechos Humanos (@observacuba) June 30, 2020

Varios reporteros independientes recibieron multas de hasta 3.000 pesos (con base en el Decreto Ley 370). Tal es el caso de Camila Acosta y Julio Antonio Aleaga, de Cubanet, y Mónica Baró, de El Estornudo. A todos se les amenazó con sufrir represalias por hacer su labor.

En la plataforma Change se publicó este miércoles una petición para exigir ¡Libertad ya para Jorge Enrique Rodríguez! “¿De qué lo acusan? No se sabe. No lo saben sus amigos, pero su familia tampoco”, denuncia el texto que lleva la firma de 20 activistas, artistas y periodistas independientes.

En el documento se afirma que aceptar esta injusticia “sería permitir que encarcelen una vez más la libertad de expresión, que encarcelen el periodismo en Cuba”.

Lea también:

Condenaron a muerte al periodista iraní Ruhollah Zam “por propagar la corrupción en la Tierra”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: CubanoGeorge FloydHansel HernándezLa Habana
Previous Post

Ecosistemas producirán más metano por el calentamiento global

Next Post

La justicia británica ratifica que Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela y quien decide sobre el oro

Citations & References:

El encarcelamiento de Jorge Enrique Rodríguez reafirma nuestro objetivo de llevar a la Isla libertad de información - Diario de Cuba / Detenido y en espera de juicio, el periodista de DIARIO DE CUBA Jorge Enrique Rodríguez - Diario de Cuba / Libertad ya para el periodista Jorge Enrique Rodríguez - Change.org / 30 de junio: jornada más represiva del primer semestre de 2020 en Cuba - Cubanet

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Mujeres Afganistán
Derechos Humanos

Talibanes permiten a las mujeres trabajar en las ONG del sector salud en Afganistán

19/01/2023
Ghana brujería
Derechos Humanos

En Ghana a las mujeres acusadas de «brujas» las pueden recluir de por vida en campamentos hostiles

19/01/2023
Nicaragua obispo Rolando Álvarez
Derechos Humanos

Régimen de Nicaragua envía a juicio al obispo Rolando Álvarez, luego de meses de cárcel, hostigamiento y acoso

13/01/2023
Next Post
Guaidó presidente constitucional

La justicia británica ratifica que Guaidó es el presidente legítimo de Venezuela y quien decide sobre el oro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In