• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Defensores de derechos humanos aseguran que Gobierno de Venezuela tortura a militares presos y sus familias

Defensores de derechos humanos aseguran que Gobierno de Venezuela tortura a militares presos y sus familias

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/01/2019
in Derechos Humanos, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Gobierno de Venezuela tortuta

Autoridades venezolanas han sido acusadas reiteradamente por torturar a opositores / REUTERS /Marco Bello

Una vez más, el Gobierno de Venezuela es acusado de utilizar la tortura en contra de presos políticos. Las fuerzas de seguridad habrían detenido y vejado a decenas de militares y algunos de sus familiares. Así lo aseguraron dos grupos de derechos humanos en un informe publicado este miércoles.

El documento de 10 páginas fue elaborado por Human Rights Watch (HRW), con sede en Nueva York, y el Foro Penal de Venezuela. El texto ha sido dado a conocer cuando algunos países presionan a la Corte Penal Internacional para que investigue al gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad.

El informe reporta 32 casos de tortura

«El Gobierno venezolano ha arremetido brutalmente contra militares acusados de conspiración«. La cita corresponde a José Miguel Vivanco, director de HRW para las Américas. El funcionario denunció que no solo están deteniendo a los uniformados. En «algunos casos también van tras sus familiares u otros civiles«, agregó. Toman estas medidas «cuando no pueden encontrar a los supuestos responsables a quienes buscan».

Los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad en Venezuela han detenido y torturado a militares acusados de conspirar contra el gobierno.

A veces incluso van tras sus familiares.

Nuevo informe de @hrw_espanol y @ForoPenal: https://t.co/8qEhkR4qGX pic.twitter.com/WxRnBihPTN

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 9, 2019

El informe cita 32 casos de personas sometidas abusos por parte de las autoridades. Los excesos cometidos incluyen palizas e intentos de asfixia con bolsas de plástico. También cortes con hojas de afeitar en las plantas de los pies y descargas eléctricas. La Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) llevaron a cabo las detenciones.

El Foro Penal Venezolano había contabilizado, al cierre del año 2018, un total de 278 presos políticos en el país. Así lo informó Gonzalo Himiob, director y fundador de esa ONG.

#9Ene Nuevo informe conjunto de @hrw y @ForoPenal sobre torturas en casos de #PresosPolíticos https://t.co/6IOBFoMgW5

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) January 9, 2019

Gobierno de Venezuela ya ha utilizado tortura

Las autoridades detuvieron a más de 12.800 personas desde 2014 en el marco de las manifestaciones contra el Gobierno nacional. La información corresponde a los datos que maneja el Foro Penal.

Los cuerpos de seguridad apresaron a manifestantes, transeúntes y personas sacadas de sus hogares sin la correspondiente orden judicial.

Un 15% de los apresados denunciaron haber sufrido torturas o maltratos.

El Foro Penal y HRW han contabilizado, desde 2014, 380 casos de tratos crueles, inhumanos o degradantes contra opositores.

Tanto HRW como Foro Penal han acusado previamente al Gobierno de Venezuela de utilizar la tortura contra sus opositores. Los excesos ocurrieron durante las protestas en 2017, en las que murieron más de 120 personas.

Justificación de las autoridades

Nicolás Maduro desestima las afirmaciones de que el Gobierno de Venezuela tortura a sus opositores. Niega que haya presos políticos. Asegura que los detenidos son «terroristas» o «conspiradores». Con frecuencia, el mandatario acusa a Estados Unidos y al gobierno de la vecina Colombia de conspirar para derrocarlo.

Altos funcionarios también dicen que los grupos de derechos humanos minimizan los actos violentos de la oposición. Citan como ejemplo una denuncia de incendiar a un hombre en una manifestación y atacar a la policía con explosivos.

Pero el informe del miércoles, sugiere que el gobierno está preocupado por la lealtad de los militares. Esta inquietud se da en medio de un crisis económica que provocó una ola migratoria sin precedentes.

La autoridades habrían detenido a más de 170 efectivos militares a principios de 2018. Les acusan de  traición, rebelión y deserción.

Cerco internacional

En septiembre, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú enviaron una carta a la Corte Penal Internacional. En el documento piden al organismo que investigue al Gobierno de Venezuela por supuestos crímenes de lesa humanidad.

Maduro asume el jueves un segundo mandato. Repite en el cargo tras unos comicios cuestionados por varios países latinoamericanos, además de Estados Unidos y la Unión Europea.

El Grupo de Lima, con la excepción de México, instó el viernes a Maduro a no asumir su segundo mandato y a transferir el poder al Parlamento, lo que Caracas consideró una incitación a un golpe de Estado.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Magistrado chavista rehúsa juramentar a Maduro y huye a EEUU

Magistrado chavista rehúsa juramentar a Maduro y huye a EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: derechos humanosdictaduraGobierno de VenezuelaHuman Rights WatchMilitaresNicolás MaduroPolítica de VenezuelaTorturasVenezuela
Anterior

Trump exige dinero para el muro con México para resolver «crisis de seguridad» en la frontera

Siguiente

Vox apoya la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
derechos humanos
Derechos Humanos

Los derechos humanos en peligro de extinción

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Juanma Moreno

Vox apoya la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In