SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > El Gobierno trata de agilizar tramitación del ingreso mínimo vital

El Gobierno trata de agilizar tramitación del ingreso mínimo vital

Mariela León by Mariela León
23/09/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
ingreso minimo vital

Las modificaciones al IMV están dirigidas a que las familias más vulnerables puedan acceder a esa normativa de la Seguridad Social

En una reunión ordinaria, el Consejo de Ministros aprobó agilizar la tramitación y concesión del ingreso mínimo vital (IMV), para contrarrestar dilaciones y trabas burocráticas absurdas que han impedido el pleno vigor de la prestación. A más de 3 meses de su aprobación, solo ha llegado a poco más de 80.000 hogares, pese a haber recibido más de 750.000 solicitudes. La medida ha beneficiado a menos del 10% del total.

En ese sentido, el Gobierno acordó impulsar “elementos de mejora” para responder a los solicitantes de esa nueva figura en menos tiempo. La ministra portavoz y de Hacienda, MaríaJesús Montero, explicó que entre las modificaciones está la ampliación del periodo de retroactividad del 15 de septiembre al 31 de diciembre. En consecuencia, “las solicitudes que se presenten hasta final de año tendrán efectos económicos desde el 1 de junio. Si no se cumplen los requisitos en esa fecha, los efectos económicos serán retroactivos al primer día del mes siguiente en que se concreten los recaudos”.

Con esta medida, explicó Montero, se pretende evitar que los problemas que han tenido las personas para obtener toda la documentación, les haga perder derechos económicos. Ello, en referencia al confinamiento por la pandemia.

El #IngresoMínimoVital supone un antes y un después en el combate contra la desigualdad en España. Para agilizar la tramitación de las prestaciones, se ponen en marcha diversas medidas que seguirán ampliándose en #CMin los próximos días. Las explica la portavoz del Ejecutivo⤵️ pic.twitter.com/Bxn1WTsCsx

— La Moncloa (@desdelamoncloa) September 22, 2020

Además, la funcionaria informó que “se amplió el plazo máximo para resolver y notificar las solicitudes hasta seis meses, garantizando la tramitación de todas las peticiones recibidas hasta ahora, y sin que se produzca ninguna desestimación por silencio administrativo negativo”. El propósito es que el ingreso mínimo vital llegue a las familias más vulnerables.

Modificaciones de la normativa del IMV

Montero detalló las otras medidas para modificar la normativa del IMV. “Se elimina el requisito previo de estar inscrito en los Servicios Públicos de Empleo, que pasa ahora a ser una obligación a posteriori. El beneficiario deberá cumplir en los seis meses siguientes al reconocimiento del ingreso mínimo vital”.

Estarán exentos de esta obligación los menores de 28 años de edad cursantes de estudios reglados y los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia. También las personas mayores de 65 años de edad, discapacitados en un grado igual o superior al 65% en situación de dependencia reconocida. O perceptoras de pensiones contributivas de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, de invalidez no contributiva o jubilación no contributiva.

Asimismo, se cruzarán datos de la Administración y el padrón con un canal de información automática para eliminar un trámite que está dificultando la entrega de documentación, precisó Montero. En relación con esto, se facilitará que los beneficiarios de ingresos mínimos de autonomías pasen a serlo del ingreso mínimo vital, pero “reconociendo las resoluciones de los funcionarios que trabajan a este nivel”.

🔴🔴 El #CMin ha aprobado hoy la mejora los procedimientos del #IngresoMínimoVital para facilitar los trámites

✍ Nota de prensa: https://t.co/JFnYJEtbzF

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) September 22, 2020

Agregó que la Seguridad Social podrá “reconocer a estas personas hasta el 31 de diciembre de 2020 si la comunidad autónoma certifica la constitución de la unidad de convivencia. Y si tiene en su poder la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos de la prestación”. La ministra apuntó que “dentro de los próximos días” se llevarán al Consejo de Ministros nuevas medidas agilizadoras.

Dilaciones, trabas, duplicados

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) informó que desde el 15 de junio ha recibido casi 750.000 solicitudes de la prestación. Es una cifra equivalente a los expedientes de pensiones que resuelve en un año completo. Pero al 20 de agosto solo se habían reconocido las peticiones de más de 80.000 hogares.

También indicó que “un 7,5% del total de las solicitudes se ha recibido por duplicado. Aparte, cerca de un 40% de las solicitudes examinadas hasta el momento han llegado con la documentación incompleta. Gran parte de ellos, sin certificado de empadronamiento, lo que implica que la entidad comunique al solicitante la incidencia para que aporte la información requerida. Hasta la fecha, entre las revisadas hay más de 25.800 solicitudes pendientes de documentación”.

Por otro lado, se han denegado cerca de 36.800 solicitudes del IMV. Más de la mitad de los casos se debe a que exceden los límites de renta y/o patrimonio que están fijados como requisitos para obtener esta ayuda contra la pobreza extrema.

Lee también:

Persisten trabas burocráticas a tres meses de vigencia del ingreso mínimo vital

Tags: Consejo de MinistrosGobierno modifica tramitación del IMVIngreso Mínimo VitalMaría José Montero
Articulo Anterior

La lección de Europa que España no aprende: ni nazismo ni comunismo

Próximo Articulo

España no tiene médicos suficientes para enfrentar la COVID-19

Citations & References:

El Gobierno regula el trabajo a distancia. Lamoncloa.gob.es

El Ministerio de Inclusión mejora los procedimientos del Ingreso Mínimo Vital. Prensa.inclusion.gob.es

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post
Han pasado más de seis meses y el personal de salud no es suficiente para la cantidad de contagiados por el coronavirus en España / Foto REUTERS / Eric Gaillard

España no tiene médicos suficientes para enfrentar la COVID-19

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad