• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Grecia cumple su parte y el Eurogrupo y el BCE mueven ficha

Grecia cumple su parte y el Eurogrupo y el BCE mueven ficha

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0

Por Cambio16

El Gobierno heleno cumplió el miércoles con su compromiso de aprobar una serie de medidas en el Parlamento, el paso previo que le pedía el Eurogrupo para empezar a negociar un tercer rescate a Grecia y que pasa por ajustes en pensiones y el IVA, entre otras cuestiones. Una vez dado el paso, eran los socios de la Eurozona lo que tenían que mover ficha y así ha sido. El Eurogrupo llegó este jueves a un principio de acuerdo para el desembolso urgente 7.000 millones de euros a Atenas para que haga frente a sus obligaciones financieras inminentes, informaron a Efe fuentes diplomáticas.

El desembolso será a cargo del Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (MEEF) y estará garantizado por los beneficios de los bonos helenos en manos del Banco Central Europeo (BCE).

Por su parte, el presidente del BCE, Mario Draghi, anunció que el consejo de gobierno del organismo decidió aumentar el máximo de créditos de emergencia que los bancos griegos pueden pedir al Banco de Grecia. Desde hace dos semanas el BCE mantenía sin variación el tope máximo que las entidades griegas podían solicitar.

Draghi consideró que se han producido cambios positivos en la situación que hacen que se den las condiciones para incrementar la provisión de liquidez de emergencia para los bancos de griegos, en 900 millones de euros, hasta 89.500 millones de euros. «Hemos aceptado la petición del Banco de Grecia por las necesidades de liquidez que tienen los bancos griegos» y «estamos dispuestos a proporcionar a la economía griega la liquidez que necesita», señaló.

Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro, reunidos por teleconferencia, dieron también su «aval político» para empezar las negociaciones del tercer rescate, aunque la decisión está pendiente aún de la aprobación de los gobernadores del fondo de rescate de la eurozona y de varios parlamentos, confirmaron las fuentes.

Con anterioridad y de la misma manera se reunieron los números dos de esos ministerios para preparar los detalles más técnicos.

El Eurogrupo ha pactado desembolsar en torno a 7.000 millones de euros del MEEF, un fondo que se nutre del presupuesto comunitario y que ya se utilizó en los rescates de Portugal y Grecia, para que Grecia pueda hacer frente a pagos como los 3.500 millones que debe devolver al BCE el 20 de julio.

Para resolver la oposición de Reino Unido, Suecia y Dinamarca al uso de fondos del presupuesto europeo para Grecia, la eurozona ha decidido utilizar los beneficios generados por las operaciones con bonos helenos en manos del BCE -en torno a unos 3.300 millones de este año y el anterior- como garantía del desembolso.

Así en el caso de que Atenas no devolviera parte del dinero prestado, las pérdidas serían asumidas solo por la zona del euro, según las fuentes diplomáticas consultadas.

Siguiente paso

La decisión tiene que recibir ahora el visto bueno urgente de los Veintiocho, lo que se espera que suceda de manera inminente, de modo que los parlamentos nacionales que tienen que ser consultados también puedan realizar los trámites necesarios antes del sábado.

El objetivo es que el desembolso de 7.000 millones se ejecute el lunes a más tardar.

Por otra parte, el Eurogrupo ha constatado que las medidas aprobadas por el Parlamento griego y el compromiso de adoptar una nueva batería de acciones la semana pasada dan pie para comenzar las negociaciones del tercer rescate al país.

Por ello, han dado su «aval político» al inicio de las conversaciones, una decisión que también tiene que ser consultada con parlamentos nacionales como el alemán.

Además, este viernes se espera otra teleconferencia del Consejo de Gobernadores del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), que está integrado por los mismos ministros de Finanzas y Economía de la zona del euro, en la que también tendrán que dar su visto bueno final al inicio de las negociaciones.

Las fuentes consultadas señalaron que se espera que a mediados de agosto se presente el diseño del tercer rescate, con las cantidades y condiciones asociadas, tras lo que deberá ser aprobado formalmente para entrar en vigor.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Islas privadas para alojarse

Siguiente

Estética ‘vintage’

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

pymes carbono emisiones
Economía y finanzas

La pymes pueden gestionar con eficacia sus emisiones de carbono 

03/10/2023
acuerdo ISO PNUD
Sostenibilidad

Acuerdo entre ISO y ONU para ayudar a las empresas a alcanzar los ODS

02/10/2023
microplásticos nubes
Medioambiente

Hasta en las nubes hay microplásticos

01/10/2023
África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Next Post

Estética 'vintage'

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In