• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Groenlandia y la Antártida se están derritiendo al ritmo del «peor escenario posible»

Groenlandia y la Antártida se están derritiendo al ritmo del «peor escenario posible»

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
15/09/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Groenlandia y la Antártida

Trozos de hielo flotan dentro de las piscinas de agua de deshielo en la cima del glaciar Helheim cerca de Tasiilaq, Groenlandia. REUTERS / Lucas Jackson / Foto de archivo /

Las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia se están derritiendo actualmente a un ritmo consistente con las predicciones del peor escenario posible para el aumento del nivel del mar. Esto tiene graves consecuencias para las comunidades costeras y la confiabilidad de los modelos climáticos.

Un artículo publicado en Nature Climate Change esta semana comparó las últimas observaciones satelitales del derretimiento del hielo polar con las predicciones descritas en el Quinto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

El análisis encontró que las capas de hielo están elevando actualmente el nivel del mar a una tasa un 45% por encima de la predicción media del IPCC. Están más cerca de su peor escenario. Si esto continúa, se podría elevar el nivel del mar por encima del estimado de las predicciones más conservadoras para el 2100.

On thin ice.

📕 Read more: https://t.co/9wo5XDuUCr#ClimateChange #SeaIce pic.twitter.com/l0lEvRJeR2

— World Economic Forum (@wef) August 25, 2020

Malas noticias desde Groenlandia y la Antártida

En total, los océanos del mundo ahora están aumentando 4 milímetros cada año como resultado del derretimiento de las capas de hielo. Si el deshielo continúa aumentando a este ritmo, se podría elevar el nivel del mar en otros 17 centímetros para fines de siglo. Esta situación expondría a otros 16 millones de personas a las inundaciones y las destrucciones costeras anuales. Este panorama, dicen los investigadores, es casi exactamente la predicción que corresponde al «peor escenario» presentado en el IPCC.

«Si las pérdidas de la capa de hielo continúan siguiendo nuestros peores escenarios de calentamiento climático, deberíamos esperar un aumento adicional del nivel del mar de 17 centímetros. Es suficiente para duplicar la frecuencia de las inundaciones por marejada ciclónica en muchas de las mayores ciudades costeras del mundo”, dijo la Dra. Anna Hogg, coautora del estudio e investigadora del clima en la Escuela de Tierra y Medio Ambiente de la Universidad de Leeds, en un comunicado.

Hay varias razones por las que las proyecciones parecen haber subestimado el aumento del nivel del mar, explican los investigadores. Por un lado, los modelos existentes no tienen en cuenta la formación de nubes, que ayudan a modular el derretimiento de la superficie. Del mismo modo, muchos ignoran los fenómenos meteorológicos a corto plazo, que también es probable que cambien ante un cambio climático a más largo plazo.

Utterly jealous of Heather Guy, who recently arrived at Summit Station on the very top of #Greenland. It's been a huge challenge to get her there in the middle of a global pandemic, numerous quaratine stops and then aborted C130 flights, but she made it, she returns in Feb 2021! pic.twitter.com/5P28EQgLR8

— Jim McQuaid 😷 🇪🇺 (@jimmcquaid) August 21, 2020

Abordar la lucha contra el cambio climático

Esto tiene importantes implicaciones para la forma en que el mundo planea abordar el cambio climático y los efectos que tendrá en nuestro planeta. El IPCC es un intento de proporcionar información científica sobre los riesgos del cambio climático inducido por el hombre. También acerca de la forma en que afectará tanto al entorno natural como a la sociedad. Si ya el planeta está en ruta a sus peores escenarios de aumento del nivel del mar, las guías existentes para evitar una crisis climática podrían necesitar una revisión.

«Aunque anticipamos que las capas de hielo perderían cantidades cada vez mayores de hielo en respuesta al calentamiento de los océanos y la atmósfera, la velocidad a la que se están derritiendo se ha acelerado más rápido de lo que podríamos haber imaginado», explicó el Dr. Tom Slater, autor principal del estudio e investigador del clima en el Centro de Observación y Modelado Polar de la Universidad de Leeds.

El deshielo Groenlandia y la Antártida «está superando los modelos climáticos que usamos para guiarnos, y corremos el peligro de no estar preparados para los riesgos que plantea el aumento del nivel del mar», destacó.

Lea también:

Universidad de Ohio: Derretimiento del hielo de Groenlandia es irremediable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AntártidaDeshieloGroenlandia
Artículo anterio

AIE: Necesitamos avanzar más rápido en la transición hacia las energías limpias

Próximo artículo

Vertido de petróleo en el Golfete de Coro comenzó hace un mes

Citations & References:

Ice-sheet losses track high-end sea-level rise projections - Nature

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

paremos el 5G
C16Alerta Medio ambiente

Paremos la pesadilla del 5G

26/06/2022
España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Calor extremo
C16Alerta Medio ambiente

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

22/06/2022
Next Post
vertido petroleros

Vertido de petróleo en el Golfete de Coro comenzó hace un mes

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In