SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Grupo de Contacto apoya recuperar la democracia en Venezuela, así lleve décadas

Grupo de Contacto apoya recuperar la democracia en Venezuela, así lleve décadas

Olgalinda Pimentel by Olgalinda Pimentel
07/08/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
El canciller Popoluzio, en nombre del Grupo de Contacto, aseguró que apuestan por una salida pacífica para la crisis en Venezuela

El canciller Popolizio, en nombre del Grupo de Contacto, aseguró que apuestan por una salida pacífica para la crisis en Venezuela

El Grupo de Contacto Internacional expresó la voluntad de apoyar la recuperación de la democracia en Venezuela, por la vía pacífica, y sin dejar de lado las presiones contra el régimen de Nicolás Maduro.  La recuperación posiblemente llevará décadas, según los cálculos.

Lo dijo el canciller de Perú, Néstor Popolizio, al finalizar el encuentro de más de 50 países, realizado en Lima durante un día, para debatir sobre la situación de Venezuela.

#CrisisVenezolana | Rueda de prensa, luego de la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, realizada en #Lima, #Perú, para abordar el caso de la situación venezolana. https://t.co/DWQTWLLHa7

— Cambio16 (@Cambio16) August 7, 2019

“Es una línea de la cual no se ha apartado Grupo de Lima: la solución en Venezuela tiene que ser pacifica, apoyamos los esfuerzos del pueblo venezolano por recuperar la democracia”.  Y precisó que la vía son las elecciones. “Es uno de los aspectos que se negocia en Barbados es realizar elecciones libres, transparentes y democráticas”.

Aseguró que el Grupo de Contacto ha condenado duramente la violación de derechos humanos, así como “todas las cosas arbitrarias que se cometen en el régimen ilegitimo de Maduro”.

“Aquí tenemos todos los elementos para seguir presionando por la salida democrática y política que queremos en Venezuela”, añadió.

Desafíos de la democracia

Popolizio se abstuvo de fijar posición sobre la posibilidad de imponer al vecino regional acciones económicas semejantes a las de EEUU.

“Bolton dijo que quisiera ver que otros países de la región tomen acciones similares a las de EEUU. Eso dependerá de la legislación de cada uno de los países y las posibilidades para que procedan”, expresó.

El consejero de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump, John Bolton, dijo el martes que los países apoyan el bloqueo (de EEUU) contra el régimen de Maduro.

“Hemos seguido la medida adoptada y hemos tomado nota debida de ese tipo de sanciones destinadas a seguir presionando al régimen ilegitimo de Maduro, y forzarlo a dejar el poder”, respondió Popolizio a los periodistas, al hacer un resumen de la reunión.

Los ausentes

Fue consultado sobre la ausencia de México y Uruguay.  “Decidieron no participar en el último minuto y habrá que preguntarles por qué”, dijo. Ambos países no han reconocido a Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional, como presidente interino de Venezuela, quien tiene el apoyo de más de 50 naciones.

Canciller @NestorPopolizio: “Es momento de decisiones respecto a la situación en Venezuela. La indiferencia de la comunidad internacional no es una opción cuando es el propio pueblo venezolano el que reclama la solidaridad de nuestros países”.#DemocraciaEnVenezuela pic.twitter.com/4t6irybDJ9

— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) August 6, 2019

También sobre la inasistencia de Rusia, China y Turquía, que fueron convocados por los organizadores para participar en la conferencia internacional sobre la democracia en Venezuela.

Descartó que estas ausencias hayan restado signficación al encuentro. “Esta conferencia internacional es inédita y tiene vigencia. Creo que es necesario un intercambio de opiniones sobre la situación de Venezuela y ha sido alentador. Cuba, Rusia, Turquía y China y otros países mas que no tienen la misma posición que el grupo internacional, pero pudieron ser parte de la solución”.

“Yo creo que la decisión es de cada uno de los países y eso no resta importancia a la reunión. Todos los países escuchamos las medidas que tomó EEUU y sabemos que tendrán impacto real en el régimen de Maduro. Y esperamos que la salida más pronto que tarde”.

Para recuperar Venezuela

A la conferencia asistieron máximos representantes de otros organismos internacionales y expusieron diagnósticos sobre la situación de Venezuela, según el canciller Popolizio.

📍Lima, Perú.
📸 Foto Oficial de la Conferencia Internacional por la #DemocraciaEnVenezuela. pic.twitter.com/CEwqnfVYa3

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) August 6, 2019

El presidente del BID, Luis Alerto Moreno, presentó un diagnóstico grave, en cifras, de cómo vive el pueblo venezolano, según dijo Popolizio,

Destacó que 94% de población está en situación de pobreza, 18% está en situación de desnutrición crónica; la producción petrolera cayó de mas de 3 millones de barriles diarios, hace 20 años, a 600.000 barriles diarios, “y va descendiendo”. Y el endeudamiento supera los 150 mil millones de dólares con otros países, uno de ellos China.

Además, el jefe del BID mencionó los problemas de infraestructura de agua, de luz, de todos los aspectos que tiene que ver con el transporte público.

Todos acordaron prestar apoyo para la recuperación del país suramericano, sumido en una profunda crisis, desde hace más de cuatro años.

“Se mencionó la necesidad urgente de la comunidad internacional de participar en un esfuerzo de recuperación económica, una vez que se produzca el cambio democrático en el país, que asuman las nuevas autoridades elegidas democráticamente por el pueblo venezolano.  En eso intervendrán no solo entidades financieras internacionales sino también los países que puedan ayudar con esa recuperación que tardará muchos años, probablemente décadas”.

Para más información visite: Cambio16

Lea también: Departamento del Tesoro confirma que mantiene ayuda humanitaria a pesar del bloqueo

Departamento del Tesoro confirma que mantiene ayuda humanitaria a pesar del bloqueo

 

“

Tags: bloqueo económicocanciller peruanoConferencia Internacional sobre la Democracia en VenezuelaCumbre de LimademocraciaEEUUGrupo de ContactoGrupo de LimaNéstor PopoliziosancionesVenezuela
Articulo Anterior

Aumentan los delitos sexuales en España para primer trimestre de 2019

Próximo Articulo

Rafa Nadal debuta con victoria en Montreal

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Derechos Humanos
Medio Ambiente
Sociedad

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinadora y Redactora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Olgalinda Pimentel

Olgalinda Pimentel

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Impresos, en la Universidad Central de Venezuela. Coordinadora y redactora editorial en las secciones de Investigación y Venezuela de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el área reporteril y la coordinación y dirección de distintos medios de comunicación impresos. Se ha desempeñado como locutora y productora de contenidos para radio, y profesora de Investigación Periodística y Opinión Pública en las universidades Santa María y Nueva Esparta. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
nadal debut montreal

Rafa Nadal debuta con victoria en Montreal

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad