SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Guaidó y sus aliados buscan el quiebre definitivo de Maduro

Guaidó y sus aliados buscan el quiebre definitivo de Maduro

Francisco Rios by Francisco Rios
02/05/2019
in Actualidad, Mundo, Venezuela
0
Las inmediaciones frente a la base militar de La Carlota se ha convertido en un campo de batalla, donde jóvenes con piedras enfrentan a militares

Las inmediaciones frente a la base militar de La Carlota se ha convertido en un campo de batalla, donde jóvenes con piedras enfrentan a militares

Venezuela atraviesa horas cruciales de cara a su futuro. Luego de un pulso político, el presidente encargado Juan Guaidó y sus aliados, esperan quebrar definitivamente el régimen dictatorial de Nicolás Maduro.

Asimismo, el gobierno de los Estados Unidos ha aumentado su presión en contra de Maduro en los últimos días.

Hermano de la FANB: juraste defender al Pueblo, no a un usurpador que se esconde mientras ves cómo matan a tus hermanos.

En todo el país hay un Pueblo valiente que, junto a varios de tus compañeros de armas, hoy está del lado de la Constitución.

Llegó la hora de ser libres.

— Juan Guaidó (@jguaido) May 2, 2019

En el marco del inicio de la «Operación Libertad», liderada por el presidente encargado, desde Washington han presionado a los militares venezolanos para se sumen a la causa de Guaidó.

Altos funcionarios de la Casa Blanca han develado que estuvieron en contacto con generales venezolanos, quienes presuntamente estaban negociando la salida de Maduro.

«Sabemos que los militares están fragmentados. La mayoría del alto mando militar estaba en conversaciones con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia y con representantes de Guaidó sobre la salida de Maduro y ciertas garantías para los militares», expresó Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para el caso venezolano, en una entrevista para el medio VPI.

#1May | Según Elliott Abrams, enviado especial de #EEUU para #Venezuela, el presidente (E) Guaidó fragmentó la FAN. "Sabemos que parte del alto mando sostuvo conversaciones con el TSJ y representantes de Juan Guaidó sobre la salida de Maduro con garantías para los militares". pic.twitter.com/KikQT3dV0N

— VPItv (@VPITV) May 1, 2019

De esta manera, las miradas están sobre el ministro de la defensa, general Vladimir Padrino López, el general Iván Hernández Dala, jefe de la División General de Contrainteligencia Militar, y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno.

«Vladimir Padrino, Iván Hernández Dalá y Maikel Moreno, conocen bien el papel que jugaron en la planificación de hoy en la democracia venezolana. Deben hacer lo correcto para el pueblo venezolano», escribió en su Twitter Jhon Bolton, asesor de seguridad del gobierno de los Estados Unidos.

.@vladimirpadrino @Ivanr_HD @MaikelMorenoTSJ: Conocen bien el papel que jugaron en la planificación de hoy por la democracia venezolana. Deben hacer lo correcto para el pueblo venezolano. Nosotros, y el mundo, los haremos responsable por los venezolanos que hoy están heridos. https://t.co/rUz0kVgOWV

— John Bolton (@AmbJohnBolton) May 1, 2019

Asimismo, el secretario de estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó en una entrevista a CNN que Maduro estaba listo para abandonar el poder, pero que los rusos lo persuadieron para que no lo hiciera.

"Tenemos entendido que tenía un avión en la pista listo para salir esta mañana. Pero los rusos le indicaron que debía quedarse", dijo el secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo https://t.co/xjqMYOxopX

— CNN en Español (@CNNEE) April 30, 2019

Pompeo, también afirmó que habló por teléfono con el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«La intervención por parte de Rusia y de Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre EE.UU y Rusia», expuso Pompeo.

Finalmente, el secretario exhortó a Rusia a retirar su apoyo a Nicolás Maduro y a sumarse a otras naciones, que aspiran a un futuro mejor para la población venezolana.

En llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el secretario Pompeo enfatizó que la intervención por parte de Rusia y de Cuba es desestabilizadora para Venezuela y para la relación bilateral entre EE.UU. y Rusia. https://t.co/SJ3q4FtrDn

— USA en Español (@USAenEspanol) May 1, 2019

¿Se avizora una posible transición?

La ruta marcada por Guaidó es clara y especifica tres puntos: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

Todas las acciones hasta ahora están dirigidas para finalizar la usurpación del régimen dictatorial de Maduro y según Elliott Abrams ya existen algunos acuerdos.

«Maduro tiene que saber que el alto mando militar ya no le es leal y quiere un cambio», expresó el funcionario de la Casa Blanca.

#1May | Según Elliott Abrams, enviado especial de #EEUU para #Venezuela, el presidente (E) Guaidó fragmentó la FAN. "Sabemos que parte del alto mando sostuvo conversaciones con el TSJ y representantes de Juan Guaidó sobre la salida de Maduro con garantías para los militares". pic.twitter.com/KikQT3dV0N

— VPItv (@VPITV) May 1, 2019

Asimismo, dejó entrever como sería el desarrollo de la transición una vez que Maduro abandone el poder.

 «Los norteamericanos no estábamos involucrados en las negociaciones, pero me informan  que hay un documento que expresan 15 puntos, en el que se precisan garantías para los militares, una salida digna para Maduro, reconocen a Guaidó como presidente interino, la realización de elecciones en 12 meces, y que el alto mando militar y el Tribunal Supremo de Justicia, se mantenga en sus posiciones», dijo Abrams.

Otra de las demandas de las negociaciones que expresó Abrams fue la conformación de un gobierno de unidad nacional, incluso con factores del  Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

«El chavismo es parte importante de la vida política de Venezuela y tiene 55 representantes en la Asamblea Nacional como resultado de las elecciones libres de 2015», afirmó.

#1May | Elliott Abrams, enviado especial de #EEUU para #Venezuela, afirmó que dentro del gobierno de unidad estaba contemplada la presencia algunos factores del chavismo. "El chavismo es una parte importante de la vida política de Venezuela" pic.twitter.com/2yE8ascJDF

— VPItv (@VPITV) May 1, 2019

Próximas acciones de Guaidó

En los últimos dos días, Guaidó ha dado comienzo a la «Operación Libertad». El llamado del presidente encargado fue a la protesta nacional y  los ciudadanos atendieron masivamente volcándose a las calles.

#1M 397 manifestaciones en toda Venezuela, 97 puntos de concentración, 23 de ellos brutalmente reprimidos, arrojando 32 detenidos y 25 heridos.

Estamos ante un régimen que perdió el control. Mientras más somos en las calles, más cerca estamos.#VamosConTodo pic.twitter.com/jGzK7oENR3

— Juan Guaidó (@jguaido) May 2, 2019

Igualmente, militares venezolanos aparecieron al lado del presidente encargado de Venezuela, identificados con una banda azul, símbolo de que reconocen a Guaidó como su comandante en jefe.

No obstante, las acciones del 30 de abril y del 1 de mayo fueron repelidas con la represión de los órganos de seguridad del régimen de Maduro.

Para este 2 de mayo, el presidente encargado anunció que comenzarían una serie de huelgas de los empleados públicos, hasta llegar al paro general.

De cara a la Huelga General requerimos la participación de todos. Continuemos hablándole a nuestra Fuerza Armada para que siga sumándose a la #OperaciónLibertad.

¡Y preparados para seguir la presión! Protesta y calle sostenida hasta el cese de la usurpación. #VamosConTodo pic.twitter.com/5ihDZit7W6

— Juan Guaidó (@jguaido) May 1, 2019

Finalmente, anunció que los ciudadanos deben permanecer en las calles venezolanas hasta que Maduro abandone el poder.

En este sentido, la tensión crece y se esperan más protestas en todo el país.

Maduro aparece con militares

Nicolás Maduro ha aparecido en la mañana de este 2 de mayo, rodeado de su alto mando militar y de la tropa. El mensaje no es otro más mostrar la lealtad de los militares hacia su régimen.

Estamos en marcha permanente por la Patria, con máxima moral para enfrentar las traiciones, desarmar las conspiraciones golpistas y cuidar la Paz de la República. pic.twitter.com/tKIvgRfg76

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 2, 2019

Esto contrasta con las afirmaciones de Elliott Abrams, quien afirmó que aunque los militares digan que apoyan a Maduro, eso no es realmente cierto.

Asimismo, Abrams añadió que Maduro podría estar realizando algunos movimientos y cambiando a varios generales de su puesto.

Al llegar al Patio de Honor de la Academia Militar, fui recibido por los Comandantes de los Componentes de la #FANB y la Milicia Bolivariana, quienes en unidad monolítica están más leales que nunca a la Patria. ¡Fuerza y Liderazgo Compatriotas! pic.twitter.com/MQPhik5sqS

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 2, 2019

Sin embargo, con el lema de «leales siempre, traidores nunca», los altos jefes militares saludaron a Maduro. Al final, en su discurso, Maduro evocó la lealtad de las fuerzas armadas.

«En este momento la lealtad es un valor colectivo que se ejerce como nación, como pueblo o institución, para exigirnos y auto exigirnos para llevar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a un nivel superior»

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

Miles de venezolanos marcharon este 1 de mayo en apoyo a la “Operación Libertad” de Juan Guaidó

Tags: CubaElliott AbramsEstados UnidosIván Hernández DalaJhon BoltonJuan GuaidóMaikel MorenoMike PomepoMilitaresNegociacionesNicolás MaduroRusiaVenezuelaVladimir Padrino LópezVladimir Putin
Artículo Anterior

Sector manufacturero español creció en abril al ritmo más rápido desde enero

Próximo Artículo

Josep Borrell desmiente a Pablo Iglesias sobre el presunto error de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fe en los dirigentes

04/03/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Próximo Artículo
Josep Borrell

Josep Borrell desmiente a Pablo Iglesias sobre el presunto error de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad