• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico

Guardia Revolucionaria de Irán incauta petrolero en el Golfo Pérsico

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/07/2019
in Energía16, Mundo, NATURALEZA
0
Guardia Revolucionaria de Irán

Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó un petrolero extranjero en el Golfo Pérsico, según aseguran, por considerarlo sospechoso de contrabando de crudo. El navío cuenta con una tripulación de 12 personas, todos extranjeros.

«Se ha incautado un barco extranjero que contrabandea un millón de litros de combustible en la isla Larak del Golfo Pérsico«. Así lo afirmó la televisión estatal iraní, citando a la fuerza de élite. El medio agregó que el tanquero fue capturado el domingo.

La emisora dijo anteriormente que el navío incautado era el mismo que Irán remolcó después de que envió una llamada de socorro el domingo. Sin embargo, no hubo confirmación de esta información en la declaración emitida por la Guardia Revolucionaria de Irán, sobre el barco incautado.

Los buques de la marina iraní acudieron a la asistencia de un petrolero extranjero varado en el Golfo que necesitaba reparaciones, dijo el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán a la agencia  ISNA.

Le #CGRI a arraisonné un navire avec ces 12 membres d'équipage trafiquant 1 millions de litres de carburant dans le #GolfePersique pic.twitter.com/7XHqR362CW

— ISNA International (@Isna_Int) July 18, 2019

Tensiones en aumento

Teherán dijo el jueves que había incautado un cargamento de combustible de contrabando de buques cisterna en el Golfo. A su vez, el comandante militar de los Estados Unidos en la región dijo que su país trabajaría «agresivamente» para garantizar el paso libre de los buques a través del canal vital.

Washington culpa a Irán por una serie de ataques contra embarcaciones en la vía petrolera más importante del mundo desde mediados de mayo. Teherán rechaza estas acusaciones. Todo ello ha despertado temores de que los enemigos de mucho tiempo podrían caer en la guerra.

.@SecPompeo met today with @khalidalkhalifa, thanking him for #Bahrain’s continued strong partnership and efforts to advance peace and prosperity. They discussed maritime security, countering the #Iranian regime’s destabilizing activity, and promoting religious freedom. pic.twitter.com/YBqgtTYJyy

— Morgan Ortagus (@statedeptspox) July 17, 2019

Los guardias dijeron que el barco confiscado estaba contrabandeando un millón de litros de combustible en el área de la isla Larak en el Golfo y tenía 12 tripulantes extranjeros.

A pesar de que Irán aún tiene que informar el nombre del barco, fuentes de la industria naviera dijeron que creen que es el MT Riah.

El petrolero MT Riah, con bandera de Panamá, dejó de transmitir su posición durante la noche del domingo, cerca de la isla de Qeshm, donde la Guardia Revolucionaria de Irán tiene una base. Así se desprende de los datos recopilados por Maritime Traffic, un sitio que monitorea el tránsito marino.

Guardia Revolucionaria de Irán se defiende

La Guardia Revolucionaria de Irán dijo en la declaración del jueves que no habían capturado ningún otro barco en el Golfo. Esta declaración fue dada en respuesta al hecho de que los países occidentales expresaron su preocupación por las presuntas acciones iraníes en la región.

Desde mediados de mayo, los ataques a los petroleros cerca del Estrecho de Ormuz han desestabilizado rutas de navegación cruciales que conectan a los productores de petróleo de Oriente Medio con los mercados de Asia, Europa, América del Norte y más allá.

Teherán niega su participación. Sin embargo, ha amenazado con responder enérgicamente a las sanciones de los Estados Unidos que siguieron al abandono por parte del presidente Donald Trump de un tratado de 2015, en el que Irán acordó restringir el trabajo nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones.

La República Islámica dice que continuará reduciendo el cumplimiento del acuerdo, hasta que se le permita reanudar las ventas normales de petróleo.

Presión de Estados Unidos

Por su parte, Washington dice que quiere aumentar la presión sobre Irán para que renegocie el acuerdo, discuta su programa de misiles y modifique su comportamiento en el Golfo, donde Estados Unidos está aliado a varios estados árabes que se oponen a Irán.

El jefe del comando central de los Estados Unidos, Kenneth McKenzie, dijo que su país estaba hablando con varias naciones para garantizar la libertad de navegación en el Golfo.

El jefe del Comando Central de EE.UU., Kenneth McKenzie, dijo el jueves que estaba hablando con otros países sobre la libertad de navegación en el Golfo y que trabajará “AGRESIVAMENTE” para encontrar una solución que permita el libre paso.https://t.co/0V2oKX5GW9

— Mundo Sefarad 🇮🇱 (@mundosefarad) July 18, 2019

Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en la región y está pidiendo a los aliados que ayuden a proteger la zona.

Mientras tanto, Gran Bretaña instó a Irán a aliviar las tensiones en el Golfo el jueves. Igualmente, Londres dijo que estaba buscando información sobre el último incidente.

Para más información visite Cambio16

Lea también: Gran Bretaña detiene a tanquero en Gibraltar por violar sanciones de la Unión Europea

Gran Bretaña detiene a tanquero en Gibraltar por violar sanciones de la Unión Europea

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Detención de tanqueroDonald TrumpEstados UnidosEstrecho de OrmuzGolfo de OmánGuardia Revolucionaria de IránISNAKRB PetrochemPrime TankersSanciones contra IránTanqueroUnión Europea
Anterior

Incendio intencionado en Kyoto Animation deja al menos 26 fallecidos

Siguiente

Cerró campaña y Johnson se perfila como ganador en Reino Unido

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan ante Tribunal Europeo al Estado suizo por su débil acción contra el cambio climático

31/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Los sondeos dan a Boris Johnson como próximo primer ministro de Reino Unido.

Cerró campaña y Johnson se perfila como ganador en Reino Unido

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In