• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > La guerra y el hambre, en los jardines de Sabatini

La guerra y el hambre, en los jardines de Sabatini

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
14/10/2017
in España, Mundo
0
Hambre Sudán del Sur

Reuters

Por Cambio16
14/10/2017

  • La desnutrición afecta a 815 millones de personas

Quien haya decidido pasar el puente del Pilar en Madrid tiene a su disposición un plan original y solidario. Los árboles de los jardines de Sabatini cobrarán vida este sábado. Lo harán con el testimonio de personas de Sudán del Sur, Yemen, Siria o Colombia. Y darán cuenta en primera persona de los resultados de un círculo perverso: guerra-hambre.

Acción contra el Hambre, con la financiación del Ayuntamiento de Madrid, va proyectar un videomapping al respecto. También el espectáculo de luces Guerra y Hambre que ha programado, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación el próximo día 16. El objetivo es mostrar la íntima relación que existe entre los conflictos bélicos y la falta de alimentos.

Se trata de un espectáculo audiovisual sin precedentes. Además, requiere de un equipo técnico de más de 25 personas y cuenta con cuatro proyectores láser de última tecnología de bajo consumo. De entrada gratuita, se celebrará a partir de las 20.30 horas, con tres pases de 15 minutos cada uno, (20.30, 21.00 y 21.30 horas).

La iniciativa está financiada por el Ayuntamiento de Madrid. Con fondos que destina, desde la Coordinación General de Alcaldía, para proyectos de sensibilización para una ciudadanía global. Lo hace en el marco de la estrategia de cooperación internacional para el desarrollo.

Una espiral que se retroalimenta

Según datos de la ONG, el incremento de los conflictos bélicos y su enquistamiento han roto la tendencia positiva que se había operado hacia el final de la desnutrición. Y ha hecho que el hambre vuelva a crecer en por primera vez en dos décadas.

De los 155 millones de niños con desnutrición crónica, 122 viven en zonas de conflicto. La guerra provoca hambre y el hambre provoca la guerra. Es una espiral que se retroalimenta. Lo refleja bien un dato: el origen del 77% de los conflictos está relacionado con la inseguridad alimentaria.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CulturaEspañaMundo
Anterior

El Canadiense: Madrid ya cuenta con gastronomía de Canadá

Siguiente

Los productores de petróleo están logrando reequilibrar un mercado con exceso de oferta

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

totalitarismos siglo XXI
Mundo

El totalitarismo del siglo XXI

06/05/2023
Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
Rafael Cadenas Premio Cervantes
Venezuela

Rafael Cadenas al recibir el Premio Cervantes: «Es urgente defender la democracia de todo lo que la acecha»

26/04/2023
Crímenes de guerra
Mundo

Tropas rusas han perpetrado más de 80.000 crímenes de guerra en Ucrania, ¿genocidio?

03/05/2023
Next Post
Exceso de oferta Los productores de petróleo están logrando reequilibrar un mercado con exceso de oferta

Los productores de petróleo están logrando reequilibrar un mercado con exceso de oferta

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In