SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cambio Financiero > Hacienda prepara reforma fiscal urgente “para que grandes empresas paguen más”

Hacienda prepara reforma fiscal urgente «para que grandes empresas paguen más»

Andres Tovar by Andres Tovar
11/07/2018
in Cambio Financiero
0
Hacienda prepara reforma fiscal urgente "para que grandes empresas paguen más"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

Por Cambio16
11/07/2018

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha avanzado hoy que tiene previsto aprobar «lo antes posible» una reforma fiscal. Fundamentalmente, en palabras de la propia Montero, se trata de un paquete de medidas «para que las grandes empresas contribuyan más». Paquete que además incluirá un tipo mínimo en el impuesto de sociedades, una nueva tasa tecnológica y una fiscalidad «verde».

Durante su primera comparecencia en el Congreso, Montero ha explicado que algunas medidas de ésta reforma fiscal irán en los Presupuestos Generales del Estado de 2019. Pero que las figuras de nueva creación tendrán que tramitarse en un proyecto de ley específico. Por ende, proyectando la idea de que todas ellas puedan estar en vigor el año que viene.

«Es una aproximación a la fiscalidad del siglo XXI» aseveró Montero.  Puntualizando que son medidas destinadas a elevar los ingresos públicos aportados por las grandes compañías, «sin que en ningún caso se vayan a subir los impuestos a las clases medias y trabajadoras, a las pymes o a los autónomos y profesionales».

Asimismo, colocó sobre la mesa la posibilidad de establecer una nueva reforma fiscal sobre el sector bancario «en línea con las tendencias europeas». Así como una reforma «en profundidad» del conjunto del sistema tributario español. Lo que ha considerado «una tarea para toda una legislatura».

#Galería La ministra de Hacienda, @mjmonteroc, ha comparecido en comisión para informar sobre las líneas generales de actuación política de su departamento.

?https://t.co/dbbbWXp00L pic.twitter.com/4esBux8RJl

— Congreso (@Congreso_Es) July 11, 2018

Las ideas de la reforma fiscal

En su exposición sobre su plan de reforma fiscal, la ministra hizo especial énfasis en dos ideas.: los cambios en el impuesto de sociedades y la «fiscalidad verde». Sobre el primero, explicó que se trata de «ensanchar las bases imponibles. Asimismo, acercar el tipo teórico del 25 % al tipo real que efectivamente se paga». Cabe destacar que esta idea se expone después de que la semana pasada Montero avanzara que consistiría en el establecimiento de un tipo mínimo del 15 %. Y que del cual no se podrá aplicar deducciones.

El nuevo impuesto sobre determinados servicios será un tributo indirecto. Y recaerá especialmente sobre las nuevas áreas de actividad relacionadas con el sector tecnológico. Principalmente gravando ingresos procedentes de la venta de espacios de publicidad en internet. O la facturación de las plataformas digitales que sirven de intermediación con usuarios en la venta de bienes y servicios.

En cuanto a la «fiscalidad verde», Montero subrayó ha subrayado que no tiene afán recaudatorio. Sino la misión de cambiar hábitos y dinámicas que impactan negativamente en el medio ambiente. Añadió que esta idea «no afectará a autónomos y profesionales». Una alusión implícita a la posible subida de la imposición sobre el gasóleo para equipararla a la de la gasolina.

Lucha contra el fraude fiscal

Montero también aseguró que la reforma fiscal avanza ideas contra el fraude. Fundamentalmente una modificación de la Ley General Tributaria para que en la lista pública de deudores que deben más de un millón de euros a Hacienda aparezcan también los responsables solidarios.

La ministra precisó el paquete en ese sentido. Una nueva ley encaminada a «perseguir» a los grandes defraudadores. La actualización de la lista de paraísos fiscales. Y un plan que ataje «las planificaciones fiscales abusivas de las grandes empresas y multinacionales». Ésto, aseguró, para garantizar que tributan allí donde generan valor.

Con vista a los presupuestos de 2019 Montero ha confirmado que en la próximas semanas se aprobará un techo de gasto que será superior al de 2018. «No hay otra que reforzar los servicios públicos con un mayor gasto».

Tributos «con perspectiva de género»

Asimismo, Hacienda planea una revisión del sistema fiscal desde una perspectiva de género. En palabras de Montero, para «detectar y corregir» impactos negativos sobre las mujeres. La idea tiene en miras, por ejemplo, una rebaja del IVA a los productos de higiene íntima femenina gravados al tipo general del 21 %.

Montero ha dicho, en este sentido, que se abordará la llamada «tasa rosa» para que «las empresas dejen de penalizar a las mujeres cobrándoles un plus por el hecho de ser mujeres».

La ministra ha manifestado su compromiso por combatir la desigualdad desde una fiscalidad que incentive la contratación de mujeres y facilite que lleguen a los puestos de dirección de las compañías, para que no se vean abocadas a «empleos más precarios, salarios más bajos y a renunciar a cualquier intento de conciliar la vida familiar».

 

Previous Post

007 Elements: el primer museo dedicado a James Bond

Next Post

El gobierno le cuenta los días al diésel en España y revisa el cierre de centrales nucleares

Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

15/01/2021
El Banco Mundial
Cambio Financiero

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

10/01/2021
brexit impacta
Cambio Financiero

El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

26/12/2020
Demandas Facebook
Cambio Financiero

Demandas antimonopolio contra Facebook ¿La Standard Oil de nuestro tiempo?

21/12/2020
Next Post
Utilizar diésel en España será`parte del pasado

El gobierno le cuenta los días al diésel en España y revisa el cierre de centrales nucleares

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad