• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Medioambiente y Naturaleza > Hallan discrepancias en las cifras de Estados Unidos sobre emisiones de metano

Hallan discrepancias en las cifras de Estados Unidos sobre emisiones de metano

Mariela León by Mariela León
07/04/2021
in Medioambiente y Naturaleza
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Emisiones de metano en EE UU

Producción de petróleo y gas natural en EE UU emite más metano de lo que se pensaba

Investigadores de la Universidad de Harvard realizaron diversas mediciones a las emisiones de metano en Estados Unidos y encontraron discrepancias con los resultados de organismos oficiales, en especial en los sectores de producción de petróleo y gas.

El equipo de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson utilizó datos del satélite Gosat (Greenhouse Gases Observing Satellite) de columnas de metano. Uno de los más gases de efecto invernadero más nocivos y que producen en gran cantidad la industria del petróleo y el gas natural.

En un informe publicado en la revista Atmospheric Chemistry and Physics Joannes Maasakkers detalla las motivaciones del estudio. «Esta es la primera evaluación en EE UU de las emisiones de metano. Se basa en los informes que la Agencia de Protección Medioambiental envía a la sección de Cambio Climático de las Naciones Unidas, la UNFCC».

Los investigadores compararon emisiones mediante observaciones desde satélites entre 2010 y 2015. Siguiendo determinados modelos de análisis, identificaron las trayectorias de las emisiones a la atmósfera y cómo estas acababan depositadas en el suelo. Lograron determinar en qué partes del territorio estadounidense las observaciones, las simulaciones e informes oficiales no concordaban.

Consideran que los funcionarios de la EPA subestiman las emisiones de metano de la producción de petróleo y gas en su Inventario anual de Emisiones y Sumideros de Gas de Efecto Invernadero.

New research article: 2010–2015 North American methane emissions, sectoral contributions, and trends: a high-resolution inversion of GOSAT observations of atmospheric methane https://t.co/aWHZH31U8r

— AtmosphericChemistry (@EGU_ACP) March 23, 2021

Estas imprecisiones en los datos obstaculizará los planes de reducción y las metas-compromisos para reducir las emisiones de metano en EE UU.

Discrepancias en mediciones de las emisiones de metano

El equipo encontró un 90% más de emisiones de metano en la producción de petróleo en EE UU. Asimismo, un 50% más de emisiones para la producción de gas natural que las estimaciones de la EPA en su último inventario.

Actualmente, la EPA solo informa las emisiones nacionales totales a la UNFCC. En investigaciones anteriores, Maasakkers y sus colaboradores trabajaron con la EPA para mapear las emisiones regionales de metano de diferentes fuentes. Ese nivel de detalle se utilizó para simular cómo se mueve el metano a través de la atmósfera.

«Cuando miramos las emisiones de gases de efecto invernadero desde el espacio, solo vemos el total en un área. Pero no tenemos información de cuáles son las fuentes de esas expulsiones de gases», explica Maasakkers.

El METANO es un potente gas de efecto invernadero, emitido especialmente durante el ciclo de vida del gas natural. La gráfica demuestra que complementar la variabilidad de las renovables con gas (parte superior sombreada en azul) en lugar de nuclear ES UN ERROR. pic.twitter.com/oOkulDIxa0

— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) April 20, 2020

La mayor discrepancia se registró en las emisiones de la producción de petróleo y gas natural, reitera el investigador, actualmente destacado en el Instituto de Investigación Espacial SRON Holanda.

La EPA estima que las bombas de gas natural emiten una cantidad determinada de metano. Después, multiplican esa cantidad por el total de bombas en el país y es así como determinan el total. «Ese método hace que sea realmente difícil obtener estimaciones realistas de los datos de emisión de plantas específicas. Pero ahora sabemos que una cantidad relativamente pequeña de esas mencionadas instalaciones son responsables de la inmensa mayor parte de las emisiones. Y esto está basado en un pequeño fragmento de datos a nivel nacional», añade.

Asimismo, comenta que «es importante comprender mejor estas emisiones. Pero no debemos esperar hasta entenderlas completamente para comenzar a tratar de reducirlas. Ya hay muchas cosas que sabemos que podemos hacer para reducir las emisiones».

La investigación fue financiada por el programa del Sistema de Monitoreo de Carbono (CMS) de la NASA.

Lee también:

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia de Protección Medioambiental de Estados UnidosCambio ClimáticoEmisiones de gas metano de EE UUUniversidad de Harvard
Previous Post

Rusia prueba en el Ártico su torpedo nuclear Poseidón, en claro desafío a Occidente

Next Post

El lago Baikal, belleza y biodiversidad únicas, en el ojo de otros intereses

Citations & References:

2010–2015 North American methane emissions, sectoral contributions, and trends: a high-resolution inversion of GOSAT observations of atmospheric methane. Acp.copernicus.org

Si las autoridades mienten sobre las emisiones, es imposible actuar. Elconfidencial.com

Oil and natural gas production emit more methane than previously thought. Seas.harvard.edu

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Next Post
lago Baikal

El lago Baikal, belleza y biodiversidad únicas, en el ojo de otros intereses

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In