• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Hidrógeno, eficiencia energética y económica /Energía16, edición 32

Hidrógeno, eficiencia energética y económica /Energía16, edición 32

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
21/06/2020
in NATURALEZA, Revista
0

El hidrógeno, como palanca del cambio, motor de la recuperación verde y factor clave de la transición energética centra la portada de la edición número 32 de Energía16.

Energía limpia, abundante y barata, el hidrógeno puede ser uno de los vectores fundamentales en el proceso de descarbonización. Representa además un salto cualitativo hacia un nuevo orden energético y climático.

Esta alternativa energética es hoy una realidad tecnológicamente desarrollada, que contribuye a la sostenibilidad entendida, más que como un problema, como una oportunidad para implementar las energías limpias y la economía circular.

Así lo ha entendido Exolum, la nueva compañía del Grupo CLH cuyo objetivo es transformar los modelos de negocio para innovar con proyectos viables y sostenibles, basados sobre todo en la transformación de infraestructuras.

Su director, Félix Gómez Cuenca, entrevistado por Energía16, afirma que el hidrógeno representa una solución versátil que contribuye al logro de la práctica totalidad de los objetivos en materia energética. Permite disminuir el impacto ambiental, diversificar las fuentes de materia prima energética y mejorar la garantía de suministro a la vez que impulsa un nuevo sector tecnológico que puede ayudar a la creación de actividad económica y empleo.

Para la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2), el despliegue del sector será clave para alcanzar los objetivos del Green Deal y lograr convertir a Europa en el primer continente del mundo climáticamente neutro en 2050.

foto

Tecnología y energías más verdes

Por la innovación tecnológica que aporta eficiencia y valor apuestan compañías como Cepsa, consciente de que la energía de los datos implementará la Industria 4.0 a través de la transformación digital. A medida que la Industria 4.0 avanza, la tecnología basada en la comunicación en tiempo real, big data, inteligencia artificial, machine learning, robótica, sensores remotos e interconectividad, entre otros procesos digitalizados, permite aumentar el control y la seguridad, prediciendo de forma ágil y eficiente disfunciones y riesgos, incluidos los relacionados con la emergencia climática.

Los consumidores apoyan cada vez más las etiquetas de huella de carbono en los productos. Así se desprende de una encuesta realizada por Carbon Trust. Sabrina Parker, European Client Project Manager de esta firma, explica a Energía16 que el etiquetado ofrece a las empresas una manera de comunicarse con las partes interesadas y demostrar su compromiso medioambiental.

Después de superar al carbón por primera vez en 2019, las fuentes bajas en carbono ampliarán su liderazgo este año para alcanzar el 40% de la generación mundial de electricidad, 6 puntos porcentuales por delante del carbón.

El negocio de las renovables

En este número de Energía16 analizamos el impacto de la COVID-19 en el negocio de las renovables. A pesar de la caída en el consumo eléctrico durante el confinamiento, las renovables se convierten en una oportunidad en tiempos de crisis.

El mercado energético ha sido uno de los más afectados por la pandemia. La brusca caída de la demanda de petróleo es solo la punta del iceberg. Y en medio de la desescalada, el Gobierno de España ha aprobado el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y lo ha remitido para su debate al Congreso de los Diputados. Todo un acicate para la inversión. A finales de mayo, Capital Energy e Iberdrola, por citar dos ejemplos destacados, anunciaron megaproyectos e inversiones milmillonarias en el sector de las energías renovables.

Cristina Sánchez, directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial, profundiza en el estrecho vínculo entre la economía, las personas y el planeta, a sabiendas de que las empresas no pueden quedarse atrás pues juegan un papel esencial como agente impulsor de nuevas acciones y tendencias. Es el caso de Endesa que, tras haber recibido los sellos ‘Calculo’ y ‘Reduzco’, ha sido distinguida por segundo año consecutivo también con el sello ‘Compenso’ de la Oficina Española de Cambio Climático.

La edición 32 de Energía16 se cierra con un análisis de la movilidad eléctrica en Latinoamérica, un sector en el que Colombia es líder en el transporte público verde

Lee también:

La producción petrolera de Venezuela en su nivel más bajo en 90 años

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Asociación Española del HidrógenoEl hidrógenoEl negocio de las renovablesEnergía16Impacto de la COVID-19 en las renovablesLey de Cambio Climático y Transición Energéticamercado energéticoMovilidad eléctrica en LatinoaméricaRed Española del Pacto Mundial
Anterior

Un inesperado exceso de eventos abre otros caminos a la física

Siguiente

Cumbre europea sin claridad sobre cómo distribuir el Fondo de Recuperación

Citations & References:

Revista Energía16, edición número 32

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología

Location Expertise:

Sevilla, España

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y en Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Experto en temáticas de diversa índole. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después de la cumbre europea en formato de videoconferencia, en Bruselas, Bélgica. 19 de junio de 2020. Olivier Hoslet / Pool a través de REUTERS

Cumbre europea sin claridad sobre cómo distribuir el Fondo de Recuperación

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In