SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Reportajes > Hinomaru, la historia del sol del Japón

Hinomaru, la historia del sol del Japón

Andres Tovar by Andres Tovar
17/08/2017
in Reportajes
0

Por Cambio16

.

Un 7 de agosto en el año 1854, Japón estableció el Hinomaru o Nisshoki, el diseño conocido de un disco que simboliza el sol en su bandera nacional.

El Hinomaru era la bandera oficial que flameaba en sus barcos. Aunque la bandera continuó considerándose la bandera nacional oficial, no existía una base legal para esto sino hasta 1999, cuando se promulgó la Ley de la Bandera Oficial y el Himno, la cual permitió que el Hinomaru fuera la bandera oficial legalmente sancionada de Japón.

No obstante, la percepción del público sobre la bandera varía.

Algunos japoneses asocian a la bandera con el militarismo japonés y sus guerras de agresión en la Segunda Guerra Mundial, considerándola como un símbolo del ultranacionalismo.

Otros respetan a la bandera y lo que representa. Cualquiera sea su connotación, el Hinomaru sigue siendo un símbolo poderoso y duradero para los japoneses.

La historia del Hinomaru

Cuando surgió el Hinomaru, el gobierno pidió a los ciudadanos que saludaran al emperador con la bandera, lo que ocasionó cierto resentimiento entre la población y algunas protestas. La aceptación de la bandera por parte de la ciudadanía requirió de algún tiempo.

Durante la Segunda Guerra Mundial, era una costumbre popular que amigos, compañeros de clase, así como familiares de un soldado firmaran un Hinomaru y se lo obsequiaran. La bandera también era utilizada como amuleto para la buena suerte y una plegaria con la intención de que el soldado regresara a casa a salvo del frente de combate.

El término utilizado para este amuleto es Hinomaru Yosegaki (日の丸寄せ書き?).​ Una de las tradiciones dice que nada de lo que se escriba debe tocar el disco solar.

Después de las batallas, las banderas fueron con frecuencia capturadas o encontradas en los cuerpos de los soldados fallecidos. Aunque las banderas se convirtieron en souvenires,​ existe una tendencia creciente que consiste en enviarlas a los descendientes del soldado al que pertenecía.

La tradición de escribir en una bandera aún continúa, aunque de un modo más limitado. El Hinomaru Yosegaki todavía puede verse en eventos deportivos, donde se desea apoyar al equipo nacional.

Otro ejemplo es el hachimaki, una banda para la cabeza de color blanco y con un disco rojo al centro. Durante la guerra, las frases “victoria segura” (必勝 Hisshō?) o “siete vidas” se escribían en el hachimaki, los cuales eran usados por los pilotos kamikazes, lo que demostraba que estaban dispuestos a morir por su país.

Antes de la guerra, se pedía que todos los hogares mostraran un Hinomaru durante las celebraciones nacionales.

El sol que permanece

Actualmente, la bandera de Japón se despliega casi únicamente en edificios del gobierno nacional o local, tales como ayuntamientos. Es raro verlas en hogares o edificios comerciales, aunque algunas personas y compañías recomiendan sacar una bandera durante las fiestas. Aunque el gobierno japonés alienta a los ciudadanos y residentes a ondear la bandera durante celebraciones, no están obligados legalmente a hacerlo.

De acuerdo a encuestas realizadas por los principales medios de comunicación, la mayoría de los japoneses percibían la bandera como nacional incluso antes de la aprobación de la respectiva ley de 1999. A pesar de esto, controversias alrededor del uso de la bandera en eventos escolares o en los medios aún tienen lugar.

En Japón no existe una ley que criminalice a aquellos que quemen la bandera, aunque no se permite que ninguna bandera extranjera sea quemada en suelo nacional.

Articulo Anterior

Rajoy no reconoce la Constituyente y pide elecciones libres en Venezuela

Próximo Articulo

34 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Too Good To Go, comer sin desperdiciar es sostenible
Reportajes

Oriol Reull: Un consumo consciente evita el desperdicio alimentario

Por David Luzio
07/04/2020
Nacho Dean, por tierra y mar contra el cambio climático
Actualidad

Nacho Dean, por tierra y mar contra el cambio climático

Por Cambio16
25/06/2020
Actualidad

Un reportaje de Cambio16 alerta a Ecologistas en Acción para denunciar irregularidades en el vertedero de Pinto

Por Juli Amadeu Àrias
15/10/2019
Reportajes

La creación de líder

Por David Domínguez
10/11/2017
Next Post
Violencia contra la mujer

34 mujeres han sido asesinadas por violencia de género en lo que va de año

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad