SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Hoteles de lujo o billetes de metro, a cargo de Caja Madrid

Hoteles de lujo o billetes de metro, a cargo de Caja Madrid

Cambio 16 by Cambio 16
25/09/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Pancarta contra Rato y Blesa en una protesta.

Pancarta contra Rato y Blesa en una protesta.

Por Cambio16 | Efe
26/09/2016

La mayor parte de los 15,5 millones de euros que los exresponsables de Caja Madrid gastaron en 14 años con sus tarjetas opacas fueron a parar a restaurantes, hoteles de lujo y tiendas de ropa de marcas exclusivas, aunque no faltaron los que sufragaron con ellas billetes de metro o peajes de autopista.

El desglose de los gastos efectuados por varias decenas de exconsejeros y exdirectivos entre 2003 y 2012 con sus visas ha desvelado miles de movimientos y todo tipo de gastos de carácter personal, como los 9.000 euros que se dejó el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa en una sola noche en el hotel Ritz o los 3.500 que su sucesor, Rodrigo Rato, destinó a bebidas alcohólicas de una tacada.

El mismo día en que cedió el testigo a Rato al frente de la entidad, el 28 de enero de 2010, Blesa hizo su última compra dejándose 4.000 euros en productos de informática y telefonía, de los 436.688,42 en total que sufragó la caja.

Durante los siete años anteriores, las más de 1.600 veces que usó su visa fue para costearse restaurantes de lujo, hoteles de cinco estrellas, joyerías, un viaje a Sudáfrica pagado el día de su
cumpleaños, ropa de marcas exclusivas y frecuentes compras en una reconocida tienda de vinos, mezclados con establecimientos de comida rápida, gasolineras y peajes de autopistas.

Solo tres días después de su debut como presidente de Caja Madrid, Rato estrenó su tarjeta pagando 90 euros en una gasolinera, que en los dos años siguientes empleó para dejarse 2.439 euros de
una sola vez en una tienda de arte sacro o 2.172 en cinco días de febrero de 2011 en «clubs, salas de fiesta, pubs, discotecas y bares». En total, el ex vicepresidente del Gobierno disfrutó de 99.037 euros.

Ambos realizaron además cuantiosas retiradas en efectivo: Blesa, 85.350 euros, y Rato 18.300, la mayor parte en tandas de 1.000 en los tres meses previos de su dimisión como presidente de Bankia, el 7 de mayo de 2012, día en que pagó en un restaurante 341,63 euros. Sin embargo, fue el ex director general Ildefonso Sánchez Barcoj el principal beneficiario de las tarjetas. De los 484.192 euros que gastó de Caja Madrid y los más de 90.000 que cargó a Bankia, la «mano derecha» de Blesa abonó casi 17.000 euros por un viaje en las Navidades de 2009 hasta 3.356 en el
supermercado de unos grandes almacenes, pasando por 9,30 euros en un billete de transporte público de Madrid. Tras él, José Antonio Moral Santín, de IU, que disfrutó de 456.552 euros, de los que 367.000, el 80 % del total, los retiró de un cajero.

El expresidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, prefirió dejarse la mayor parte de los 37.326,57 euros en sus propios restaurantes -en uno de los cuales pagó de una vez 9.400-, a los que también destinó el grueso de sus gastos (82.000 de 93.984 euros) el expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

Otros movimientos conocidos han sido los del exministro socialista de Relaciones con las Cortes Virgilio Zapatero, que gastó 20.900 euros en restaurantes y 3.500 euros en libros entre 2010 y 2012, o los del exjefe de la Casa del Rey Rafael Spottorno, que destinó parte de 223.864,68 euros a tiendas de muebles, electrodomésticos e incluso gafas y lentillas.

También los del ex secretario general de UGT Madrid José Ricardo Martínez Castro, que destinó casi la mitad de 44.154 euros a compras en una cadena de grandes almacenes y alimentación, y los del representante de CCOO Francisco Baquero, que consumió unos 10.000 en muebles y objetos de decoración entre 2006 y 2011.

Varios de los acusados han consignado las cantidades desembolsadas con las tarjetas opacas, algo penalmente aconsejable, según han indicado a Efe fuentes jurídicas, ya que existe la posibilidad de rebajar la pena si se repara el daño causado.

Entre los que han devuelto lo que gastaron con las tarjetas opacas figuran Blesa y Rato, el ex director general Ildefonso Sánchez Barcoj, el ex secretario de Estado de Hacienda José Manuel
Fernández Norniella, Matías Amat, Luis Gabarda, Miguel Corsini, Juan Iranzo, Jorge Rábago, Luis Blasco Busquet, Arturo Fernández, Javier Lopez Madrid y Virgilio Zapatero.

A continuación figura la lista completa de los 65 acusados con el importe total en euros gastado por cada uno de ellos con estas tarjetas, según consta en el sumario:

  • Rodrigo Rato Figaredo: 99.054
  • Miguel Blesa de la Parra: 436.688
  • Ildefonso José Sánchez Barcoj: 484.200
  • José Antonio Moral Santín: 456.500
  • Francisco Baquero Noriega: 266.400
  • Estanislao Rodríguez Ponga Salamanca: 255.400
  • Antonio Romero Lázaro: 252.100
  • Ricardo Romero de Tejada y Picatoste: 212.216
  • José María de la Riva Amez: 208.900
  • Ignacio de Navascues Cobián: 195.000
  • Ramón Espinar Gallego: 178.400
  • José Manuel Fernández Norniella: 175.400
  • Rodolfo Benito Valenciano: 140.600
  • Alberto Recarte García Andrade: 139.900
  • José María Arteta Vico: 139.000
  • Jesús Pedroche Nieto: 132.200
  • Gonzalo Martín Pascual: 129.700
  • Francisco José Moure Bourio: 127.300
  • Mercedes Rojo Izquierdo: 199.300
  • Juan José Azcona Olondriz: 99.300
  • Jorge Gómez Moreno: 98.200
  • Gerardo Díaz Ferrán: 94.000
  • Pedro Bedia Pérez: 78.200
  • Darío Fernández Yruegas Moro: 69.800
  • Luis Blasco Bosqued: 51.500
  • Pablo Abejas Juárez: 246.700
  • Rubén Cruz Orive: 233.700
  • Antonio Rey de Viñas Sánchez-Majestad: 191.500
  • Antonio Cámara Eguinoa: 178.000
  • María Carmen Cafranga Cavestany: 175.200
  • Javier de Miguel Sánchez: 172.700
  • Ángel Eugenio Gómez del Pulgar: 149.700
  • Juan Gómez Castañeda: 128.100
  • Francisco José Pérez Fernández: 122.600
  • Miguel Ángel Abejón Resa: 109.300
  • Eduardo Torres Posada: 82.300
  • Cándido Cerón Escudero: 79.200
  • Fernando Serrano Antón: 78.500
  • Alejandro Couceiro Ojeda: 70.200
  • José María Buenaventura Zabala: 63.000
  • José Acosta Cubero: 62.300
  • Beltrán Gutiérrez Moliner: 58.000
  • Ricardo Morado Iglesias: 448.300
  • Ramón Ferraz Ricarte: 397.900
  • Matías Amat Roca: 389.000
  • Mariano Pérez Claver: 379.500
  • Enrique de la Torre Martínez: 320.700
  • Juan Manuel Astorqui Portera: 293.000
  • Carlos María Martínez Martínez: 276.000
  • Carmen Contreras Gómez: 266.800
  • Carlos Vela García: 249.200
  • Rafael Spottorno Díaz Caro: 223.900
  • Ramón Martínez Vilches: 91.200
  • Luis Gabarda Durán: 139.700
  • María Enedina Alvárez Gayol: 47.000
  • José Ricardo Martínez Castro: 44.200
  • Arturo Luis Fernández Álvarez: 37.300
  • Virgilio Zapatero Gómez: 36.000
  • Francisco Javier López Madrid: 34.800
  • Juan Emilio Iranzo Martín: 46.800
  • Miguel Corsini Freese: 46.700
  • Santiago Javier Sánchez Carlos: 46.400
  • Manuel José Rodríguez González: 37.100
  • Gabriel María Moreno Flores: 20.400
  • Jorge Rábago Juan Aracil: 8.000

Previous Post

Mayoría absoluta para Feijóo, batacazo del PSOE y crisis en Ciudadanos

Next Post

El 25S trae aire al PP, ‘sorpasso’ al PSOE y crisis a Ciudadanos

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post

El 25S trae aire al PP, 'sorpasso' al PSOE y crisis a Ciudadanos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad